El Programa Empleo Temporal invertirá 400 mil pesos en el municipio de la Libertad.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


Con un monto de aproximadamente 400 mil pesos, que aportó al federación a través Programa Empleo Temporal (PET), 141 ejidatarios del municipio de La Libertad fueron beneficiados económicamente tras laborar durante dos semanas en un proyecto de reparación y mantenimiento de vías de comunicación terrestres.

Correspondió al edil Gamaliel López Arcos llevar  cabo a las gestiones necesarias para que durante el primer mes de su administración el beneficio que solicitó para apoyar a la población de escasos recursos económicos, se reflejara directamente en sus bolsillos.

La entrega de los recursos, en su primera etapa, de un proyecto que derramará poco más de 400 mil pesos entre la población de más bajos recursos económicos, llegó directamente a bolsillo de los ciudadanos, sin intermediarios y en un sobre que fue entregado directamente de manso del edil.

En entrevista con la primera autoridad en La Libertad, señaló que esta es la primera vez que este tipo de programas aterrizan en el municipio, “Iniciamos las gestiones desde antes de empezar la administración y hoy 141 personas recibieron el pago como producto de su trabajo, con la intención de que venga a fortalecer su economía".

“En un municipio que no cuenta con  los recursos necesarios para solventar todas la necesidades de la población más vulnerable, buscamos otras medidas para mejorar su calidad de vida”.

El trabajo en el que fueron empleados personas de ambos sexos, incluyendo de la tercera edad, consistió en bacheos, mantenimiento, limpieza de la maleza y drenes pluviales, de los caminos de terracerías que comunican a sus comunidades con la cabecera municipal.

Los resultados fueron de doble repercusión debido a que, además de recibir un salario por su trabajo, dejaron en buen estado sus principales vías de comunicación. 

Se prevé que la población será beneficiada con dos etapas más del programa, lo que incrementará su capacidad económica para solventar, en lo posible, sus necesidades básicas.

No obstante los recursos para las obras y proyectos no han sido entregados para el presente ejercicio fiscal, Gamaliel López Arcos decidió tocar puertas y usar “sus palancas” para entablar pláticas con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado de Chiapas, quien accedió trabajar por primera vez con la población libertence.


La reunión fue satisfactoria, aseveró Gamaliel López, puesto que consiguió que en los próximos años el municipio de La Libertad sea incluido en el presupuesto de la federación, a través del Programa Empleo Temporal, con techo financiero propio.

Delegado de medio ambiente abandona sus oficinas para hacer proselitismo en el municipio de Catazajá.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

El delegado en la región XIII Maya de la secretaría de medio ambiente e historia natural, Agustín Cañas Pérez, se encuentra en campaña proselitista en el municipio de Catazajá, y desatiende completamente las oficinas que están a su cargo.

Tras ser buscado para cuestionarlo sobre las diversas problemáticas que acontecen en el municipio y la región, el personal que labora para el delegado Agustín Cañas Pérez, solo tienen como excusa “que el funcionario llegará más tarde o que anda fuera del municipio”, sin especificar si se trata de actividades propias de su cargo o personales.

Sin embargo el funcionario no falta a los eventos donde hace acto de presencia el senador Luis Armando Melgar Bravo, de quien, se rumora, es operador político en el municipio de Catazajá, donde Cañas Pérez aspira a ser el candidato en las elecciones del año 2018.

Durante un evento llevado a cabo en pasadas fechas en la colonia Pakal Na, donde el senador llevó  a  cabo su tercer informe de actividades, Agustín Cañas Pérez apareció dirigiendo un grupo de pescadores del municipio de Catazajá, a quienes presentó ante el senador.

Los productores acuícolas aprovecharon la ocasión para solicitar su intervención en la aprobación de proyectos y la agilización de otros que no han aterrizado, poniendo en duda la capacidad del actual delegado de pesca y acuacultura en la región XIII maya, Agustín Peñate López, a quien deja mal parado frente a las autoridades, como un funcionario que no atiende las necesidades del sector con mayor población económicamente activa en dicho municipio.

Estas actividades, que nada tienen que ver con su cargo, mantienen al delegado de medio ambiente diariamente ocupado en el municipio de Catazajá atendiendo reuniones, promoviendo proyectos y canalizando los apoyos que el senador Luis Armando Melgar Bravo gestiona hacia la población, con la finalidad de tener el visto bueno del Partido Verde Ecologista de México, y la aceptación de los catazajences, cuando aspire a la candidatura por la presidencia municipal.

A pesar de que obtiene un sueldo como funcionario público, cuyas a actividades deberían estar encaminadas a solventar las situaciones que afectan al medio ambiente y diezman los recursos naturales, sus labores van enfocadas al proselitismo en apoyo al senador de la república por el estado de Chiapas, y aspirante a la gubernatura en los próximos procesos electorales.

Agustín Cañas Pérez desde hace aproximadamente tres meses se ha ausentado completamente de sus oficinas, ubicadas en la Plaza Chacamax, de ésta ciudad. Por lo regular se le ha visto recorriendo las comunidades del municipio de Catazajá, fortaleciendo su imagen entre los pescadores, ejidatarios y productores pecuarios, con finalidad de posicionarse y ser un fuerte aspirante  a la candidatura del PVEM en las próximas elecciones.

El líder del PVEM en Salto de Agua pide dinero a cambio de otorgar obras a empresas constructoras.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


Martín Díaz Arcos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el municipio de Salto de Agua es señalado de, presuntamente, traficar con las influencias de su esposa, Carolina Gómez Ramírez, quien ocupa el cargo de síndica municipal, en el señalado ayuntamiento.

De acuerdo con declaraciones de algunos representantes de diversas constructoras que operan en la región, el ex aspirante por la candidatura a la presidencia municipal en las pasadas elecciones, visita o envía emisarios a las oficinas de las empresas establecidas en diversos municipios con la finalidad de solicitar adelantos económicos, de entre 20 y 50 mil pesos, bajo la promesa de que los beneficiará con obras en el presente ejercicio fiscal, toda vez que  su esposa tiene derecho a realizar convenios por varias obras que le corresponden y por las cuales solicitará su diezmo.

El adelanto, que pide en efectivo, es para que las empresas puedan asegurar un lugar dentro de la asignación de los proyectos, una vez que ya tengan firmado el convenio tendrán que aportar el resto del monto que sea signado, de acuerdo al 10 % del costo total de la obra.

El conflicto generado entre la síndico y el presidente municipal Felipe López Pérez, inició desde los primeros días de la administración, señalaron algunas fuentes; toda vez que el coordinador del PVEM exige “la cuota” que le corresponde al instituto político que representa, haciendo presión con las decisiones que toma su esposa como segunda autoridad en el municipio.

En base a la posición que juega su esposa, Martín Díaz Arcos recorre el distrito comprometiéndose a darle obras a quien lo apoye económicamente, señalando que iniciaran el próximo mes de febrero del 2016 y, quien quiera ser beneficiado tendrá que dar un adelanto del diezmo correspondiente.

En pláticas con el área jurídica del ayuntamiento municipal de salto de agua, señalaron que desconocen cualquier tipo de tratos con personas ajenas, o incluso funcionarios, de la administración encabezada por Felipe López Pérez, toda vez que las obras serán asignadas con forme a derecho y cualquier empresa que desee participar tendrá que cumplir con los requerimientos mínimos para ello.


Por lo que exhortan a los dueños o representantes de las empresas constructoras que no se dejen engañar, o estafar, bajo promesa de que recibirán obras a cambio de apoyos económicos.

Reglamentaran la prostitución en los primeros cuadros de la ciudad.


“No vamos a caer en la corrupción, nuestro presidente nos ha pedido trabajar con transparencia y que se hagan las cosas bien”. Evaristo Méndez Montejo, regidor del PVEM

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

El presidente de la Comisión de Salud del ayuntamiento municipal, Evaristo Méndez Montejo, buscará la coordinación de las diversas instancias encargadas de velar por la salud pública para realizar un censo de sexo servidoras y sexo servidores que se encuentran laborando en los primeros cuadros de la ciudad.

Promoverá además operativos en bares y cantinas, debido a las constantes denuncias de ciudadanos, quienes aseguran que los establecimientos continúan vendiendo bebidas embriagantes después del horario permitido. No aprobará actos de corrupción entre las dependencias encargadas de regular los establecimientos para que les permitan operar fuera de la ley.

Evaristo Méndez Montejo, tercer regidor propietario del Partido Verde Ecologista de México, manifestó que en próximas fechas se iniciará un proyecto para censar a todas las mujeres que desde las 7:00 de la mañana se dedican a la prostitución, sobre todo en la zona centro de la ciudad; incluyendo además a los homosexuales, quienes inician sus operaciones alrededor de las 10:00 de la noche

“Estamos trabajando con el director de salud Óscar Alfaro Zebadua y empezaremos a regular a las mujeres que prestan sus servicios en la avenida 20 de Noviembre, para crear un censo. Es un reclamo social, porque las familias se han quejado que desde tempranas horas se ubican en la vía pública, sin control, ni vigilancia”.

Manifestó que es consciente de las necesidades de algunos sectores de la población, sin embargo es prioritario mantener un control de quienes prestan éste tipo de servicios, toda vez que existen una población flotante proveniente de otros municipios y estados.

“Es necesario saber, a ciencia cierta, cuántas son las mujeres y los homosexuales que se dedican a éste servicio en la ciudad. Junto con los sectores que se involucran en esta situación tendremos el control porque necesitamos prevenir un incremento en las enfermedades de transmisión sexual, porque la prevención, a la larga,  es más barata que atacar la enfermedad”.

En cuestiones de seguridad pública, señaló que la presencia de personas de otros municipios del estado de Tabasco, como: Tenosique, Emiliano Zapata y Macuspana, indica que en esos lugares las leyes son aplicadas con más rigor, y su crecimiento en nuestras calles implica que las corporaciones de seguridad no han estado realizando bien su trabajo.

“En nuestro municipio vamos a prestarle mucha atención a eso porque es muy importante saber por qué ha ido aumentando el número de personas que se dedican a la prostitución. Por qué se ha permitido en las principales avenidas de la ciudad y quien tiene control sobre ellos. 

No estamos en contra de las preferencias sexuales, pero tenemos que controlar las zonas donde ofertan sus servicios”.

Aseguró que contará con el apoyo de la dirección de seguridad pública, la jurisdicción sanitaria y salud municipal para que en los próximos días ya se cuente con un padrón confiable y, sobre todo, buscar una zona donde poder reubicarlos adecuadamente.

Esto permitirá mantener un control y evitar desordenado incremento en las vías públicas. Exigirles que se sometan a las revisiones médicas y psicológicas, a fin de saber si no están siendo explotadas (os) por sus parejas o familiares, quienes podrían obligarlos a permanecer en las calles en contra de su voluntad.

En relación a los posibles actos de corrupción que han mantenido a éstas personas en las calles, sin ningún tipo de control; así como a los establecimientos que se dedican a la venta de bebidas embriagantes que no respetan los horarios establecidos, Evaristo Méndez Montejo puntualizó que la ley deberá prevalecer sobre cualquier acto de provecho personal, en contra del bienestar de la población. Esto incluye los negocios clandestinos.

“Durante las reuniones que hemos sostenido con el presidente municipal, Carlos Morelos Rodríguez, nos ha pedido que nos  sujetemos al marco legal. Creo que las cantinas, bares, centros bataneros, discotecas y centros nocturnos tienen sus horarios de servicios y vamos a procurar que los respeten o de los contrario aplicaremos la ley”. Sentenció en regidor del partido verde.