José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Vecinos del barrio San Juan mostraron su inconformidad por
la construcción de una obra de beneficio social, la cual, señalan, ocasionará
problemas a futuro debido a que los trabajos se están llevando cabo sin la supervisión
continua de la dirección de Obras Públicas y esto ocasiona que la empresa
encargada de realizar los trabajos no siga las especificaciones técnicas que se
requieren y temen las aguas negras inunden sus hogares.
Una de las principales preocupaciones de los inconformes es
que los encargados de la obra no están construyendo los registros para las descargas
domiciliarias y ya se encuentran cubriendo la excavación donde introdujeron las
nuevas tuberías; la explicación que recibieron -señalan los manifestantes- es
que este trabajo lo llevarán a cabo al final, cuando terminen de colocar toda
la tubería.
“El trabajo lo están haciendo como ellos quieren, sin una
correcta supervisión. Es más el gasto que llevan a cabo que lo que están
trabajando. Son peones que no tiene
experiencia en el trabajo porque cuando se introduce la tubería inmediatamente
se colocan líneas de descarga domiciliaria pare evitar realizar un doble
trabajo que subirá el costo de la obra”.
Fueron las palabras de Marcos Pérez Mendoza, quien con 40
años de experiencia en albañilería y haber sido supervisor de obras del
ayuntamiento municipal, dijo tener el conocimiento necesario para puntualizar
los errores que está cometiendo la empresa encargada de la obra.
Señaló que los trabajadores rompen las interconexiones cuando
construyen los pozos de visita, pero no le dan salida a las aguas negras, ya
que en lugar de conectarlas a la línea nueva solo las tapan y eso provocará que
los viejos tubos de concreto se revienten al acumularse las aguas residuales que
diariamente producen los hogares.
Aunado a ello los proyectistas de la obra no lograron ubicar
bien el nivel para conectar la nueva línea con la que atraviesa por el periférico
sur, por lo que las aguas residuales no tendrán salida.
La respuesta que recibieron los integrantes del comité de
obra del barrio, es que será hasta el próximo año, previendo que se lleve a cabo
la remodelación de la red de drenajes en el periférico sur, cuando se logre
interconectar la línea.
Por lo pronto esta desembocará las aguas negras hacia el embovedado
del drenaje pluvial, lo que echará abajo
uno de los principales motivos por los
cuales se construye de la obra que es la de evitar que se continúen contaminando
los arroyos de la ciudad.
De no corregirse los errores, los vecinos del lugar
manifestaron que podrían paralizar la obra hasta que ésta sea desarrollada conforme
a un proyecto lógico, ya que al no dejar las descargas domiciliarias sus
hogares podrían inundarse con aguas residuales, sobre todo en ésta época de
lluvias, mientras se activa la nueva red de drenaje.