A través de una política de engaños, populista, demagoga y sobre todo, de explotar las necesidades de la población vulnerable; la ex funcionaria lleva a cabo reuniones y promueve en sus páginas sociales una campaña de labor altruista en los diversos municipios del IX distrito local.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
La confianza con la que se mueve en los diversos municipios
del distrito IX electoral, la ex presidenta municipal de Catazajá, Marcela
Avendaño Galleos, está creando dudas e incertidumbre entre la población y la
clase política del señalado municipio; toda vez que parece no importarle los
apercibimientos que le ha realizado el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso
del Estado, por un monto aproximado de
26 millones de pesos.
Marcela Avendaño desde
inicios de éste mes ha llevado a cabo actos de carácter “privados”, donde se
puede observar a la ex funcionaria mantener reuniones en diversos hoteles y
restaurantes de ésta ciudad; con un grupo de priistas, “quienes ante la posibilidad
de continuar buscando las posibilidades de ingresar a la función pública o
escudarse en alguna causa para continuar lucrando con las necesidades de la
población más necesitada; y otros que ya están viviendo de nuevo de los
impuestos; que están siendo considerados
por la ex mandataria municipal “como los elegidos para levantar de las ruinas
a un partido político que quedó devastado tras la pasada contienda electoral”.

A pesar de que las
cuentas públicas de su administración todavía siguen en auditoría, Marcela
Avendaño camina sin preocupaciones por este y otros municipios; asiste a
reuniones de carácter político; culturales, sociales, e incluso deportivos; con
la finalidad, -suponemos- de crear confianza entre la población del distrito; a
fin de posicionar al PRI en la preferencia de los votantes en las elecciones
del 2018
Una ardua e imposible
tarea para una política joven que; si bien es cierto logró en poco tiempo ser
presidenta municipal, su ambición desmida la obligó a traicionar a quienes la
llevaron al poder. Esto ocasionará un pesado lastre para la ex funcionaria
porque muchos de ellos simplemente pretenden pagarle con la misma moneda.

Sin embargo existen algunos contratiempos que Marcela Avendaño
tiene que solventar antes de, siquiera, pensar en llegar a las boletas de las próximas
elecciones locales. Existen documentos que señalan que no ha finiquitado su cuenta
pública.
“Según la orden de
auditoría número 085/2014, Marcela Avendaño Gallegos, en su carácter de presidenta
municipal constitucional de Catazajá, Chiapas; fue notificada el año pasado,
que el Auditor Superior del Estado, Jorge Manuel Pulido López, ordenó la revisión
y fiscalización de los ingresos y egresos ordinarios y extra ordinarios; del
patrimonio y la deuda pública; así como verificar la integración de los saldos
deudores y acreedores al 31 de diciembre del 2013.
De un total de 12
obras, programas y proyectos que fueron observados, los resultados determinaron
que un total de 14 conceptos con impactos económicos, por un monto de $ 15
millones, 73 mil, 351 pesos, fue el monto faltante.
Correspondiente al
2014, se especula que sean otros 10 millones de pesos los que no aparecen;
haciendo un total, aproximado, de 26 millones de pesos los que Marcela Avendaño
Gallegos, no ha podido comprobar al Órgano de Fiscalización.
Las denuncias que
derivaron en la fiscalización de su cuenta pública, provinieron de José María Morales
Nieves; síndico municipal durante su administración, quien señaló: “Marcela Avendaño negocia
con todo lo que puede “los programas del Fondo de Inversión Social Municipal
(FISM), con los recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM),
incluso con el gasto corriente”.
“Los ingresos de los eventos que se llevan a cabo en el
municipio, tales como la feria anual y la tradicional pesca del robalo, van a
parar directamente a sus bolsillos. No ingresan a las arcas públicas. Es un
robo total y descarado que le hace al municipio”.
Otras denuncias provinieron de empresarios señalaron que las
“cuotas” que les solicitaba la alcaldesa eran de entre el 15 y el 20 por ciento
del monto asignado a las obras. Además de apoyos extraordinarios para su gente.

La otrora líder de
mujeres, quien fuera considerada momento como una persona sencilla; ya que comía
al lado de los fogones, sincera, inteligente y capaz de cambiar la política de
su municipio; también fue acusada de violentar los derechos humanos de Rodrigo Prott Moreno, cuyo delito fue cuestionar,
-bajo los efectos del alcohol-, el trabajo que realizaba al frente de su
administración.
Así
como algunos privilegios que tenía su padre quien fue señalado de aplicar un “impuesto
municipal” de 5 mil pesos a los establecimientos que expendían bebidas
embriagantes.
Rodrigo Prott estuvo detenido durante las 36 horas,
fue torturado psicológicamente de que sería rapado y consignado al CERESO
# 17 por órdenes de la presidenta municipal.

El primer lugar fue premiado con una Lap Top, marca Acer;
que fue obsequiada al comité organizador por la regidora priista de la actual administración,
Mara Gómez Incháustegui.
El segundo lugar, un equipo de pesca, fue donado por
un socio del Club de Pesca; mientras que el tercer lugar se llevó como premio una
nevera, esta fue otorgada por el regidor del PAN, Laureano Prott Pimienta.
"Marcela Avendaño solo posó para la foto, porque llegó
con la manos vacías"; señalaron personas inconformes.