Más de cien días de inundaciones en Catazajá.



José Estrada.
Catazajá, Chiapas.

    Más de cien días ha durado una de las peores inundaciones que se han presentado en el municipio de Catazajá, afectando a miles de habitantes de 32 comunidades que todavía se encuentran anegadas. Más de 8 mil despensas; 23 mil láminas de zinc y fibra sintética; así como agua potable; equipos de limpieza y aseo personal; han sido repartidos entre los habitantes de las localidades que se ubican en las márgenes de los afluentes y el sistema lagunar.

    De acuerdo con declaraciones de la primera autoridad municipal de Catazajá, Marcela Avendaño gallegos, las inundaciones que se presentaban cada año solo duraban entre 20 y 30 días pero las ocasionadas por los frentes fríos que se han presentado en la región han multiplicado en más de 300 por ciento el tiempo de las afectaciones, ocasionando con ello que el presupuesto que anualmente se destinaba para el apoyo de las personas damnificadas fuera insuficiente y se solicitara ayuda  las diversas dependencias estatales y federales para afrontar la contingencia.

    La dependencia del gobierno federal Sedesol destinó más de 19 mil láminas de fibrobitumen que beneficiarán a una aproximado de 1000 familias que puedan rehabilitar sus viviendas y cambiar los techos de guano y otros materiales perecederos con los cuales las familias se protegen de las inclemencias del tiempo, aseguró Nelson Díaz Solís, coordinador de Protección Civil en el señalado municipio.

    Por su parte la alcaldesa aseguró que las entregas serán supervisadas para que lleven el destino correspondiente y agradeció Rosario Robles, titular de Sedesol, el apoyo otorgado tras el compromiso que realizó el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, cuando visitaron las comunidades afectadas y se tomó en cuenta la petición de mandar 6 mil unidades, mismas que se triplicaron los beneficios. Enfatizó que de igual forma se realizaran las gestiones correspondientes para bajar programas como pisos firmes, fogones ecológicos y viviendas para las familias más necesitadas.

  Hace unos días les entregamos el apoyo de empleo temporal, que se beneficiaron cientos de familias de 19 comunidades, que fueron evaluadas antes de determinar que habían sido las más afectadas.

     El recurso entregado fue superior a los 3 millones de pesos y todas las familias fueron beneficiadas. Nos faltan más comunidades y ya se presentaron los documentos ante SEMRNAT para solicitar el empleo temporal para el próximo año a las comunidades que faltaron con proyectos productivos encaminados al cuidado del medio ambiente



    Continuaremos las gestorías ante el Director General de Protección Civil en el Estado, Luis Manuel García Moreno, -quien por instrucciones del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello ha apoyo bastante a nuestro municipio-, para que continúen apoyando con ayuda humanitaria  a la población que todavía se encuentra en contingencia.


   “A Catazajá le ha pegado mucho. Ya cumplimos 100 días de estar en el agua. El frente frío número 20 nos afectó bastante, los niveles de los ríos y ya habían empezado a bajar pero con las lluvias se incrementaron los niveles y siguen familias en el agua”.

Denuncian presunto fraude en Banamex sucursal Palenque.


Roger Novelo
Palenque, Chiapas.

     Un cuenta habiente de la sucursal 343 de Banamex en Palenque, denuncia que es objeto de un aparente fraude por el monto de 160 mil 550 pesos, después de que la empresa bancaria le transfiriera un crédito personal sin su consentimiento y sin previo aviso.

    El caso comenzó el 17 de diciembre del 2012, cuando la empresa le da a conocer al afectado, que responde al nombre de Fernando Domínguez Mérida, que ha sido favorecido con un crédito de 160 mil 550 pesos. Tras analizar el supuesto beneficio que ya había sido transferido a su cuenta bancaria sin aviso alguno y los intereses que se generaban, el defraudado se negó a aceptarlo y pido que la cantidad fuera retirada inmediatamente.

    Tras su solicitud, en apariencia el dinero fue retirado de su cuenta, por las copias de los recibos que obtuvo de la transacción hecha por la institución. Sin embargo denuncia que el gerente de la sucursal 343 de Banamex en Palenque de nombre Efraín Eduardo Estrada Hernández, trató de convencerlo en múltiples formas de aceptar el crédito obligado, a lo que no accedió en ningún momento.

    Aparentemente su caso ya había sido resuelto, pero fue el 24 de diciembre de 2013 que recibió una serie de llamadas telefónicas de Banamex, dándole a conocer que estaba atrasado en los pagos de su crédito y que urgía que se pusiera al corriente. Esto lo alertó, por lo que acudió a la gerencia de la sucursal bancaria y expuso su caso. Ahí se enteró, por los estados de cuenta, que mes con mes durante un año le fueron sustraídos de su tarjeta, los intereses por el aparente crédito que según ya no existía. 

     En documentos que obtuvo de Banamex, Fernando Domínguez Mérida conoció que el crédito de 160 mil 550 pesos estaba vigente. Este pagaría de inicio 7 mil 24  pesos que iría aminorando en   un plazo de 48 meses a una tasa de interés del 34% anual que junto a la comisión por apertura con el IVA, la tasa de interés se eleva al 39.83% anual. Al termino de los 48 meses el afectado tendría que pagar 323 mil 550 pesos lo que considera como un abuso y fraude a la vez por parte de la empresa bancaria Banamex.

    En entrevista dijo que turnara el caso legalmente para su juicio y a su vez notificará a Conducef para aclarar y pedir que le cancelen la deuda total que el banco le impuso de manera obligada y arbitrariamente sin su aprobación.

Señalan empresarios que es una prioridad impulsar proyectos que oferten mejor calidad en atención al turismo.

Roger Novelo

Palenque, Chiapas.


   Palenque como ciudad, tiene un enorme potencial dentro del sector turístico y empresarial que aún tiene campo para seguir expandiéndose. El desarrollo es sin duda un elemento indispensable que se manifiesta a través de la inyección de recursos provenientes de proyectos programas a nivel estatal y federal.

      En este sentido Guillermo Macossay Gutiérrez, conocido empresario de esta ciudad, dio a conocer que “es necesario el detonante económico de la región. El aeropuerto es uno de estos proyectos aterrizados que traerá desarrollo, pero para poder ofertar servicios de calidad se tiene que partir de acciones conjuntas donde se vean involucrados todos los Palencanos”.

    El empresario señaló que “es indispensable caminar en unidad, además que se requiere partir de un proyecto local donde muestre lo que se puede ofrecer a los visitantes. De nada serviría tener un aeropuerto internacional o una súper carretera si no hay una oferta de atención de calidad”.

    Agregó que la unidad de todas las fuerzas serviría en gran manera para mejorar Palenque, el nivel de vida, el nivel económico y el servicio hacia el turismo. Este último punto pone a Palenque como el tercer municipio que le da mayores ingresos al estado de Chiapas.

      Destacó que “el turismo y la ganadería son puntales indispensables, pero reconoció al mismo tiempo que también son los sectores más olvidados”. Recalcó que “es necesario volver a retomar a estos conceptos básicos para aumentar la producción ganadera por un lado y por otro mejorar los servicios turísticos”

    También que “hay que hacer que todas las dependencias estatales y federales se unifiquen en mejorar la calidad de todos los programas y proyectos, que aunado a la base empresarial Palencana, traerá mayor bienestar a la gente de la zona y a los visitantes”

    Guillermo Macossay dijo estar consciente de que “no se debe dejar de caminar por el bien común de Palenque. Ejemplificó que existen transiciones experimentadas por ganaderos que ahora están desarrollándose en el sector turístico con excelentes resultados”.
     
     Subrayó que “la economía se paraliza cuando en un lugar se deja de producir y por ello hay que retomar sectores olvidados como la ganadería para volver a contar con ese potencial que sin duda aún está vigente y que debe ir a la par con el desarrollo turístico”.
Se pronunció a favor de tener obras de impacto que atraigan mayor cantidad de turismo a la zona. Palenque tiene espacios para albergar un centro de convenciones y crear parques industriales como los que en su momento fueron consolidados, entre ellos la arrocera y el frigorífico, que otorgaban mejores expectativas de desarrollo a los productores agropecuarios.

      Se dedicaron a hacer reformas y adecuaciones necesarias para solventar el problema de los pasivos que había. Espera que todas las reformas tengan el impacto requerido para empezar a tener un desarrollo económico como el que está proyectado.

Por ultimo invita a los ciudadanos a unirse con el fin de lograr un Palenque mejor y finalizó diciendo que espera que 2014 sea el año en que se logré la consolidación del municipio en todos sus ámbitos, sociales económicos y culturales.

Iniciará el PAN trabajos de afiliación para aumentar su padrón en el municipio.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

       Durante una entrevista con éste medio de comunicación el dirigente municipal del Partido Acción Nacional en Palenque, Jorge Javier Constantino Zurita, reveló que el señalado instituto político se encuentra en vísperas de iniciar trabajos con miras a fortalecer la militancia en este municipio. “A partir del próximo lunes iniciaremos con la primera tarea de afiliación, por lo que estamos invitando a la ciudadanía para que se vaya a afiliar al partido y de esta manera fortalecernos al interior”. 

   “El proceso de afiliación nos permitirá poder caminar la cabecera municipal y el objetivo es tener más militantes. Sin embargo, si algún ciudadano e no quiere afilarse seremos respetuosos, pero si trataremos de convencerlos para que sus voto nos favorezca en las próximas contiendas electorales”.

     Enfatizó que desde el día que tomó las riendas del PAN advirtió que tiene por delante un trabajo difícil, ya que las labores proselitistas llevadas cabo por Alfredo Cruz Guzmán, durante la pasada contienda electoral, llevaron al partido a otro nivel y lograron votos en ejidos y comunidades donde no tenían presencia y el ex edil demostró tener simpatizantes. “Tenemos que hacer un trabajo difícil porque tenemos que mantener el número de votos que obtuvimos con el apoyo de Cruz Guzmán”.

     “Obviamente el trabajo que el PAN hizo en la cabecera municipal fortaleció las acciones porque la gente sigue confiando en el partido y pudimos a obtener una buena cantidad de votos, sin embargo la idea es conservarlo, haciendo un trabajo que denominamos las tres “S” (Suela, sudor y saliva), que consiste en caminar y tocar puertas para tratar de convencer a los ciudadanos que se afilien al partido. 

       Las labores van encaminadas en convencerlos de que el partido es una buena opción, porque la mayoría de los más de nueve mil de votos que se lograron en las pasadas elecciones es de los ciudadanos, -no tanto de la militancia ya que es pequeña-, porque han confiado en ellos. Afortunadamente con el apoyo de Alfredo Cruz Guzmán el PAN creció y quedó en segundo lugar a pocos votos de ganar las pasadas elecciones.

         En relación a las posibles alianzas o coaliciones legales con otros partidos, -aunque a nivel estatal aún no se habla de ello-, el también regidor plurinominal señaló, “Estamos en la perspectiva de ir solos a las próximas elecciones, sin embargo el PAN no ha cerrado ninguna puerta en relación a poder platicar con alguno de los institutos políticos que hay en el país o en el estado”.

       “A nivel municipal te lo puedo decir como presidente del Comité Directivo, no estamos cerrados y podemos entablar pláticas con los distintos partidos”. Puntualizó Javier Constantino.
Pero antes que nada dictaminó que el PAN tiene que ser un partido político abierto y adecuado a sus normas estatutarias. El hecho de que cambiaran los reglamentos los acerca más a ser un partido que practica el verdadero ejercicio democrático.

     “Estamos abiertos a gente de la sociedad que quiera participar, pero si dentro de la militancia tenemos buenos prospectos para ser nuestros candidatos tanto a la presidencia municipal, como a la diputación local, creo que primero deberíamos tomar en cuenta a los militantes, con las realidades propias que tengamos”.

     “Pero si hay un ciudadano que nos garantice una buena candidatura, hay que darle paso. Lo que más se requiere en éste país, en éste estado y nuestro municipio, es darle cabida a la gente que realmente quiere servir a la sociedad”.

     Por último hablo sobre el posible “Voto de Castigo” que podría aplicarles la sociedad luego de apoyar al Partido Revolucionario Institucional para que la reforma energética fuera aprobada. “Yo creo que por el hecho de haber participado en la aprobación de la reforma energética, -no así la hacendaria por el tipo de gravámenes que traía-, el partido tendrá que correr el riesgo de asumir con algún costo político; pero antes de ello los ciudadanos deberían de ver la realidad”.