El Conafe inició la entrega de apoyos a escuelas beneficiadas con el programa federal Escuelas de Excelencia.

El avance obtenido en materia de gestión es histórico, ya que por primera vez el Conafe entregará apoyos económicos en ésta región, beneficiando directamente a más de 800 niños y niñas en edad escolar.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

     El Consejo Nacional de Fomento Educativo inició la entrega de recursos económicos a las escuelas que resultaron beneficiadas  través del programa Escuelas de Excelencia. 81 escuelas serán beneficiadas en éste y otros municipios de la región, para lo cual serán erogados poco más de 4 millones de pesos en este ciclo escolar. El objetivo principal es aumentar la calidad de vida de los estudiantes.

     Como fue anunciado en pasadas fechas por el Coordinador del Conafe en la zona 09, Guillermo Macossay Gutiérrez, los recursos del orden federal, que serán entregados a los representantes de cada una de las instituciones, mismas que recibirán un monto de 50 mil pesos que deberán ser invertidos principalmente en cubrir las necesidades de los alumnos y carencias que sufran las edificaciones.

     “Estamos culminando lo que inició hace una semana, manifestó el Coordinador de la Zona 09 con sede en ésta ciudad. Los tramites finalizaron y las escuelas que se ubican en comunidades y cabeceras municipales de Palenque, Salto de Agua, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas y Catazajá, resultarán beneficiadas económicamente”.

     El funcionario señaló que los recursos deberán ser invertidos en mejoras de las aulas educativas como: reparaciones menores; enmallado perimetral; piso firme; techumbre; instalación de energía eléctrica; entre otros; así como en material didáctico, uniformes, calzado, útiles escolares y todo lo que permita a los niños poder alcanzar un mejor nivel en su proceso de enseñanza-aprendizaje, reforzando sobre todo las áreas de español y matemáticas.

       Convencidos de que los habitantes de las comunidades beneficiadas tienen mucha conciencia sobre las carencias en que sus hijos reciben clases, se les dio al confianza de manejar ellos mismos los recursos que beneficiarán directamente a los niños de educación preescolar y básica.

    El dinero será administrado por el presidente de la Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC), quien deberá consultar con los habitantes de su comunidad los rubros donde serán aplicados los recursos económicos.

   Para ello se le hará entrega de una tarjeta bancaria que posteriormente será habilitada en tres transferencias; la primera será del 30 por ciento; la segunda en el bimestre noviembre-diciembre y  será de 22 mil pesos y la tercera en el mes de marzo, donde se completarán los 50 mil pesos que les corresponden.

“Ya conocimos el sistema, ahora le daremos seguimiento, ya que si los beneficiarios hacen una correcta comprobación de los gastos y se ejerce adecuadamente el presupuesto, vamos a poder obtener nuevamente los beneficios”.  Apuntó Macossay Gutiérrez.

El coordinador de la zona 09 del Conafe aseveró importante recalcar que este beneficio no tiene ningún color partidista. Son recursos federales emergidos de las reformas que llevó cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que servirán para beneficiar a la sociedad, pero sobre todo a los niños, por lo que no estarán sujetos a manejos de carácter electoral, ni podrán ser utilizados como botín político.

El monopolio afecta la calidad del servicio en el transporte público.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.
        
       El monopolio que existe en el transporte público que presta sus servicios en ésta ciudad y sus colonias, ha ocasionado que a la larga los ciudadanos no cuenten con atención de calidad, seguridad, confort y sobre todo con rutas que les permitan llegar los más cerca posible a sus hogares sin tener que pagar por viajes especiales en horas pico, o cuando está lloviendo.

     Sin importar las necesidades de la población los diversos sitios de taxis aprovechan las horas denominadas “pico” para prestar servicios especiales, abandonando la ruta Palenque-Pakal Na y puntos intermedios, por resultar más económico para ellos.

      Todos los días hábiles de la semana durante más de 30 minutos madres de familia; alumnos de educación, primaria, secundaria y preparatoria, así como empleados de diversos negocios que tienen la necesidad de viajar entre la una y dos de la tarde, luchan por ocupar un espacio en las unidades que logran estacionarse cuando les solicitan el servicio hacia la colonia Pakal Na; incluso algunos taxistas no logran estacionarse adecuadamente cerca de las banquetas porque son abordados a media calle, bajo el riesgo de sufrir algún accidente.

       Para los usuarios es una falta de respeto y de ética profesional, la actitud que toman los trabajadores del volante, toda vez que las unidades pueden pasar completamente vacías, pero ninguno se detienen para prestar el servicio; como denunció Leopoldo Contreras Mariscal, usuario de la colonia Pakal Na.

    “Este problema es del conocimiento de todas la autoridades estatales y municipales; sin embargo es una problema añejo que no se le ha dado solución”.

“La gente asoleándose. Pasan los taxis vacíos, nada más buscando el viaje especial. Si ya no quieren ir a Pakal Na que le den la oportunidad a otros transportistas que quieran hacer este tipo de servicios”.

      En relación a la falta de presencia de las autoridades viales o de protección civil en diversas partes de la ciudad, manifestó que es necesario puesto que existe el riesgo de que las personas, entre ellos niños, mujeres y adultos mayores, puedan resultar lesionados, ya que para ganar un lugar en la unidad que logra estacionarse, se abalanzan sin medir las consecuencias.

      “Ni los mismos taxistas, quienes tienen la obligación de prestar un servicio de calidad, ofrecen alternativas, como en otras ciudades donde existen personas encargadas de auxiliar a los pasajeros, para que se formen en filas, respeten turnos y ayudar sobre todo a las ancianos y mujeres embarazadas; de esta forma podría agilizarse el servicio”.

   Durante años  algunos empresarios, incluso taxistas que se han retirado de los grupos que pretenden mantener el monopolio en el rubro del transporte, -como en el caso del Sitio Maya Pakal-, han tratado de conformar gremios para implementar rutas de transporte urbano, sin embargo los taxistas se manifiestan, realizan marchas y plantones, con el argumento de que Palenque ya no requiere más unidades de transporte.
       
      
      Sin embargo cada año solicitan al gobierno del estado más concesiones de taxis, -que según algunas denuncias son repartidas principalmente entre los dirigentes-, con lo cual aumenta el parque vehicular que circula por la ciudad, cuyo número alcanza ya las 135 unidades.

       “La problemática se presenta a diario, puntualizó Leopoldo Contreras. Sobre todo cuando los muchachos van a la escuela, pero las autoridades nada hacen por remediarlo y no sabemos porque los toleran”. 

Simpatizantes del partido Mover a Chiapas bloquearon la entrega de apoyos a madres solteras.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

      Simpatizantes del partido Mover a Chiapas tomaron las instalaciones del parque de feria para evitar que se realizara el segundo pago de apoyos económicos a madres solteras, mismas que están inscritas en el programa “Bienestar… De Corazón a Corazón”, que implementa el gobierno del estado.

    Con amenazas, insultos y agresiones físicas trataron de impedir que la titular de dicho programa en éste municipio, Erendi González Rivera, ingresara a las instalaciones para iniciar las labores que se llevarían a cabo en coordinación con funcionarios de Hacienda del Estado, el DIF Regional y la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer.
    

     Una de las personas que encabezaba la revuelta fue identificada como Guadalupe Pérez Hernández, ex funcionaria pública de la Sedem, quien fuera cesada de su cargo luego de ser denunciada por un grupo de madres de familia de haberlas defraudado tras pedirles dinero a cambio de ser beneficiadas con un programa de viviendas.

    Durante el zafarrancho algunas personas, quienes fueron señaladas como simpatizantes del partido político Mover a Chiapas, que coordina Alfredo Salgado Correa en éste municipio,  agredieron verbal y físicamente al director de la revista Líderes Políticos, Derky Wilner Pérez Gómez, quien fue despojado de su celular y su cámara mientras se encontraba cubriendo los acontecimientos.

     Alrededor de las 9 de la mañana arribaron más de 20 elementos de diversas corporaciones, incluyendo el Ejército Mexicano, debido a que algunas denuncias anónimas señalaban que un grupo de hombres armados estaban impidiendo que se desarrollara el evento.

    En el lugar también hicieron acto de presencia el delegado en la región XIII Maya, Sergio Olivas Pérez; Arbey Cruz Magaña, contralor regional; Marco Antonio Burguete Ramos, Fiscal del Distrito Selva de la Procuraduría General de Justicia del Estado; así como el delegado de Atención Ciudadana, Javier Scherrer Martínez; entre otras corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno.

   Los efectivos de la Sedena procedieron a revisar a una  de las personas que fueron sorprendidas utilizando mochilas, tipo mariconeras, para corroborar la denuncia interpuesta vía telefónica; sin embargo los resultados fueron negativos y procedieron retirarse; no así los elementos de la Policía Sectorial, de la Policía Acreditable y de Seguridad Pública Municipal, al mando de Ciro Hernández Álvarez; quienes coordinados por el Fiscal de Distrito procedieron poner orden en el lugar.

      Las personas que no pudieron acreditar su estancia legal en el evento donde se estaban manejando recursos económicos, alrededor de un millón 200 mil pesos, fueron retirados le  lugar, así como las mujeres que habían ocupado los puestos oficiales desplazando a las funcionarias del programa Bienestar, a quien habían sustituido para que el partido Mover a Chiapas participara en  la entrega de los apoyos.

  

     Cabe destacar que las autoridades pidieron a los involucrados no politizar las acciones de gobierno, ya que podrían salir perjudicados en caso de que los agraviados interpusieran sus denuncias por agresiones; usurpación de funciones; amenazas y lo que resulte.

  No obstante las personas aludidas no se retiraron del lugar,  si no que continuaron coordinando a las personas que se inscribieron al programa  Bienestar a través del partido Mover a Chiapas, lo que deja en claro que el programa ya se encuentra politizado.