Alfredo de Jesús Pinto Aguilar rindió su Primer Informe de Gobierno en Yajalón.


José Estrada.
Yajalón, Chiapas.
     El presidente municipal de Yajalón, Alfredo de Jesús Pinto Aguilar rindió el día de ayer su primer informe de gobierno. Ante más de mil personas asistentes al evento la primera autoridad dio cumplió con el mandato constitucional de hacer de conocimiento de sus gobernados el trabajo realizado durante su administración y el destino que tuvo el dinero del erario público. El Secretario  General de Gobierno en el estado de Chiapas; Eduardo Ramírez Aguilar, fue el invitado de honor en representación personal del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.

     Las instalaciones del auditorio de Basquetbol fue el lugar destinado como recinto oficial sede para el acto cívico, al cual asistieron diversas autoridades de la región entre ellos: Marcos Mayo Mendoza, edil de Palenque; José Alfredo López Hernández, de La Libertad; Gabriel Gómez Jaimes, de Benemérito de las Américas; Urbano Álvaro Arcos, de Tumbalá. Además del dirigente estatal de la Organización “Tierra Verde”, Juan Carlos Constriño Rodríguez, quien arribó en compañía del secretario de gobierno y el subsecretario de la región XIV Chol-Tzeltal, Óscar Alpuche.
    
    Tras llevar a cabo en fechas pasadas el acto protocolario de presentar y entrar el informe por escrito a los regidores del ayuntamiento municipal -y enviarlo al Congreso del Estado-, durante una sesión solemne de cabildo; el presidente municipal de Yajalón, Alfredo de Jesús Pinto Aguilar, envió un mensaje los asistentes al evento, donde reiteró su agradecimiento por la confianza depositada a su persona, ya que sin importar el partido político que lo representó durante las elecciones, logró ser elegido democráticamente por segunda vez como administrador de los bienes del municipio.

    
     En un discurso que duro poca más de 15 minutos el alcalde dio los pormenores de las obras realizadas. Sin inmiscuirse tanto en el desglose de los montos que fueron aplicados en las diversas obras apuntó que más del 85 por ciento de las comunidades, barrios y colonias del municipio fueron beneficiados en los rubros de salud; educación; apertura de caminos; pavimentación de calles; deporte, recreación y cultura.
  
   “Quiero enfatizar mi agradecimiento a nuestro gobernador, Manuel Velasco Coello, su gran compromiso con apoyar  nuestro municipio lo está cumpliendo, aportando la cantidad de 42 millones de pesos para la construcción del hospital”.

    “Agradezco de igual forma al secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, por sus gestiones ante la CONADE para la asignación de 28.5 millones de pesos que se destinarán para la construcción  de la nueva unidad deportiva”.

    Durante su participación Eduardo Ramírez, agradeció el mensaje profundo y respetuoso para su pueblo. “Porque demostró ser hombre capaz de cumplirle  a la gente, capaz de lograr resultados, por eso nuevamente lo eligieron como su presidente municipal”.

“Hoy en representación del gobierno de Chiapas, quiero decirles que aquí, en Yajalón, existe un compromiso de sacar adelante a un hospital regional de 30 camas que se está construyendo y que esperamos entregarles en los próximos meses. Además es importante recalcar que el gobernador trabaja de la mano con los jóvenes de Chiapas; y por eso decidió impulsar, junto con su presidente municipal, la construcción de una nueva unidad deportiva”;

   

    Enfatizó su compromiso con el campo chiapaneco, pero sobre todo con los productores cafetaleros, cultivo predominante en la región: “Ustedes son herederos de un gran legado en la producción de Café, producto aromático representativo de Chiapas. Pondremos todo nuestro esfuerzo para que en Yajalón vuelva a ser una actividad económica importante, por eso ratificamos nuestro compromiso como gobierno del estado con el campo y con los productores cafetaleros. Yajalón va a salir adelante con el apoyo de todos ustedes”. Finalizó Ramírez Aguilar. 



Personas indigentes y enfermas mentales continúan defecando en la vía pública.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.
      
      Las millonarias inversiones que el gobierno del estado ha etiquetado para mejorar la imagen urbana de Palenque, un aproximado de 40 millones de pesos incluyendo la plaza central, tienen como objetivo, señalaron las autoridades en su momento, “embellecer la principal avenida  de la ciudad, considerada una de los lugares estratégicos para alcanzar el desarrollo turístico en el estado de Chiapas debido a la emblemática ciudad maya que se encuentra ubicada  a unos kilómetros de la cabecera municipal”.

Sin embargo la falta de visión, sobre lo que realmente significa mantener una buena imagen urbana en la ciudad para las autoridades en turno, ha ocasionado que durante todo el día deambulen por las calles indigentes que generan, además de una fuerte contaminación visual; malestar entre la población, quienes señalan la falta de un programa de apoyo humanitario hacia éstas personas; la mayoría de ellos alcohólicos o enfermos de sus facultades mentales.

     Los trabajos que dieron inicio el pasado 7 de Febrero del año 2009, durante la administración de Juan Sabines Guerrero, tuvieron una primera inversión de 24 millones de pesos, diez de ellos aportados por el municipio. Durante la segunda etapa iniciada en el mes de Octubre se invirtieron 14 millones de pesos más, hasta lograr que la avenida principal se transformara en lo que aparenta ser un corredor turístico y comercial, -desde la glorieta de la cabeza maya, hasta la plaza central-.


       Sin embargo todo ese dinero invertido también ha servido para que la principal vía de comunicación esté convertida en el “cagadero a cielo abierto” más caro del mundo ya que desde hace varios años un grupo de indigentes realizan sus necesidades fisiológicas en cualquier lugar, sobre todo durante las horas nocturnas. La mañana recibe a los ciudadanos, empresarios y turistas que nos visitan, con un fuerte olor a excremento secándose bajo los rayos del sol.

      No obstante en diversas ocasiones, y a través de los medios de comunicación, se ha objetado la falta de interés de los funcionarios públicos del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias quienes tienen la obligación, sino moral, si institucional de buscar un lugar apropiado para estos pacientes. Lo más obvio señalan algunos ciudadanos “es tratar de localizar a los familiares, en caso de que los tengan, para que se ocupen de ellos”.

   El excremento no puede pasar desapercibido por los transeúntes, el olor es penetrante y obliga a la vista a buscar el lugar de donde procede. A unos metros del lugar una de las indigentes cuya presencia se ha vuelto común en la avenida Juárez, -desde el hospital hasta una de las instituciones bancarias-, se encuentra recostada, digiriendo los alimentos que horas más tarde desechará en el lugar que ha destinado para ello.


    Los proyectos para Palenque son diversos, el más próximo es la inversión de 25 millones de pesos para la remodelación de la Plaza Central; esto debería acarrear un fuerte compromiso para la administración de Marcos Mayo y sus funcionarios quienes deben tratar de mantener una buena imagen de la ciudad.

Ésta práctica ha sido tolerada por las autoridades, de ésta y las pasadas administraciones, sin embargo nadie ha hecho absolutamente nada para evitar que esto siga sucediendo “bajo las barbas de las autoridades”


El Sector Salud se unirá al magisterio en protesta contra las reformas estructurales.


José Estrada.
Palenque, Chiapas.

    Empleados de las diversas áreas que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, adheridos a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se unirán al movimiento magisterial para protestar en contra de las reformas estructurales que pretende implementar el gobierno federal en materia hacendaria, educativa, energética y de salubridad.

     El siguiente paso de los sindicatos es el de crear la “Central Sindical Nacional” para que de forma organizada todos los gremios participen de manera conjunta en la protesta que inició el magisterio en contra las reformas estructurales. Se llevarán a cabo congresos en diversos estados, donde se convocaran a todos los dirigentes de las organizaciones sindicales en la zona sur-sureste, a fin de ir consolidando su creación”, comentó Israel Rodríguez Fósil, líder sindical de la sub sección 09 del SNTSA.
    
   Reunidos en las instalaciones del parque de feria más de 150 trabajadores escucharon el pronunciamiento de su representante sindical quien los convocó a la unidad y a participar en una marcha multitudinaria que se llevará a cabo en la capital del estado, el próximo viernes 11 de Octubre.

   
  “Aunque solo es una iniciativa la propuesta de las reformas a la Ley de Salud, no podemos esperar a que se universalicen los servicios médicos. Tenemos que anticiparnos a los que nos pueda ocurrir”. Aseveró Israel Rodríguez Fósil.

     “Porque lo que se pretende con ellas es unificar todas las unidades de salud y cualquier trabajador, sin importar a que institución esté afiliado, deberá ser atendido por nosotros, lo que acarreará más problemas en hospitales y centros de salud porque si no se tiene el personal, ni los medicamentos necesarios para cubrir las necesidades de la población, mucho menos a los nuevos cientos de usuarios que diariamente acudirán a solicitarlos servicios”.

     
Israel Rodríguez Fósil, lider de la subsección 09,
sección 50 del SNTSA.
   En relación a los cuestionamientos sobre la posibilidad de irse a un paro general, el dirigente sindical manifestó que “Nosotros somos del sector salud y trabajamos para la población, a diferencia del magisterio nosotros atendemos vidas. Sobre todo los hospitales y las unidades que atienden a pacientes de forma directa, no podemos cerrarlos”

El día 19 de Octubre, luego de las marchas convocadas, se realizará una reunión para el análisis de los resultados y ahí se tomarán decisiones sobre un posible por laboral.


“Vamos a una lucha, no ha una fiesta, y este movimiento debe ser por conciencia y convicción, reiteró el líder sindical a los asistentes que pedían les devolvieran el día en caso de asistir a la manifestación, “nos debe preocupar la gravedad de la situación y tenemos dejar de lado las cuestiones partidistas o ideológicas. No son tiempos de formar divisiones, tenemos que unificar a las bases para luchar de forma conjunta”.


La Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, realizó un Zumbatón para recaudar ayuda humanitaria.



José Estrada.

Palenque, Chiapas.

     Con la finalidad de recaudar alimentos y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias que resultaron afectadas durante la presente temporada de lluvias en los municipios de Catazajá y Palenque, la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, llevó  a cabo el pasado fin de semana un “Zumbatón con causa” para recolectar la ayuda humanitaria. En el lugar estuvieron como invitados de honor el Noé Hernández Cruz, presidente de la fundación en el estado; Arcides Pérez Gómez, dirigente municipal; así como Pedro Enrique Morales García, presidente del PVEM en Palenque;   y Rogelio Chacón, quien tomará las riendas de la renombrada fundación en el municipio de Catazajá.

Noé Hernández Cruz, presidente de la Fundación
Dr. Manuel Velasco Suárez en Chiapas.
La plaza central fue el lugar sede para llevar a cabo el evento, donde se contó con el apoyo de diversas escuelas privadas de Zumba, Aeróbics, Danza Moderna y Gimnasios, cuyos propietarios e instructores de forma altruista aceptaron la invitación de participar en las actividades deportivas, que, además de fomentar el deporte y la salud, servirán para apoyar una noble causa. 

   “Agradecemos a todos los participantes a éste evento su interés de compartir un poco de su tiempo para satisfacer las necesidades de los que ahora menos tienen”.
   “Éste es un ejemplo de fortaleza y esperanza para nuestros amigos damnificados, que tiene que hacer eco en todos los rincones del estado, para promover la cultura de la donación y la solidaridad con las familias que resultaron damnificadas por las inundaciones en los municipios de Catazajá y Palenque”. Señaló en su participación Noé Hernández Cruz, dirigente estatal de la fundación.
   
     “El evento se realizó con la seguridad de que la población de ésta ciudad se sumaría a una noble causa, enfatizó el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Pedro Enrique Morales García, porque creemos que nuestros hermanos que ahora se encuentran en situaciones de carencia alimentaria y de otros productos de primera necesidad, confían en que no los dejaremos solos”.

      La meta establecida de 200 despensas, además de ropa y medicamentos, que se esperaba recolectar durante el desarrollo del evento, fue superada en un 50 por ciento más y se logró tocar el corazón de cientos de familias que donaron los productos de primera necesidad, superando, hasta el momento, las 300 despensas. Estos números superan lo recaudado durante la primera etapa de actividades de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, ya que en días pasados sus integrantes lograron  juntar 180 paquetes de alimentos que fueron entregados a los habitantes del ejido Calatrava.

Pedro E. Morales García, presidente del Comité
Directivo Municipal del PVEM en Palenque.
    
    “Lo más conmovedor es que mucha gente se ha sumado, sobre todo las familias que menos tienen son las que más han donado, manifestó Pedro Enrique Morales García, y esas acciones nos fortalecen para seguir motivando a la gente a que se sensibilice con nuestros hermanos en desgracia. No obstante no podemos olvidar que empresas como Chedraui  nos apoyaron considerablemente”.

El también regidor del PVEM señaló que “éstas acciones van a la par con las que realizan las instituciones de Protección Civil en la región, por lo que nos coordinaremos con los funcionarios para detectar donde están ubicadas las familias más necesitadas, entregarles los alimentos y artículos de primera necesidad que han sido  recaudados”.