En Palenque los priistas hacen un llamado a la unidad para fortalecer un proyecto para las elecciones del 2015.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

Militantes del Partido Revolucionario Institucional exigieron a sus correligionarios fortalecer su instituto político y formar candidaturas de unidad en base al trabajo que llevarán a cabo las estructuras y sobre todo respetando la opinión de los militantes. En la reunión, que fue enmarcada en la tradicional partida de la Rosca de Reyes,   se contó con la presencia de Juan Gabriel Robles Ballinas, quien durante la pasada administración fungió como subsecretario de gobierno en esta región, y se sumó a las filas de Revolucionario Institucional para continuar su carrera política.

La noche del pasado martes un aproximado de 30 militantes del PRI, entre ellos líderes de sectores y sindicatos adheridos al partido. El acto se llevó a cabo en las oficinas del señalado instituto político, siendo encabezado por Juan de Dios Coutiño, Presidente del Comité Directivo Municipal y  Gloria Saraí Peñate Hernández, Secretaria General, quienes fueron señalados por los asistentes “de ser una fórmula homogénea de experiencia y juventud para liderar y ayudar fortalecer un proyecto de unidad con miras a ganar las elecciones el próximo 2015”.

     Los invitados al evento principalmente dirigente de diversos sectores sociales en el municipio, como Jesús Gómez Prott, delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, señalaron que para las próximas elecciones las fuerzas a nivel nacional se están conjuntando para recuperar los ayuntamientos, “Tenemos la esperanza de que en éste año 2014 hagamos un buen papel para que en el 2015, -que sería el año culminante-, de todo este trabajo y unidad podamos lograr los objetivos que deseamos”.

“Creo que lo podemos hacer, pero nos ha faltado trabajar verdaderamente unidos, sin envidias, rencores, ni dolores; que las heridas que se abrieron en el pasado cicatricen y logremos la unidad que necesitamos”

“Es importante que estemos presentes por que el PRI, pero también necesitamos que la gente vuelva a tener confianza en el partido, que vean que se hace un trabajo en bien de la comunidad y del municipio sin egoísmos, ni envidias, porque eso es lo que nos destruye. Creo sinceramente que si trabajamos sobre esos aspectos los lograremos”.

Entre los convocados se contó con la presencia Ismael Córdova Pimienta, quien fue el último presidente municipal emanado de las filas del PRI; además de la maestra Martha Gutiérrez Koller, dirigente de la Organización de Mujeres Priistas; Conrado López Méndez, de Movimiento Territorial; Mateo Méndez, líder de la CNC en Palenque; Pedro Velázquez, de la CTM; Eutimio Vázquez Martínez, coordinador distrital de la CROC; así como el ex diputado local, José Alfredo Molina López, quien fue nombrado durante la reunión como Coordinador de Planeación y Organización del partido.

Quien durante su participación aseveró que “El PRI tienen que regresar a lo que antiguamente hacíamos, y decían eran imposiciones, que era nombrar un candidato que iba acuerpado por una planilla donde todos los sectores y organizaciones tenían la oportunidad de ser parte de la misma. Creo que el PRI tienen que regresar a esos momentos, porque las luchas internas por las candidaturas lo que ha lesionado al partido”.

   “La candidatura de Enrique Zepeda Sánchez nos acabó el partido, hizo que el PRI perdiera hasta las regidurías. Tenemos que tomar nuestro liderazgo apoyado en la fuerza de cada uno de los priistas que nos encontramos aquí, bueno o malos, pero que siguen en el PRI. Dejemos de ir a buscar gente de fuera para que venga a representarnos”

Señaló que se deben apoyar en la dirigencia municipal, que ahora si tiene valor ante las cúpulas partidistas, porque es el producto de la concertación propia; que es la lucha de un interés común  lo que debe unirlos para ir por el ayuntamiento en el 2015, ya que las luchas internas han ocasionado en el PRI que personas externas logren infiltrase y obtengan las candidaturas.

“Es el tiempo de que nos hablemos con la verdad y digamos a la dirigencia estatal que tendrán todo nuestro apoyo pero a cambio queremos un candidato emanado de quienes verdaderamente militan en el PRI, que no nos metan en una dinámica de enfrentamientos dañan porque  dañarán el proyecto del partido”. 

“Lo mejor es sacar un acuerdo de unidad y decirle a la dirigencia estatal que solamente queremos un solo candidato para la presidencia y uno para la diputación, candidaturas de unidad”. Puntualizó Alfredo Molina López.

   “Las inversiones que vienen son grandes y para lograr la administración del municipio primero hay que ganar la presidencia; para ello se necesita un candidato que  sepa concertar, dialogar, buscar acuerdos, nada pude ser de golpe porque nadie nos va a voltear a ver. Durante el 2014 necesitamos consolidar el partido, que sigamos asistiendo y sumando, no bajar la guardia”. Acordaron los presentes.

El proyecto del camellón que se construye en la carretera federal Pakal Na-Palenque se encuentra fuera de normatividad, señaló la SCT.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

     Además de los diversos sectores de la sociedad que señalan su inconformidad en relación a la obra que se desarrolla sobre el tramo carretero federal Pakal Na-Palenque, debido a la falta de profesionalización que denotan en la empresa que la ejecuta, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes  (SCT) reveló que la obra en cuestión se encuentra fuera de normatividad al no presentar el proyecto en tiempo y forma para ser revisado por autoridades en la materia antes de ser iniciado.

    Más de 19 millones de pesos son invertidos en la construcción de un camellón que pretende cambiar la imagen del acceso principal hacia la ciudad, debido al auge que traerá consigo el aeropuerto internacional, que se espera entre en funciones durante el año 2014.

     A pesar de las críticas recibidas a través de diversos medios de comunicación, incluyendo las redes sociales, las autoridades decidieron invertir en una obra exprés, que se realiza, según algunos empresarios de ésta ciudad, sin los materiales adecuados, siquiera apoyados de un proyecto integral que al final tenga el impacto, tanto visual, como de utilidad, que la actual administración municipal pretende darle a Palenque.

 Ósacr J. Ortega Ramírez,
funcionario de la SCT
.
    Lo anterior quedó evidenciado durante una reunión llevada a cabo por autoridades de los tres niveles de gobierno, -para definir las acciones preventivas que se realizarían durante el operativo Guadalupe-Reyes con la finalidad de salvaguardar la integridad física y bienes de los turistas nacionales y extranjeros que visitan los diversos sitios de recreación durante la temporada decembrina-, cuando el funcionario de la SCT en ésta región, Óscar Jaime Ortega Ramírez, solicitó al municipio, representado en esa ocasión por el secretario del ayuntamiento Jaime Cruz Díaz, les fuera presentado el proyecto.

“Para analizar el expediente técnico y luego llevar  cabo una reunión donde se realizaría cualquier ajuste en los puntos donde se no se cumpliera con las normas establecidas por dicha secretaría, para desarrollar obras en las vías federales”.

“Si bien, ya se hizo la entrega del tramo al municipio, cualquier obra de construcción o modificaciones en el mismo debe ser avalado por la institución”. Subrayó el funcionario público.

Algunas de las observaciones realizadas fueron la falta de retornos ubicados en lugares estratégicos, incluyendo el aeropuerto que todavía se encuentra en funciones, porque el acceso principal fue cerrado y en caso de presentarse alguna emergencia las unidades de socorro tendrían que salir en sentido contrario hacia la ciudad para internar a los heridos.

Jaime Cruz Díaz.
Secretario Municipal de Palenque.

No obstante que la recomendación fue acatada y el espacio fue abierto unos días después, existen otras que aún no han sido tomadas en cuenta, como la falta de carriles de aceleración y desaceleración para los retornos; así también falta de señalización que prevenga  a los conductores, sobre todo foráneos, de los trabajos que se están llevando a cabo y así evitar accidentes.

No obstante se solicitó una entrevista al Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz, para aclarar algunos puntos que a la fecha se desconocen, y no discrepar la información que al momento obtuvo este medio de comunicación, la respuesta fue negativa y se cree que la SCT aún se encuentra en espera del proyecto para su verificación, ya que, -de acuerdo con palabras del representante regional-, la obra podría estar en riesgo de ser cancelada.

Buenas expectativas para Chiapas anuncia el gobierno del estado en 2014: Vladimir Balboa Damas


Roger Novelo. 
Palenque, Chiapas

El diputado local por el IX distrito local, Vladimir Balboa Damas, dio a conocer en entrevista que lo que se espera en este año que comienza, es que la deuda que obtuvo Chiapas sea minorizada y por lo consiguiente se ratifique el pago de menos intereses que mermaron fuertemente la economía del estado durante 2013.

     En este sentido dio a conocer que como los legisladores, se reunieron en los últimos meses del año para reestructurar la deuda adquirida, logrando con esto que se obtenga un ahorro previsto de un aproximado de mil 500 millones de pesos. Este recurso es lo que se dejara de pagar de los intereses que se generan por el monto total. Dio a conocer que el presupuesto aprobado para este 2014 es de 78 mil 061 millones 572 mil 475 pesos. El aumento considerado es de 11 mil 191 millones 582 mil 777 pesos lo que representa un incremento del 16.74% respecto al 2013.


  Esto vislumbra para la región un buen detonante para la inversión, que durante el pasado año muy poco se pudo avanzar en el tema. Por ello se espera que las finanzas sean más sanas para ser distribuidas en los proyectos sociales, inversión y obras de infraestructura que vendrán a impactar en la zona. Abordó sobre los dos grandes temas torales que tiene Chiapas en este momento y que señaló, detonarán fuertemente a la región.

  Se trata de la culminación del nuevo aeropuerto de palenque, que según palabras del gobernador del estado en su último informe, tiene que quedar listo en este mes; y la autopista Palenque-San Cristóbal, que en la actualidad presenta una serie de conflictos generados por la resistencia de cada una de las comunidades por donde atravesará la vía. Al respecto el diputado local comentó que el gobierno estatal a través de la secretaría de gobierno, se encuentra trabajando solucionar esta situación y tendrá que ser a más tardar en 3 meses que los arreglos de los derechos de vía ya hayan culminado.

      Agregó que lo que se buscó con el nuevo presupuesto es fortalecer a aquellas áreas en los municipios donde verdaderamente hay demanda y necesidad, como es el caso de Palenque que está considerado dentro de la cruzada nacional contra el hambre.

    Con esto se dotará de recursos para obras e  infraestructura social que se requiere para cada una de esas localidades. Las áreas estratégicas del gobierno del estado han sido debidamente acuerpadas por el recurso para iniciar con el despunte de la zona en sectores como el campo, educación y salud, que son las 3 áreas más importantes en la región y que seguirán operando con los programas ya establecidos.


     Por otra parte, anunció buenas noticias en materia de derechos y de ingresos, ya que el estado se mantiene con los mismos impuestos, no crece la tasa gravable salvo algunas excepciones que no son de consideración. Añadió que este año el gobierno ha decretado que no es obligatorio el canje de placas y será a partir del 2015 que los propietarios de vehículos tendrán que regularizarse para no tener problemas finalizó diciendo el diputado local Vladimir Balboa Damas.

El año 2014 es crucial para quienes aspiran a ganar la próxima contienda electoral. Pedro E. Morales García


José Estrada.
Palenque, Chiapas.

    Pedro Enrique Morales García, dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Palenque, advirtió que este año es crucial para las instituciones políticas que pretendan ganar los próximos comicios. “El 2014 es el año previo a las elecciones y es lo que hagan los partidos políticos lo que va a determinar la decisión de la gente en el año 2015”.

  “Como partido debemos tener la madurez para alcanzar acuerdos entre los diversos actores, no ser insensibles hacia la opinión de la gente e ir construyendo un proyecto de acuerdo con el sentir de la sociedad, haciendo propuestas que sean reconocidas para poder conquistar la simpatía de los electores”.

     “Afortunadamente la gran mayoría de la gente que votó por nosotros todavía tiene confianza en éste proyecto, que no fue de una sola elección, sino que pretendemos establecer como una realidad de gobierno en Palenque”.
Determinó que una de las metas que se propusieron, una vez finalizado el proceso electoral del 2011, fue la de mantener la cantidad de simpatía popular que ganaron en las urnas y sobre esa base empezar a trabajar de diversas formas para mantener mayor contacto con la gente que votó por ellos, incluso por los que no votaron  ya que la política es de sumar y compartir el proyecto que como partido consolidaron.
   
   “Eso nos pone hoy con una muy alta probabilidad de ganar las próximas elecciones del 2015 con muy buenos resultados. Eso es lo que yo he percibido de forma personal al caminar por las colonias y comunidades para tratar de conjuntar toda la simpatía hacia el proyecto del PVEM”.
     
    Aunque los candidatos aún están muy lejos de definirse, determinó que aún se deben establecer las líneas sobre las cuales se elegirán a las posibles candidaturas. Será necesario hacer una evaluación de los perfiles, del trabajo y las acciones que los aspirantes han realizado en beneficio de la sociedad. Pero básicamente tienen que ser personas muy comprometidas con la ciudadanía. Gente apreciada por la población y con voluntad de ser incluyentes.
   
    

     Durante la entrevista señaló que “En política se tiene que hacer una conciliación de fuerzas para poder lograr equilibrios y llevar una sola representación. El candidato que se elija deberá tener la capacidad de poder ir conciliando a los diversos sectores que estén dentro del mismo partido o incluso más allá, a los distintos actores de la sociedad que no tienen partido, pero que de alguna manera tienen cierta representatividad”.

   “Los militantes y simpatizantes de cualquier instituto político podemos tener ideas diferentes pero tenemos que ser homogéneos al momento de consolidar una candidatura, que las fundaciones y asociaciones que están dentro del partido tengan esa voluntad de participar porque han venido haciendo un trabajo muy importante, pero definitivamente todos deben entender que son grupos adherentes o simpatizantes al partido y que la institución oficial, válida y acreditada para poder llevar a cabo un proyecto es el PVEM”.
    
      En relación a posibles alianzas puntualizó no estar cerrado a ello, pero es una decisión que tendrá que venir de las líneas estatales y nacionales del partido, porque en las elecciones se da la posibilidad de que muchas fuerzas políticas lleguen a acuerdos de trabajo en relación a un mismo proyecto.

     “Aunque no podemos dejar de lado que en la situaciones de los municipios y los distritos, como institución política tenemos simpatía o cercanía con algunos actores políticos de otros partidos. No por el hecho de pertenecer a distintas fuerzas políticas tenemos que ser adversarios y no coincidir en un proyecto político bien desarrollado y con mucho futuro que beneficie primero al municipio y luego extender acuerdos a los ámbitos locales y federales”.

    La clave de lograr acuerdos importantes, que sean sustentables, tiene que partir primeramente desde un proceso donde los actores vayan coincidiendo con otras fuerzas políticas en sentido de qué es lo que quiere para Palenque.
Hay una serie de organizaciones, ciudadanos sin partido, que es la mayoría de la población, pero lo importante es poder rescatar el sentir de la población, -más que el de un partido-, y que sea la propia gente la que determine desde su punto de vista que es lo que se quiere para el municipio.

     En relación al candidato a vencer, quien surgirá del, o los partidos políticos, que ahora se encentran en el poder sentenció que “El reto para quienes están en el poder actualmente es poder mejorar lo que han hecho, porque la gente siempre tiene la tendencia, y con obvias razones, de comparar las acciones que llevan a cabo los gobiernos, balancear los resultados y ver si fueron superados por otras administraciones”.

   “Tienen que mejorar su trabajo si quieren de alguna manera tener la certeza de que la gente pueda volver a confiar en ellos, para los partidos de oposición como nosotros, con algunos espacios administrativos, lo que tenemos que asegurar es que el proyecto que tenemos lo vayamos redefiniendo, rediseñando a fin de lograr un proyecto de confiabilidad para la gente”.


   Por eso es crucial para quienes estamos trabajando, o quienes simpatizamos con  el “Proyecto Verde”, hacer un trabajo de sensibilidad en beneficio de la educación y la salud de los que menos tienen a través de la gestión social, no obstante no disponemos a nivel local de recursos para poder hacer obras de infraestructura o dar otro tipo de apoyos”.