Maestros de la CNTE quemaron libros frente a la jefatura de zona 03 de tele secundaria.


José Estada.
palenque,  Chiapas.

Docentes de educación básica pertenecientes a la región Palenque, sección 40, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación  (CNTE) realizaron la quema de material didáctico frente a la jefatura del sector 03 de telesecundaria, cuyas oficinas se encuentra ubicada en la Plaza Chacamax de esta localidad.

Alrededor de 20 elementos de seguridad pública municipal y del estado arribaron al lugar tras recibir una denuncia al número de emergencias 066, donde señalaban que un grupo de personas habían ocasionado un incendio en uno de los locales. Pero solo apagaron el incendio sin que ninguna persona fuera asegurada por los probables actos vandálicos.

Pasadas las 13:00 horas, de este día jueves, un grupo de aproximadamente 40 docentes  de educación básica se presentaron en  las oficinas de la jefatura del sector 03 para manifestar su inconformidad en contra de las notificaciones que están recibiendo, como parte del programa de evaluaciones que iniciara el próximo mes de agosto, afirmando con ello el repudio total  las acciones emprendidas por el ejecutivo federal como parte estructural de la reforma educativa.

“Estamos manifestándonos hoy en contra de la reforma, especialmente en el proceso de evaluación que ha iniciado con las notificaciones, a pesar de que anteriormente los maestros habíamos proclamado nuestro rechazo hacia ellas y ahora solo estamos reaccionando en contra de las notificaciones que están recibiendo los compañeros docentes”. Señalo uno de los manifestantes, quien no quiso revelar su identidad.

Por lo que decidieron tomar las instalaciones para hacer enérgico su rechazo. Sin embargo en un acto no planeado, al que le restaron importancia, y tras exigirles a los funcionarios que se encontraban laborando que se retiraran del lugar; un grupo de manifestantes tiraron al piso el contenido de varias cajas de libros para posteriormente prenderles fuego.

El humo alertó a los guardias de seguridad privada quienes alertaron a las autoridades. A los pocos minutos arribaron varias patrullas con elementos cerca de 15 elementos para auxiliar a las posibles víctimas y mantener el orden para evitar mayores actos vandálicos.

Tras sofocar el incendio, que duró algunos minutos esparciendo humo fuera del edificio, procedieron a levantar los restos del material que fue utilizado como combustible para iniciar el incendio y retirarse del lugar luego de comprobar que no habían resultado personas lesionadas o que se encostraran privadas de su libertad, ni daños de consideración en el edificio; se retiraron del lugar sin que ninguno de los manifestantes fuera detenido, a pesar de que pusieron en riesgo la vida de decenas de personas que se encontraban laborando en el lugar, donde se ubica un banco y diversas dependencias de gobierno.

“Este es un primer llamado para decirle a la parte oficial que, si bien, no estamos de acuerdo con el proceso de evaluaciones que se está llevando a cabo; si apoyamos un proceso de formación académica y profesional pero no una evaluación que ponga en riesgo nuestro trabajo”. Puntualizaron


A poco más de media hora de manifestarse y pintar consignas en  las paredes de las oficinas, los maestros se retiraron del lugar asegurando que están siguiendo un plan de acciones a nivel nacional y como parte de la CNTE están llevando a cabo las actividades agentadas; entre ellas: marchas; como la que se llevará a cabo el próximo fin de semana en la ciudad de México y capital del estado; así como diversos paros de labores.

Exigen al gobernador Manuel Velasco detener la epidemia de Chinkungunya que azota Palenque.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

Ciudadanos de ésta localidad protestaron contra las nulas acciones que ha llevado a  cabo la Secretaría de Salud en el Estado en relación a los cientos de casos de Chinkungunya que se han presentado en los diversos barrios y colonias; sin que a la fecha se hayan aplicado programas de prevención, cercos sanitarios, atención médica para los enfermos y principalmente información fidedigna hacia la población en general sobre los síntomas, efectos y daños que ocasiona al organismo esta enfermedad.

La tarde del pasado día martes un grupo de aproximadamente 100 personas se dieron cita en las inmediaciones de la glorieta de la Cabeza Maya para, alrededor de las 17:00 horas, iniciar una caminata en la cual sostenía pancartas y gritaban consignas en contra de las instituciones de salud, cuyos responsables a nivel jurisdiccional “solo dan estadísticas que están fuera de la realidad de lo que se está viviendo en éste municipio. No es posible que, en lo que va de los meses en que se presentó por primera vez esta enfermedad solo se hayan registrado alrededor de 48 casos positivos en esta ciudad”; aseveró Juan de Dios Lastra Ramos, líder de la organización civil “Fuerza Ciudadana”.

Señaló que a través de los medios de comunicación la población ha presentado la realidad de lo que está aconteciendo en Palenque y otros municipios aledaños, donde cientos de casos, cuyos síntomas son semejantes  a los que presentan las personas enfermas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad, han salido a la luz; a pesar de que el sector salud niegue que se trate de una epidemia”.

El pequeño contingente,  conformado por: padres de familia, amas de casa, estudiantes y niños, quienes en su mayoría han sido contagiados por el virus de la Chinkungunya, exigió a las autoridades competentes una respuesta rápida hacia la problemática de salud que se está presentando en esta ciudad, debido a que en algunos hogares todos los integrantes de las familias han presentado los síntomas de la dolorosa enfermedad al mismo tiempo.

Por lo que el dirigente se pregunta si se trata de una enfermedad viral que no solo se transmite por medio de los mosquitos y tenga otros vectores o formas de contagio, lo que pondría en serio riesgo a la población.

Durante la manifestación pacífica exigieron al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, su intervención para detener la epidemia de Dengue y Chinkungunya. Que se implemente además un cerco sanitario para evitar la introducción del virus del Zica, que ya se encuentra en países centroamericanos y amenaza con invadir nuestro país debido al flujo migratorio.

No obstante, Juan de Dios Lastra Ramos, señaló que obtuvieron  información de que el área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, encargada de aplicar los programas de nebulización, abatización y descacharrización, para controlar a los moscos que transmiten la enfermedad de la Chinkungunya, así como el dengue clásico y hemorrágico; no cuentan con los recursos económicos necesarios para ejecutarlos.

Se presume que estos fueron utilizados en las pasadas campañas políticas en las cuales se denunciaron gastos exorbitantes; cantidades de dinero de varios miles de millones de pesos que fueron desviados del sector salud y otras dependencias gubernamentales, para probablemente apoyar a los candidatos del PVEM.

Esto ocasionó que no se aplicaran a tiempo las acciones y programas necesarios para evitar la propagación del virus, tratando ahora de minimizar los estragos que ocasiona la Chinkungunya en la salud de los chiapanecos.


“Exigimos al gobernador, puntualizó Lastra Ramos, atención médica a los enfermos de dengue y Chinkungunya; el inicio de un cerco sanitario para evitar una epidemia de Zica; equipamiento al sector salud con unidades móviles, equipo para fumigar e insecticidas para uso urbano; atención hospitalaria para la población más vulnerable que se encuentre enferma y medicamentos gratuitos”.


Los manifestantes sentenciaron que esta manifestación es la primera de muchas que serán convocadas a través de las redes sociales, y diversos medios de comunicación, en caso de que las autoridades hagan caso omiso a las peticiones y continúen desinformando sobre los riesgos que representa para la población la epidemia de Chinkungunya que está atacando a la población de éste municipio.

Recortarán al municipio de Palenque 70 millones de pesos del presupuesto federal para el ejercicio fiscal 2016.


70 millones de pesos serán recortados al presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 en el municipio de Palenque. En caso de que el precio del petróleo continúe a la baja o permanezca en los 50 dólares el recorte económico podría aplicarse durante los tres años de la administración de Carlos Morelos Rodríguez, quien dijo estar preocupado por lo anterior debido a que los recursos federales se aplican principalmente a obras sociales, infraestructura urbana, de salud y educativa.

Carlos Morelos Rodríguez señaló, durante una reunión sostenida con integrantes de la organización civil “Barrios y Colonias” estar preocupado por el recorte presupuestal que tendrá el municipio debido a los bajos precios del petróleo, ya que esto ha generado afectaciones en los recursos que serán otorgados al estado de Chiapas y por consiguiente el congreso tendrá que hacer recortes en un 30 por ciento del presupuesto para el ejercicio fiscal 2015-2016,que será entregados a los municipios.

Durante la reunión llevada  a cabo en un conocido hotel de ésta ciudad el presidente municipal electo para el periodo 2015-2018, Carlos Morelos Rodríguez, recibió de manos de los representantes de la agrupación, encabezados por Leopoldo Contreras Mariscal, los documentos donde cada una de los comités de colonos realizaron la priorización de sus obras para el primer año fiscal.

Morelos Rodríguez solicitó la comprensión de la ciudadanía debido a que durante reuniones sostenidas con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, así como con diversos secretarios de gobierno, le dieron a conocer que debido a los bajos precios en los que se comercializa el petróleo el presupuesto federal que se destina para cada municipio será reducido en un 30 por ciento y Palenque no será la excepción.

“Va ser bastante el porcentaje de recursos que cada año nos van a descontar y es preocupante –puntualizó el presidente electo- ya que en esa partida presupuestal vienen asignados los recursos del fondo 4, ramo general 33, el cual se destina para obras sociales, educación, seguridad pública, infraestructura básica y educativa; así como otros programas sociales”.

“Tenemos que construir un plan de trabajo y desarrollo para el municipio donde se involucren las autoridades y la sociedad en general, para que en el año 2016 podamos hacer las mismas obras que llevamos a cabo durante mi primera administración, pero con menos recursos”.

Pidió la solidaridad de los ciudadanos para que en los momentos de austeridad permanezcan unidos. Ya que de continuar el precio del petróleo en los niveles en los que ahora se comercializa, se reducirán cada año 70 millones de pesos de los 230 millones que son destinados para Palenque.

Sin embargo se comprometió a cumplir sus promesas de campaña con los habitantes de los barrios, las colonias, las comunidades y los ejidos, aunque los aproximadamente 160 millones que serán ejercidos durante el primer año de su administración no permitirán que todos los habitantes del municipio sean beneficiados.

“Son alrededor de 380 comunidades, barrios y colonias en todo el municipio y de ser repartidos los recursos de forma equitativa los 160 millones que se ejercerán nos permitirá asignará a cada obra un monto de aproximadamente 500 mil pesos”.

Por ello se solicitará la comprensión de los habitantes de éste municipio a fin de que durante el primer año se beneficie al 50 por ciento de población. “Las colonias más necesitadas o con mayor rezago en materia de infraestructura, por ello realizamos estas primeras reuniones de trabajo para priorizar las obras que mayor impacto social tengan en la comunidad”. Aseguró Carlos Morelos Rodríguez.

Durante la reunión, donde estuvieron presentes los regidores del Partido Verde Ecologista de México en la actual administración, Julio Cesar Zamudio Alejo y Pedro Enrique Morales García, los integrantes de la agrupación realizaron la entrega de un paquete de actas de pre-priorización de obras al edil electo.

Quien al finalizar su participación solicitó el apoyo de la población para que sean los administradores de los recursos que se aplicaran en cada obra, para que no permitan ningún tipo de corrupción y en caso de que sean detectados pidió que realicen las denuncias correspondiente para sancionar a los funcionarios públicos o las empresas que cometan algún delito al desviar los recursos que serán destinados para las obras sociales.


“Ahora serán menos los recursos que serán ejercidos, hay que cuidarlos bien”. Puntualizó Carlos Morelos Rodríguez.