Palenque; Chiapas.
Infructuosa la cuarta reunión de autoridades del municipio
de Salto de Agua con la Organización Luz y Fuerza del Pueblo para dirimir el
conflicto del Ejido El Zapote. Acusan de que el alcalde Felipe López, continúa
interviniendo en las decisiones del ejido para que 23 familias sean expulsadas
por no pertenecer a la UGOCP, bajo excusa de que no quieren pagar impuestos.
"Que el alcalde tome Diazepam para que no se altere durante las reuniones y se puedan alcanzar acuerdos", señalaron líderes del movimiento.
Luego de que pobladores del ejido El Zapote, agremiados a la
señalada organización social, denunciaran que estaban siendo hostigaos por el
alcalde Felipe López Pérez para que cumplieran con el pago de los impuestos
municipales se han establecido 4 masas de trabajo para resolver el “conflicto
político” que se ha creado porque las autoridades ejidales pertenecen a la Unión
General Obrera Campesina y Popular (UGOCP).
El pasado 18 de abril Un
grupo de 60 personas, adheridos a la “Organización Luz y Fuerza del Pueblo”, se
reunieron ésta ciudad con la finalidad de ser escuchados ante la
pasividad que han mostrado quienes representan al gobierno del estado en la
Región XIV Tulijá y se han unido a - quien señalan de “Fascista”- Felipe López
Pérez, alcalde y líder moral de la Unión General Obrera Campesina y
Popular (Ugocp).
“Todos los que se
declararon en resistencia de no pago del impuesto predial serán excluidos de
las obras sociales, además nos están amenazando de correr a nuestros hijos de
la escuela, cortar el suministro de agua, cortar la energía eléctrica,
privar el derecho de uso del sello del ejido. Privación total de la expedición
de constancias de trasladado de ganado y aseguran que cualquier trámite de
traspaso sobre derechos ejidales no será reconocido por su gobierno”.

El día de ayer,
alrededor de 250 militantes de Luz y Fuerza del Pueblo acompañaron a líderes de
diversos gremios que sostuvieron una reunión con Ariel Requena Meza, delegado
de gobierno para esa región, para establecer su posición en la búsqueda de una solución
que termine con las agresiones y constantes amenazas de que sus agremiados serán
expulsados de la localidad.
Manifestaron que
cada vez que hay una asamblea ejidal las autoridades, respaldadas por el
alcalde Felipe López Pérez, continúan presionándolos para que paguen los impuestos
correspondientes; para ello no les permiten el uso del sello del ejido para que
puedan realizar sus actividades comerciales o llevar a cabo algún trámite
personal.

Otro de los compromisos
fue que el alcalde Felipe López estará presente y que buscará la forma de mantenerlo
en calma, toda vez que durante las pasadas reuniones fue acusado de levantar la
voz cada vez que sus interlocutores intervenían, tratando de imponer sus
razonamientos.
David Lagunes Calderón,
integrante del sub consejo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud
(SNTSA), quienes forman parte de la Organización Luz Fuerza del Pueblo, recomendó
darle la alcalde un Diazepam para mantenerlo calmado durante la próxima reunión
y se puedan alcanzar los acuerdos necesarios para terminar con el conflicto,
antes de que se den enfrentamientos con resultados lamentables.

Puntualizó que existen rumores de que los líderes del movimiento
serán detenidos, o levantados, por las autoridades de Felipe López, por lo que “pidió
prudencia a las autoridades debido a que cualquier acción en contra de uno de
sus compañeros tendrá una reacción inmediata que implicaría la movilización de
las otras 64 regiones que conforma la organización, lo que representaría una
fuerza de miles de personas de las zonas rurales y urbanas realizando actos de protesta
para que fueran liberados”.