Riesgo latente en casas habitación construidas en las márgenes de arroyos contaminados.


Roger Novelo. Palenque, Chiapas.

Uno de los problemas que más ha aquejado a los habitantes que viven en colonias que son atravesadas por arroyos contaminados, es el riesgo latente que corren por haber construido casas en las llamadas zonas de riesgo. A lo largo de cientos de metros donde corren algunos arroyos de aguas contaminadas, se localizan decenas de casas habitación, que en situaciones particulares, pueden ubicarse a escasos 3 metros del canal.
Zonas como la colonia Bajluntie, Esteban Corzo Blanco, Santo Domingo por citar algunas, son un ejemplo característico de este problema. Lo anterior se ha generado como consecuencia de la falta de planeación en las colonias de nueva creación, donde los lideres con tal de tener mayores ingresos para sí mismos, venden o destinan terrenos a escasos metros de los arroyos sin importar los riesgos que se corran.
    Los pobladores con el afán de contar con un lugar para construir una casa, aceptan comprar estos terrenos que no garantizan en lo absoluto, una seguridad para las familias al momento de desbordarse los arroyos en los tiempos de lluvia. La aparición de las nuevas colonias, no ha sido regulada por las autoridades, y por ello es que la ciudad ha crecido desmedidamente y sin forma planeada en los últimos años, con asentamientos irregulares que no cuentan con los servicios básicos.        Casos como el acontecido hace varias semanas en la colonia Bajluntie, donde el nivel del arroyo rebasó los limites, inundando casas completas, situación que puso en riesgo a los habitantes que no habían estado frente a un problema como este. En algunos puntos, la erosión del terreno por el agua, ha dejado al descubierto parte de la cimentación de varias casas. Esto si es alarmante, pues las lluvias pueden presentarse en cualquier momento y elevar los niveles de agua hasta desbordarse, además de ir debilitando la estructura que se encuentra cercana a las aguas. Hace poco, sobre uno de los costados del parque de feria, se levantó una construcción pegado a un enorme encharcamiento de agua, zona que permanece como una laguna en los tiempos de lluvia. La pregunta es ¿si organismos como protección civil tienen conocimiento del asunto y si ellos han evaluado la situación para impedir que se sigan construyendo casas en zonas de riesgo como esta?
   De la misma forma hay un sin número de viviendas ubicadas en las márgenes de los arroyos que atraviesan la ciudad y nunca han tenido una notificación oficial, más la que se expresa de palabras para indicar que no se debe construir en zonas de alto de riesgo. Todas ellas con riesgo de presentar tarde o temprano el debilitamiento de las cimentación que daría paso al derrumbe de la casa.