Represión a comunicadores durante el evento del gobernador Manuel Velasco Coello en Palenque.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

      Comunicadores de ésta ciudad fuimos vejados en nuestros derechos laborales, al ser obstruidos y desalojados de un evento público donde cubríamos la información, para diversos medios de comunicación, sobre la visita del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, a la ciudad de Palenque donde entregó despensas a madres de familia beneficiadas a través del Programa Bienestar.

      Ante la negativa de los encargados de coordinar el ingreso en los accesos principales, quienes nos dieron un rotundo NO a los representantes de diversos medios locales, -siendo un acto público-, tuvimos que escabullirnos entre las bardas metálicas perimetrales para ingresar a realizar nuestro trabajo; pero minutos después fuimos obligados a salir del evento por los guardias de seguridad del gobierno del estado cuando estábamos grabando; tratando uno de ellos de quitarle la cámara a uno de mis compañeros.

       Desde lo más humilde de mi profesión exijo el mismo respeto que he brindado a todo el personal que coordina y organiza los eventos que el mandatario estatal ha llevado a cabo en éste y otros municipios de la región.

    El ser corrido de un evento público coarta mi libertad en muchos sentidos, desde el derecho constitucional como ciudadano; laboral, como comunicador; hasta el humano, como padre de familia; ya que el cubrir eventos, para posteriormente publicarlos, es el medio con el cual gano el sustento de mis hijos.

     No basta el habernos desplazado de nuestros trabajos, debido al uso indebido que hacen de las áreas de comunicación social, porque los funcionarios públicos se han convertido en reporteros que escriben notas, disfrazadas de boletines, que luego envían a los diversos medios informativos.

      Hemos sido relegados de las empresas para las cuales laborábamos. Los periódicos ya no nos requieren como corresponsales y nuestra forma de vida ha ido en detrimento. No contamos con salarios fijos, ni con las más mínimas prestaciones laborales, o de seguridad social.

     No somos beneficiados a través de los diversos programas de apoyos económicos, educativos, de salud y de infraestructura social, como las viviendas, que implementan los tres niveles de gobierno; por lo que solo nos queda luchar con lo poco o mucho que podamos ganar diariamente.

       Somos una especie en peligro de extinción y con ello el futuro de la Libertad de Expresión en nuestro estado es sombrío porque la información va tomando un carácter homogéneo, porque ya quedan pocas vertientes ideológicas que conformaban diversos puntos de expresión y opinión que daban un significado más real a la vida política, social  y económica de nuestra entidad.

    Señor Gobernador exijo se garanticen nuestros derechos constitucionales. Ya no como comunicadores porque no merecemos un trato especial, pero si como seres humanos, como personas que trabajan día a día para mantener a nuestra sociedad mejor informada y con la posibilidades de contar con espacios, a través de los cuales puedan llegar hasta usted y denunciar actos indebidos de funcionarios públicos o las carencias que existen en sus comunidades.

   No es posible que además de perder nuestras fuentes de empleo, ahora perdamos nuestro derecho a la Libertad de Expresión y al de poder asistir a los eventos públicos, porque es nuestra forma de vida y la defenderé como he defendido el derecho de los ciudadanos a contar con medios de comunicación honestos, a través de los cuales puedan ser escuchados sin temor a represalias; pero siempre en un marco de respeto y honorabilidad hacía a quienes se dirigen, denunciando las acciones, no la vida pública de las personas aludidas.


       
      Como siempre, continuaré asistiendo a los eventos públicos, ya sean municipales, estatales o federales, porque las leyes de nuestro país me otorgan la libertad de poder hacerlo y porque es un medio honesto de ganarme la vida.

Inauguración de las oficinas del Comité Directivo Municipal del Partido Nueva Alianza.


José Estrada.
Palenque, Chiapas.

      El Partido Nueva Alianza inauguró oficialmente sus oficinas y a partir de éste día prestará sus servicios a la población en materia de gestiones y apoyos que les permitan mejorar su calidad de vida.

      Gabriel Robles Ballinas será el encargado de llevar las riendas de éste nuevo partido político y señaló que las acciones que emprenderá el Panal durante los próximos meses serán para lograr un cambio en el que hacer político del municipio.

    “Venimos implementar una política fresca que nos permita dar a conocer nuestro plan de desarrollo municipal y la plataforma política del partido. Que la gente se percate de somos los primeros en dar los pasos para que haya un cambio político en Palenque”.

    La tarde del pasado día miércoles simpatizantes de ésta nueva opción política en el municipio, se dieron cita en las oficinas ubicadas en la avenida Nicolás Bravo, entre las calles Francisco Javier Mina y Chiapas, para participar en el acto protocolario de inauguración y conocer los nombres de cada uno de los integrantes del Comité Directivo Municipal.

   Robles Ballinas, quien durante la administración de Juan Sabines Guerrero, ocupó el cargo de delegado de gobierno en esta región, manifestó a los medios de comunicación que “El día de hoy nuevamente se fortalece la democracia en Palenque. Estamos dando cabal cumplimiento a las reglas de participación que sugiere el Instituto Nacional de Elecciones”.

    “Este día instalamos formalmente las oficinas del Partido Nueva Alianza. Un evento, muy sencillo, llevado a cabo con la finalidad de que las personas que estén presentes, así como la ciudadanía, conozca cual es el proyecto de éste partido”.

    El nuevo comité municipal estará presidido por Gabriel Robles Ballinas; en la Secretaría, Eduardo Méndez Avendaño; como Coordinador Ejecutivo José Luis Abreu Valencia; en el área de Finanzas, Tiburcio Feliciano Hernández; Coordinador de Vinculación, Bernabé Álvaro Guzmán; como Coordinador de Jóvenes Aliancistas, Juan Hernández Álvaro y Julissa Moreno Mandujano en la cartera de Mujeres Aliancistas.

    “En próximas fechas nos daremos a la tarea de visitar todo el municipio para dar a conocer la plataforma política de nuestro partido y, en su momento, de llevar apoyos a las comunidades que así lo requieran”.

   En relación a la admisión de personajes que ya estuvieron en la vida política del municipio, en el caso de José Luis Abreu Valencia, el dirigente manifestó que las puertas del Panal están abiertas para todos, sin distinción de nadie.

    “Pero obviamente, vamos a poner lo mejor de nosotros para ganarnos el gusto de la ciudadanía. Es una persona que en lo particular le tengo aprecio porque ha sido parte de la política en Palenque y nosotros como buenos políticos consideramos que debemos tomar en cuenta a todas las personas y todos los sectores”.

    Durante su discurso, previa auto presentación de los integrantes, señaló que existe liderazgo en el nuevo comité ya que las estructuras se han fortalecido con la presencia de representantes de cada uno de los sindicatos que conforman el magisterio en el estado; entre ellos la sección7 y la sección 40 de maestros; así como del transporte concesionado con la presencia de José Luis Abreu Valencia y de la sección 50 del sindicato del sector salud representado por Tiburcio Feliciano Hernández.

      “Hoy en jun día muy especial para nosotros, estamos a 8 meses de que se lleven a cabo las elecciones en el estado para elegir ayuntamientos municipales y diputados locales. La invitación que les hago es para que analicemos la situación que impera en el municipio y la región”.

    “Nueva Alianza es un partido pequeño que no goza de grandes prerrogativas, como otros institutos políticos, pero queremos  lo mismo que la gente. Un verdadero cambio en la política del municipio”.

     Por lo que es importante, detalló el líder político, darle atención a toda la población sin distinción de raza, religión, estatus social y posiciones económicas. 

"Para todos los que vengan las puertas estarán abiertas. Los integrantes de éste comité tenemos la certeza de que Palenque merece algo mejor y nosotros -como ciudadanos- tenemos la obligación de buscar alternativas para lograrlo”.