En Palenque se trabaja para disminuir los actos de violencia en contra de las mujeres.


Josè Estrada.
Palenque; Chiapas.

Durante la tercera sesión del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia las autoridades dieron a conocer que en los últimos seis meses se han recibido más de 80 denuncias, el diez por ciento de ellas realizadas por hombres, mismas que se han atendido y canalizado a las diversas instancias competentes.

Dentro de los tipos de denuncias que han sido atendidas se destacan la violencia psicológica, la física, la económica, verbal y laboral. La mayoría de ellas en contra del género femenino, por ser el sexo más vulnerable; sin embargo está creciendo la cultura de la denuncia entre los hombres.


Durante la reunión, llevada  a cabo en la sala de cabildos del ayuntamiento municipal y que fue presidida por la regidora Juliana Peñate López presidenta de la Comisión de Equidad de Género, cada uno de los, y las, representantes de las diversas dependencias gubernamentales y no gubernamentales que conforman dicho consejo dieron a conocer los resultados de las acciones emprendidas a lo largo de dos meses de trabajo, ya que el consejo sesiona bimestralmente, teniendo como principal denominador la falta de una cultura educativa que proteja a las mujeres y que las deja en estado de indefensión desde el seno familiar.


A pesar de que durante muchos años se ha tratado de erradicar los actos de violencia, a través de campañas de concientización sobre los derechos del género femenino, las violaciones  a sus derechos humanos están presentes a diario en los hogares de las familias palencanas, sobre todo en las comunidades rurales donde es difícil que las parejas tengan acceso a programas de prevención al delito, erradicación de la violencia familiar y el apoyo de instituciones como el DIF Municipal; la Secretaría del Empoderamiento para el Desarrollo de la Mujer; la Fiscalía para la Atención a los Delitos en contra de las Mujeres; la Coordinación Municipal para la Prevención del Delito y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; entre otras.


Juliana Peñate López puntualizó la importancia de la creación del consejo que durante seis meses está tratando de luchar en contra de éste flagelo de la sociedad, pero que afecta más al género femenino. Aunque ya sea han dado al menos 10 casos de hombres que han llevado a cabo denuncias en contra de sus parejas por algún tipo de violencia. Sin embargo existen más casos que por temor a burlas o desprecio por arte de sus compañeros los agraviados no realizan sus quejas.


Por su parte Viridiana Méndez Pérez, titular de la Instancia Municipal para el Empoderamiento de la Mujer, señaló que se están llevando acciones para enseñarles a las víctimas como reaccionar a situaciones difíciles. Sensibilizar a los integrantes de las familias, para crear la cultura del respeto entre los integrantes de las familias, evitando que los niños observen actos de violencia para que no los repitan en sus hogares cuando sean mayores.

Bomberos de Palenque fueron certificados en materia de Protección Civil y Prevención de Desastres.


José Estrada.
Palenque; Chiapas.

Brigadistas del H. Cuerpo de Bomberos “Jaguares de la Selva Maya A.C.” recibieron certificados en materia de protección civil tras completar una serie de cursos y capacitaciones enfocadas en atender víctimas de algún siniestro en tanto arriban las unidades de socorro. Las habilidades adquiridas les permitirán compartir los conocimientos con la población a través de actividades y la confirmación de brigadas de Protección Civil en establecimientos e instituciones educativas y gubernamentales.

Miembros de 8 estaciones de bomberos en todo el estado participaron durante varios meses en las capacitaciones que fueron realizadas en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, en la especialidad de “Asesoría, capacitación y al elaboración de programas internos de Protección Civil”.

Durante el evento agradecieron al Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el apoyo brindado a las corporaciones de bomberos y su preocupación por elevar la calidad y profesionalización de los bomberos a nivel estatal, ya que no los considera una competencia, sino una extensión más de las instituciones que enfocan sus esfuerzos en preservar la vida y bienes de los chiapanecos.

Los temas principales fueron: Asesoría y capacitación en incendios y manejo de extintores; búsqueda y rescate; primeros auxilios y atención pre-hospitalaria; evacuación y repliegue de edificios; formación de 
brigadas de protección civil; señalización; toma de decisiones; análisis de riesgo y recursos en inmuebles; así como el plan familiar de emergencias.



Benito Villalba Barrón, miembro del Consejo Directivo de Bomberos en el municipio de Palenque, reitero su agradecimiento al edil Carlos Morelos Rodríguez, quien en su afán de mantener capacitados a cada miembro de los diversos cuerpos de rescate y salvamento que se ubican en ésta ciudad aportó los recursos económicos necesarios para que 8 elementos del H. Cuerpo de Bomberos “Jaguares de la Selva Maya A.C.”  acudieran a cada una de las capacitaciones y obtuvieran certificados en los diversos cursos impartidos por personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado.


Carlos Morelos Rodríguez se reunió con los bomberos, luego de su retronó a ésta ciudad al finalizar la entrega de los certificados y les agradeció el interés, el empeño y la dedicación que ponen cada día arriesgando sus vidas, en beneficio de la población.


Las acciones han dado resultado ya que entre los meses de enero y agosto de éste año los elementos han participado activamente en apoyo de las víctimas de diversos siniestros que se han presentado. Las estadísticas señalan que han atendido: 11 incendios en casas-habitación; 34 incendios de pastizales, 6 fugas de gas; 5 levantamientos de árboles caídos; eliminación de 9 enjambres de abejas, atención a 6 familias en inundaciones por las intensas lluvias que se han presentado en la región; 8 cortos circuitos; 6 incendios de automóviles; atención pre-hospitalaria a víctimas de 7 accidentes automovilísticos y 4 intervenciones de rescates de animales.