Hay que dar cumplimiento a la ley para evitar bloqueos y cierres de carreteras.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

    Una de las situaciones que desde hace muchos años preocupa a los empresarios de ésta localidad y que le hicieron saber al senador Luis Armando Melgar durante su visita a ésta ciudad son los  constantes bloqueos de las vías de comunicación por campesinos de diversas comunidades, funcionarios públicos y de un sector muy importante en la actividad económica en la región, como lo es el rubro del transporte; cuyos miembros, sobre todo los concesionados, utilizan como medio de presión para recibir beneficios de los gobiernos o para tratar de que se aplique el estado de derecho, sin pensar de que ellos mismos aumentan la problemática.

Ildefonso Gómez Velázquez, Delegado de la Secretaría de Transporte en la región XIII Maya, señaló que se están llevando a cabo operativos permanentes en coordinación con la delegación de tránsito y otras corporaciones de seguridad pública, con la finalidad de dar cumplimiento efectivo a la ley en materia de transporte.

    “El alto al peritaje o cualquier situación que vaya generando conflicto, son acciones a las que se les está dando una atención personalizada para que no se afecte a la población en general, ni al rubro turístico, una de las actividades económicas más importantes en la región”.

Ildefonso Gómez V. Delegado de la Sria.
de Transporte región XIII Maya,
     Manifestó que “El senador Luis Armando Melgar fue correcto en manifestar que se dará cumplimiento a la ley en materia de transporte. Aunque los concesionados se sienten presionados por la invasión de las unidades denominadas “piratas”, debido a que ellos si son obligados a pagar impuestos y otros gravámenes, pero la forma en que manifiestan sus inconformidades a través de bloqueos y otras acciones que generan conflicto, no es la manera apropiada”.

      "El medio más adecuado es acudir ante ésta delegación para entablar pláticas con las otras partes y darle solución directa al problema". Subrayó.

      A pesar de que los transportistas enfrentan una competencia desleal con las unidades irregulares es primordial que prevalezca el dialogo y agotar las posibilidades de solucionar el problema a través de las instancias correspondientes, ya que se afectan a terceros.

     “En lo que se refiere directamente al rubro de transporte la autoridad inmediata es ésta delegación que dignamente presido y por instrucciones del secretario de transporte, Mariano Rosales, se nos ha instruido siempre debe prevalecer el diálogo cuando se trata de resolver conflictos”.

     En cuanto a los señalamientos de algunos líderes transportistas donde los acusan de no poder o no querer resolver los conflictos que se presentan, el funcionario público puntualizó que “Nuestras atribuciones y facultades como delegados en las diferentes aéreas son limitativas. Hay ciertas cuestiones en las que no podemos intervenir de forma directa, por lo que se le da conocimiento a nivel central para darle seguimiento al tipo de problemas que se presenta. De ésta forma tratamos de evitar que se generen conflictos de mayor intensidad y esto se pueda ir a situaciones de carácter judicial o penal”.
  

  “En relación  a las declaraciones realizadas por el senador  del estado de Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo,  como servidores públicos debemos fortalecer el estado de derecho para, en su momento, llevar a cabo la aplicación concreta de la ley. Aunque siempre va a imperar el diálogo y con la intervención del subsecretario de transporte, Carlos Morelos Rodríguez, hemos llevado a cabo reuniones, en las diversas tomas de dependencias y se ha dialogado y logrado salir adelante”.

     Por último pidió a los empresarios y ciudadanos su voto de confianza para darle certeza a la delegación a su cargo y tengan confianza de que las autoridades aplicarán la ley en materia de transporte y cualquier otra situación de conflicto que se vaya generando a fin de salvaguardar la paz social en la región.

Conflicto de maestros rezaga la educación de los alumnos en la Escuela Secundaria Federal.


Roger Novelo

Palenque, Chiapas.

Un fuerte conflicto interno entre profesores de la Escuela Secundaria Federal Benito Juárez García mantiene en considerable atraso escolar a unos 200 alumnos que cursan el tercer grado del presente ciclo escolar.

En junta sostenida el pasado viernes en las instalaciones del plantel, se reunieron padres de familia que hicieron una invitación a los profesores de ambos grupos en desacuerdo para estar presente en la reunión. El problema se generó desde el 2011, según palabras de uno de los decentes, cuando un grupo de maestros acusaba al director de prepotente, arrogante y mal trato a algunos pedagogos, situación que continuó sin solución alguna.

Sin embargo el conflicto se acrecentó al comienzo del paro nacional del sistema magisterial, que se gestó en octubre de 2013, cuando padres aparentemente se confrontaron con maestros huelguistas por la falta de clases. Al parecer hubo algunos jaloneos en la puerta de la entrada al plantel escolar, que luego los profesores en paro culparon al grupo contrario de manipular a los padres de llegar a esos extremos.

Esto motivo que la dirección y las oficinas administrativas fueran cerradas al igual que se le impidió el acceso al director y algunos docentes que no han dado clases hasta hoy en día. Los alumnos hay mencionado que a lo largo de la semana, hay días que solo tienen dos clases y el resto de las horas permanecen sin hacer nada.

   El problema es muy fuerte al grado que durante la reunión ambos grupos alegaron tener motivos para tener la razón cosa que impidió ponerse de acuerdo. Incluso se habla de demandas por parte de una administrativa que se identificó como dulce maría que relata que durante el jaloneo en la puerta de la escuela fue empujada, cayendo al suelo y argumentó que en ese momento tenía un mes de embarazo que se pudo haber complicado por la caída.

Los padres de familia y algunos maestros que estaban en desacuerdo con el paro, estuvieron en contra del presidente de padres de familia de nombre Arturo Macdonal, por los comentarios dirigidos hacia algunos maestros, a quienes supuestamente les trato de chismosos y grilleros siendo esto del descontento de los presentes a la reunión. Docentes que no han podido dar clases, señalan que desde el inicio del paro el subdirector que está a cargo de la escuela a la falta del director, no les permite entrar y dar sus clases a pesar de que han acudido al plantel.

Al final de la reunión los padres exigieron a los maestros dar clases y que el grupo contrario permita que entren al plantel escolar. Se firmó un documento donde se especifica que este lunes los maestros se presentarían a su trabajo y solicitaron que dejen a tras sus diferencias y se centren en la educación de los jóvenes. De igual forma piden a las autoridades educativas realizar una investigación a fondo sobre as acusaciones en contra del director y se dé una solución definitiva. 

El PRD trabaja por la reorganización de su partido con miras a las elecciones del 2015.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.
   
     A poco más de un año de que se lleven a cabo nuevas elecciones para la renovación de las alcaldías municipales, el Partido Revolución Democrática (PRD), tiene como objetivo principal la reorganización de su estructura política, con la finalidad de fortalecer el renacimiento de su institución en Palenque, aseguró Francisco Meneses Méndez miembro de la Comisión Política Municipal.

      
     El grupo antes señalado fue conformado tras dos años de permanecer el PRD en el anonimato, con militantes de varios años de arraigo dentro del partido que, tras la fractura al interior por falta de acuerdos, emigraron a otros partidos y se consolidaron como candidatos; así como un dirigente del Comité Directivo Municipal, Domingo Landero Ramírez, quien tras una eminente falta de capacidad para unificar las diversas corrientes dentro del partido, lo abandonó a tal grado de que las puertas fueron cerradas y los perredistas dejados en la incertidumbre.

     
Francisco Meneses Méndez, 

miembro del Consejo Político Mpal.
     
     Domingo Landero Ramírez, -estatutariamente-, continúa siendo el Presidente del Comité Directivo Municipal, hasta que se llamen a nuevas elecciones internas y cambien al dirigente. Mientras tanto los 12 miembros del Consejo Político Municipal continuarán realizando las labores dentro del partido.

    Durante una entrevista con el perredista Francisco Meneses enfatizó que la tarea principal del señalado instituto político es el de buscar la unidad y dejar atrás las diferencias, “Estamos tratando de buscar acuerdos de todas las fracciones, ya que es cierto que las fracturas al interior de partido nos debilitan porque no hemos sabido reconocer la fuerza que tenía el Partido del Sol Azteca cuando estábamos unidos”.

   
“Queremos buscar la unidad. Que no haya divisionismos, golpeteos, impugnaciones, ni quema de casillas. Vamos a llegar a los dirigentes de las diversas corrientes y tratar de unificarnos alrededor en una sola dirigencia que consense y que esté dispuesta trabajar por el partido; reconocerlo y apoyarlo; de esa forma el PRD se fortalecerá”.

    Aceptó que es necesario buscar una planilla de unidad, de conceso y fortalecer el partido. Que las imposiciones vienen porque no hay una unidad en el comité y que durante las pasadas elecciones hubo una serie de confrontaciones por las candidaturas que acabaron por fracturar al PRD. Por ello en las próximas elecciones internas buscaran llegar más fortalecidos en torno a un solo proyecto.

  El trabajo llevado a cabo por la Comisión Política Municipal va encaminado a tocar puertas, visitar las comunidades a fin de reorganizarse. Con un voto duro de ocho mil sufragios, que aumenta durante las votaciones, -aseguró Meneses Méndez-, el PRD busca reorganizarse con miras a buscar una sola candidatura de unidad para contender en las elecciones del 2015.

La gran expectativa es que el partido despegue nuevamente si logran llegar unificados a tocar las puertas de los militantes y simpatizantes, que hace varios logró sumar más de 12 mil votos, porque fueron principalmente las diferencias al interior lo que lograron que un priista fuera elegido como diputado local con votos de la izquierda.

“Si no hay unificación dentro de las filas del PRD será difícil lograr una candidatura que reactive nuestra fuerza y haga que el partido nuevamente despegue, enfilándose como uno de los favoritos para triunfar en las elecciones del 2015”. Enfatizó Francisco Meneses Méndez. 

Brigadistas de Protección Civil denuncian tráfico de influencias y nepotismo por parte del Coordinador Municipal.


Pascual Guzmán Vázquez, Goordinador
Municipal de Protección Civil en Palenque. 
José Estrada.

Palenque, Chiapas.

    Elementos de la Coordinación de Protección Civil municipal señalaron una serie de irregularidades y probables delitos como el tráfico de influencias y nepotismo por parte del titular de la señalada dependencia, Pascual Guzmán Vázquez, a quien acusan de solapar las arbitrariedades que constantemente su cuñado, de nombre Leonardo Moreno, comete bajo su protección.

   Las acusaciones en contra de quien brinda sus servicios como “voluntario” dentro de la corporación, van desde maltrato verbal hasta llegar a prestar servicios en estado de ebriedad, lo que ocasiona una serie de confrontaciones dentro de la institución; que tienen que ser soportadas por los brigadistas y paramédicos, ya que son amenazados de que algunos elementos serán despedidos y el temor de quedarse sin empleo los orilla mantenerse callados.

    Señalaron que no cuentan con el apoyo del coordinador municipal para realizar de forma adecuada sus labores porque permite que su cuñado utilice las unidades, sobre todo la marcada con el número económico PC-10, para llevarla a su comunidad o laborar en su parcela. Además de otras actividades que difieren mucho de los trabajos que llevan a cabo en la institución y eso los pone en desventaja cuando la ciudadanía solicita el apoyo para atender algún tipo de siniestros.

   Las quejas también han sido directas en contra de Pascual Guzmán Vázquez, quien es señalado de ser una persona prepotente, incluso con la ciudadanía. Prueba de ello fue el enfrentamiento verbal que sostuvo con una vecina de la colonia Pakal Na, quien el pasado 5 de agosto del 2013 solicitó el auxilio de Protección Civil para que sacaran el agua de su vivienda tras resultar afectada por las inundaciones.

  La respuesta del funcionario público fue negativa “puesto que ya habían realizado el dictamen de daños y no tenía caso sacar el agua anegada en su casa, solo esperar la respuesta de las autoridades”. Así que no le fueron proporcionadas las bombas de la coordinación.

   La afectada elevó sus quejas hasta el secretario municipal Jaime Cruz Díaz, pero no hubo respuestas a su denuncia debido a que, al parecer, “el coordinador de PC es mantenido bajo la protección de los regidores Juan Trujillo Arcos y Francisco Mendoza López”, señalaron los inconformes.

   El punto de vista que tienen, quienes laboran en la Coordinación de Protección Civil afecta directamente a los ciudadanos puesto que no cuentan con un ambiente de trabajo adecuado, ni con las herramientas necesarias para realizar sus labores. “Cuando acudimos a cortar árboles carecemos de lo necesario, no tememos arneses para subirnos y  tenemos que utilizar cuerdas muy viejas que ponen en riesgo nuestras vidas”. Señalaron.