Palenque, Chiapas.
Manuel Luna Iglesias, secretario general de la Federación de Transportistas
de la zona Norte-Selva, señaló ante los medios de comunicación que la CROC le
apuesta al trabajo y a la negociación de forma pacífica.
Que es necesario evitar caer en provocaciones, en conflictos
que ocasionen bloqueos carreteros o la toma de edificios gubernamentales. Acciones
que violentan la paz social y ponen en riesgo la gobernabilidad del municipio o
la región.
Tras la toma de protesta al comité, llevada a cabo hace unos
días en ésta ciudad durante el Tercer Congreso Estatal, Manuel Luna Iglesias
señaló que desde hace varios años “La CROC ha estado trabajando fuertemente en
la unidad de los transportistas, a pesar de los conflictos que se han presentado en los últimos meses”.
“En la CROC queremos distinguirnos por ser gente de paz. Desde
nuestro líder nacional, Isaías González Cuevas, hasta nuestro dirigente en el
estado, Juan Ramón García Rodríguez; tenemos la encomienda de mantener la paz
social”.
“Hemos tratado de apostarle al diálogo, a las mesa de
trabajos. Estamos tratando de resolver un conflicto interno con los compañeros
de la CTM y de otras organizaciones que no se han definido, pero estamos en la
mejor disposición de compartir el acarreo, los trabajos, de consolidarnos otra
vez como un verdadero gremio de transportistas”.
Señaló que están en constante diálogo con las autoridades y otras
asociaciones, grupos contrarios que no pueden ser considerados enemigos, solo
agrupaciones ajenas a su organización, y aunque las otras centrales obreras han
tenido muchos conflictos, la CROC se ha mantenido unida durante muchos años.
“La certeza jurídica que nosotros damos en cuanto a documentación
y la autonomía sindical es verdadera. No venimos a imponer líderes seccionales,
respetamos la autonomía de los grupos, porque la máxima autoridad de un gremio
es la asamblea”. Apuntó Manuel Luna.
“Si bien no tenemos
una marcada cercanía con el gobierno del estado, ni te puedo decir que desayuno
con el gobernador o que es mi amigo personal, si mantenemos una buena relación
con la secretaría de transporte y creo que al mostrarle nuestra presencia en la
región y en el estado, es bueno pedirle que no nos olviden, que nos tomen en
cuenta al momento de llevar a cabo las obras que se asignen a ésta región”.
Puso en claro que la obra del aeropuerto ocasionó un crecimiento
considerablemente en el parque vehicular. Durante su construcción todo mundo
quiso ser volquetero y compró unidades pero no fueron concesionadas para el
servicio. Hay cerca de 430 unidades, pero solo un 30 por ciento está concesionado.
Sin embargo son “tolerados” por la secretaría de transporte,
y se están llevando a cabo las pláticas para lograr una regularización de las concesiones,
pero no habrá ampliación del parque vehicular.
Enfatizó que el secretario de transporte fue claro con ellos
al señalarles que no tolerará la creación de más grupos, porque ese es uno de los
principales problemas que originan los conflictos entre los transportistas, ya
que al no haber trabajo para todos algunos grupos empiezan a manifestarse.
“Hemos arropado grupos ya creados y en la sección 06 de la
CROC cerramos filas. Ni uno más. Pero son bienvenidos los grupos que ya estén constituidos,
por cuenta propia o, a través de otra central obrera. Gremios que se acrediten
y que estén reconocidos por el gobierno".
Por último, el también secretario general de la sección 06
de la CROC en Palenque, puntualizó que no van a crear grupos nuevos en ésta región,
que por mucho tiempo ha sido considerada zona de conflicto, porque se
generarían mayores problemas y se fomentaría la piratería, problemática que durante
mucho tiempo han combatido las autoridades.