Taxista asesinado de un balazo en la colonia Chacamax.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

Cerca de la media noche del pasado día jueves fue asesinado a balazos un trabajador del volante, quien recibiera un disparo a quema ropa en la cabeza. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a prestarle los primeros auxilios, sin embargo una hora más tarde fue declarado muerto, mientras era intervenido en el Hospital General de ésta ciudad.

De acuerdo con versiones de vecinos de la colonia Chacamax: “en la calle se escucharon varias detonaciones de armas de fuego,  por  lo que salieron a conocer los motivos”.

Se percataron de que una unidad del servicio público, perteneciente al Sito de Taxis Maya Pakal, se encontraba estacionada sobre la calle Prolongación de la avenida Corregidora; dentro de la unidad fue localizada una persona del sexo masculino, de aproximadamente 30 años de edad, quien agonizaba por las lesiones que asociaron con los disparos.

La víctima, conductor de la unidad marcada con el número económico 061, en vida respondiera al nombre de Felipe Montejo López y avecindado en la colonia Montes Azules; era originario del ejido 20 de Noviembre, perteneciente a éste municipio.

Los primeros datos extra oficiales arrojan, de acuerdo con informaciones algunos testigos, que al parecer el taxi arribó al lugar cerca de las 11 de la noche con 20 minutos y se estacionó en la esquina de la calle Río Tulijá. En el interior fueron observadas al menos dos personas más, quienes “luego de haberle disparado al taxista salieron corriendo con rumbo al centro de la ciudad”. Señalan las declaraciones.

Alrededor de las 11:30 horas paramédicos de la Cruz Roja arribaron el lugar para prestarle los primeros auxilios. La víctima presenta un impacto de bala en el occipital; parte posterior, inferior y media del cráneo. El poco sangrado que manifestaba se atribuyó al uso de un arma de fuego calibre 22 o 25 mm. No se encontró ninguna herida producto de la salida de la ojiva, por lo que ésta se encontraba alojada en el cerebro.

Minutos más tarde le lesionado fue ingresado al nosocomio. Sin embargo tras luchar por más de una hora, cerca de la una de la madrugada, los doctores declararon muerto a Felipe López Montejo, debido a las graves lesiones cerebrales que le ocasionó la bala y no pudieron salvarle la vida.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación la víctima portada en su cartera 900 pesos, producto de su trabajo; por lo que de momento se descarta que le motivo del artero crimen haya sido el robo.

No obstante el calibre del arma que fue utilizada, no considerada de “uso profesional” entre las personas que se dedican al “ajuste de cuentas” entre bandas delictivas, podría desviar las indagaciones hacia otros posibles motivos.

Serán las autoridades ministeriales las encargadas de llevar a cabo las indagaciones pertinentes para esclarecer el asesinato del trabajador del volante; a quien sus familiares señalaron como una persona tranquila, que se dedicaba a su trabajo.

Automovilistas no respetan los espacios prohibidos para estacionarse.



José Estrada.

Palenque, Chiapas.

La falta de vigilancia por parte de las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal; así como la falta de aplicación de los reglamentos, ocasionan que los automovilistas se estacionen a sus anchas en las principales calles de la ciudad, obstaculizando los pasos peatonales. Esto podría ocasionar accidentes que pondrían en riesgo la vida de los transeúntes.

El director de dicha corporación, Domingo Lara Abreu, quien se comprometió a trabajar para beneficio y bienestar de la población al aceptar el cargo que ostenta, al parecer ha hecho caso omisos a los reglamentos emanados de la Ley Municipal, aprobada durante la administración de Marcos Mayo Mendoza, la cual le da la atribución de exigir a los automovilistas que respeten los sitios prohibidos para estacionarse o, en caso contrario, aplicar las sanciones económicas correspondientes.

La falta de oficio del funcionario es visible, y criticada entre la población; debido a la tolerancia que se tiene a los automovilistas en los primeros cuadros de la ciudad, donde los espacios para que transiten los ciudadanos son obstruidos y los embotellamientos por carros estacionados en doble fila son constantes, sobre todo en la avenida Hidalgo.

“La zona centro, considerada una de las áreas de mayor tráfico vehicular que se tienen en la ciudad, debería ser patrullada constantemente por elementos de Tránsito y Vialidad para evitar que se comentan infracciones”. Es una de las observaciones de los ciudadanos. 

“Así como la aplicación del reglamento si una unidad está infringiendo la ley”.

Por otro lado espacios que con anterioridad se encontraban dispuestos para estacionamiento público sobre la avenida Dr. Manuel Velasco Suárez, ahora son utilizados por unidades de transporte ejidal; cuyos conductores hacen labores de ascenso y descenso; además de carga de diversos productos y materiales, lo que ocasiona mayores complicaciones en el flujo vehicular.

Otras de las actividades que está dentro de las funciones de Domingo Lara Abreu es la de llevar a cabo pláticas o capacitaciones para los empleados de las diversas empresas que laboran en la ciudad; toda vez que no respetan las señalizaciones o desconocen los espacios que son restringidos para ser utilizados como zona de estacionamientos.

Un claro ejemplo son las esquinas de las calles, espacios que deben quedar libres para evitar que las unidades estacionadas imposibiliten la visibilidad de automovilistas y transeúntes, ocasionando accidentes que podrían resultar fatales.

Feligreses se manifestaron en contra la obra de la avenida Hidalgo. Exigen que sea de circulación vehicular.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

Alrededor de cien feligreses de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán se manifestaron en los bajos de palacio municipal, en solidaridad al párroco Alberto Rafael Gómez Sánchez, quien se opone a construcción de un proyecto peatonal en la avenida Hidalgo.

A pesar de que en diversas ocasiones los inconformes señalaron que el movimiento era ajeno a los intereses de su líder espiritual, el escrito que fue leído: dirigido a las autoridades, opinión pública y medios de comunicación; señalaba los mismos puntos que el párroco utilizó en su carta enviada al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para desestimar la obra.

Cerca de las 5:00 de la tarde un grupo de personas, principalmente mujeres de la tercera edad, empezaron a reunirse en la Plaza Central para, una hora más tarde; con pequeño contingente de aproximadamente 100 personas, entre hombres, mujeres y niños, en punto de las 6:00 de la tarde cruzaron la calle para manifestarse en contra de la obra que se lleva a cabo en la avenida Hidalgo, misma qué; puntualizaron, deberá ser de tránsito vehicular.

Gritando consignas como: “Queremos Solución, No Imposición”; “Se ve, se siente; El pueblo está presente”; “Hoy y mañana, la lucha seguirá” y enarbolando panfletos, además de una manta donde se leía la frase: “No la andador. Sí a la calle con circulación”; los inconformes exigían al presidente municipal, Carlos Morelos Rodríguez, que bajara a dialogar con ellos.

Las puertas del palacio se encontraban cerradas, custodiadas por un par de agentes desarmados; para evitar que el contingente pudiera ingresar a las instalaciones.

Minutos más tarde una de las manifestantes dio lectura a un escrito donde pedían la intervención del gobernador a fin de detener, lo que ellos llaman una obra innecesaria para la comunidad; puesto que los ciudadanos carecemos de servicios eficientes en materia de alumbrado púbico; seguridad, vialidad, recolección de basura, agua potable y otros problemas, que dejan la distinción de “Pueblo Mágico” inadecuado para esta ciudad.

El documento, que no fue entregado a las autoridades, donde señalaban que la obra dejaría incomunicada a la iglesia debido a que no se tenían contemplados accesos vehiculares, estaba firmado por el párroco de la iglesia y culminaba con la frase “Atentamente: Comunidad Parroquial Santo Domingo de Guzmán. Posteriormente entonaron cánticos religiosos.

Al no ser recibidos por el alcalde, quien se encontraba fuera de sus oficinas, solicitaron el apoyo de los regidores y una comitiva, conformada mayormente por mujeres, se reunieron en la sala de cabildos con los regidores Evaristo Méndez Montejo, Enrique Méndez Vázquez, Roberto González y otros; quienes les explicaron que la obra estaba siendo construida para beneficio, no soso de la población; sino también de los feligreses, ya que estaba considerado un paso vehicular exclusivo para las actividades parroquiales que así lo ameriten.

Alrededor de media hora más tarde arribó el secretario municipal, Samuel Luna Cornelio, quien abandonó una reunión con artesanos de esta ciudad para atender a los manifestantes, a quienes describió el proyecto “como una obra de mucho beneficio para la comunidad eclesiástica”.

Y que las inconformidades seguramente se debían a un total desconocimiento del proyecto, el cual contemplaba; les repitió nuevamente, un acceso exclusivo para la iglesia del cual solo el párroco tendría las llaves.

Este comentario incomodó a las catequistas, quienes señalaban que el convertir la avenida en un espacio peatonal acarrearía, además de molestias a los feligreses que acuden a las actividades de la iglesia; inseguridad debido al proliferación delitos como: el robo de automóviles; asaltos; acosos a los niños que reciben doctrinas y otros atentados contra la población, ya que sería un lugar muy solitario porque no transitarían automóviles.

Por otro lado exigieron respeto a sus creencias; que el nombre del párroco no fuera involucrado en el movimiento, que señalaron de ser puramente social, ya que los medios de comunicación han tratado al sacerdote “como trapeador y se han hechos fuertes críticas a la iglesia”; por que la obra, misma que señalaron los regidores se ha politizado, no fue de su agrado.

Sin embargo las autoridades puntualizaron que la intención el ayuntamiento era que, a más tardar para finales del mes de noviembre estuviera tirada la plancha de concreto; a fin de que los peregrinos, que cada año visitan a la Virgen de Guadalupe, pudieran utilizar el espacio para descansar. Sin embargo al encontrase detenidos los trabajos, por órdenes de la Secretaria de Gobierno, el lugar estará inutilizable para los fines que requieren.

Tras varios minutos de exponer cada una de las partes sus puntos de vista sobre la obra; que al final será decidida por el gobierno del estado, no lograron alcanzar acuerdos, debido a que la decisión ya no se encuentra en manos del alcalde; a quien los  manifestantes solicitaron una reunión personal, a través del secretario Municipal, para exponer sus quejas como parte de la sociedad palencana.