Respalda Albores Gleason a la candidata priista en Catazajá, quien no abandona su proyecto a pesar de las amenazas recibidas.

José Estrada.

Catazajá, Chiapas.

Desmiente la candidata del Partido Revolucionario  Institucional a la presidencia municipal de Catazajá los rumores sobre su supuesto retiro de las próximas contiendas electorales. A pesar de haber admitido que fue amenazada, de forma personal y a través de llamadas telefónicas, para que claudicara a sus aspiraciones, el apoyo incondicional que le brindó el senador Roberto Albores Gleason le dio ánimos para seguir en la lucha por la silla presidencial.

Durante una rueda de prensa celebrada en las oficinas de su casa de campaña Mara Gómez Inchaustegui, candidata del PRI a la presidencia municipal de Catazajá, dio a conocer a la opinión pública que el temor de que su persona o sus familiares fueran agredidos en caso de no retirarse de la contienda electoral, le causaron temor y por unas horas decidió que no era necesario arriesgar a sus seres queridos en su afán de buscar una posición política que le permitiera servir a sus conciudadanos.

Mara Gómez Inchaustegui se proclamó como una mujer integra, trabajadora y sobre todo preocupada por la situación de atraso económico y social en el que viven los catazajences, por lo que, en caso de alcanzar la silla presidencial, pugnará por aplicar proyectos para los rubros más importantes para el desarrollo del municipio, como son: la ganadería, la pesca, la agricultura y sobre todo el turismo, actividad que aún no ha sido explotada a pesar de que cuentan con un sin número de maravillas naturales que permitirían la práctica de deportes acuáticos y el establecimiento de empresas sustentables.

La búsqueda de los recursos necesarios para aplicar cada uno de los proyectos que se encuentran establecidos en su plan de desarrollo municipal, ocupará, además de la atención personal a los habitantes del municipio, una de las prioridades de su administración, debido a que el presupuesto que arriba a Catazajá anualmente es muy bajo y no permite siquiera desarrollar las mínimas obras sociales en las comunidades más marginadas del municipio.

No obstante las amenazas que recibió el pasado fin de semana hicieron mella en sus ánimos y decidió que no era necesario arriesgar su integridad física en la búsqueda de la presidencia municipal, solicitó una reunión con el dirigente estatal de su partido, Roberto Albores, y tras explicarles su preocupación y los motivos por los cuales renunciaría a la candidatura, está no fue aceptada y a cambio recibió muestras de apoyo incondicional e incluso la seguridad necesaria para que siga en la contienda electoral abanderada por el PRI.

La candidata respondió con frases breves y sin culpar directamente a nadie, a los cuestionamientos que le realizaron los representantes de diversos medios de comunicación, entre ellos: si realizaron las denuncias correspondientes ante el agente del ministerio público y si las amenazas podrían ser reales o una posible estrategia  de alguno de sus rivales políticos para evitar que participe en las elecciones, con un proyecto, que a decir de los catazajences va adquiriendo más fuerza día con día.

Por lo pronto Mara Gómez Inchaustegui continúa firme en la contienda por la presidencia municipal trabajando fuertemente en las diversas comunidades del municipio, de la mano con los integrantes de su planilla; personas que nunca han estado en la juerga  política o han ocupado cargos públicos, por lo que, señaló, generan confianza entre la población quienes rechazan la imposición de viejos políticos reciclados que ya han estado al frente de la administración municipal y no lograron logrado beneficios para el pueblo.

Enfrentamos una elección totalmente de estado, aseguró el candidato del PRD a la presidencia municipal de Palenque.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

El candidato a la presidencia municipal de Palenque, abanderado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Wilberth Gaspar Meneses Reyes, aseguró que dadas las circunstancias, y las noticias que han sido publicadas en diversos medios de comunicación, los aspirantes que no están alineados con el partido en el poder se encuentran en medio de una elección de estado, abierta, y sin que las autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) se avoquen a darle seguimiento a las denuncias que han realizado para que se investiguen hechos que han sido evidenciados, incluso a través de las redes sociales.

Durante una rueda de prensa el perredista, quien fue acuerpado por integrantes de su planilla como la candidata a síndico Yadyra Robinson Vázquez y a la séptima regiduría, Gilberto García Franco; manifestó su interés de participar en  la próxima contienda electoral local, a pesar de que el apoyo gubernamental está siendo directo hacia los candidatos de los partidos Verde Ecologista de México; Mover a Chiapas y Unidos por Chiapas, cuyos candidatos ya han sido presidentes municipales.

Tras dar a conocer las acciones que llevará a cabo en los rubros de salud; vivienda; agua potable; drenaje; turismo y desarrollo agropecuario; entre otros aspectos de infraesteructura social que tiene contemplado dentro de su plan de desarrollo urbano; Meneses Reyes respondió a los cuestionamientos de los comunicadores en relación a la intervención del gobierno del estado en las campañas políticas.

“Estamos viviendo una elección totalmente de estado. Sabemos que toda la estructura del gobierno del estado  –recursos humanos y económicos –  está interviniendo en ésta elección. No es una contienda pareja, yo creo que si realmente hicieran una carrera justa no estuvieran aquellas personas representado los partidos oficialistas porque no tienen el  liderazgo, simplemente tienen el recurso económico para engañar a las personas”.

“Sabemos que va ser una lucha difícil y complicada pero tenemos confianza. A Palenque en las dos elecciones anteriores lo han querido cambiar de color, han querido que deje de ser de izquierda pero afortunadamente la gente está despierta y está consciente y  la hora de emitir su voto han decidido por la izquierda, independientemente del partido que sea”.

Cuestionado sobre las denuncias que se han hecho ante las flagrantes violaciones a las leyes electorales, sin que el IEPC tome cartas en el asunto, el candidato del Sol Azteca manifestó que ellos están haciendo el trabajo que les corresponde para llevar a cabo las impugnaciones en caso de ser necesario.

“Nosotros hemos estado recopilando toda esa información y todas las pruebas. Afortunadamente ya tenemos bastante material para ello y estamos elaborando nuestras quejas y denuncias ante el IEPC y la FEPADE para cumplir con lo que nos corresponde. Porque de nada sirve que nos quejemos en los medios de comunicación sino acudimos a las instancias correspondientes”.

Ante la posibilidad de que pueda ser invitado a firmar un pacto de civilidad, en el cual se incluiría el respeto y a aceptación de los resultados que se reflejen en las urnas el próximo 19 de julio, Meneses Reyes enfatizó que no existen las condiciones adecuadas para ello, ya que algunos candidatos están jugando sucio.

“No podemos firmar un pacto de civilidad cuando, frente a nosotros y en las narices de las autoridades, están haciendo ese tipo de anomalías. Cuando las misma autoridades que deben velar porque sea una elección equitativa, son las que están desafortunadamente favoreciendo al partido oficialista”.

Wilberth Meneses aseguró que en caso de ser necesario regresarán a las viejas prácticas que se utilizan, como el “Mapacheo”, para detectar la compra y la coacción del voto, esto porque el IEPC no cumple con sus funciones.

Por último aceptó como prioritario que los candidatos a la presidencia municipal entablen un debate público “Si no hacemos un debate las personas se van a ir con quienes les den más dinero o más despensas. Presentando nuestras propuestas y proyectos los ciudadanos se van a dar cuenta de la capacidad de cada uno de los candidatos”.

Inauguración de la Casa de Campaña de la Candidata a la Diputación Local por el IX Distrito María Mayo Mendoza.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

María Mayo Mendoza, candidata a la diputación local por el distrito IX electoral, por la coalición PVEM, Chiapas Unido, PRI y PANAL; llevó a cabo la apertura de su casa de campaña. Acompañada del candidato a la presidencia municipal de Palenque por el Partido Verde, Carlos Morelos Rodríguez, realizó el corte del listón inaugural de, lo que auguran, será su casa de gestoría por los próximos tres años.

A partir de las 9:00 horas de éste día lunes un aproximado de 300 personas provenientes de municipios de Salto de Agua; La Libertad; Catazajá y Palenque, se dieron dicta en las inmediaciones de la Placa Central, a escasas dos cuadras de donde se ubica el inmueble, para partir en una pequeña marcha que culminó en el edifico que se encuentra localizado en la avenida 20 de Noviembre y la Calle Independencia.
Minutos más tarde arribó la candidata al lugar donde era esperada por Carlos Morelos Rodríguez y los cientos de simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México, a quienes aseguró durante su discurso que tres son los ejes principales de su proyecto político:

“Para que conozcan mis propuestas y acciones de campaña, las cuales pondré en práctica en caso de legar al congreso, no me voy a meter en todo, son únicamente tres líneas de acción que involucran a todos los sectores de la sociedad y sobre todo de nuestra región.

“La principal es la de defender a nuestro género y el desarrollo de las mujeres. Sabemos que hay instituciones que se dedican a eso, por  lo que mis funciones no serán hacer leyes, porque ya existen. Mi compromiso es revisar las que ya están y buscar la manera de que éstas funcionen; principalmente en el apartado del desarrollo y empoderamiento de la mujer que implica la productividad y la generación de riquezas”.

Aseguró que estas acciones implican buscar aliadas y aliados dentro del mismo congreso para lograr los cambios  necesarios en nuestro estado.
El siguiente acto será el de impulsar el desarrollo del municipio lo cual implica dos rubros importantes dentro de la economía local, como lo son el turismo y las actividades agropecuarias.

“En Palenque la máxima generación de riquezas proviene del turismo, aseveró la candidata y ex presidenta del DIF municipal; por lo tanto es necesario revisar que es lo que se requiere para que Palenque, y los otros municipios de la región, sigan siendo un detonante en la actividad turística, ya contamos con la infraestructura necesaria, la cual incluye el aeropuerto internacional para que sigamos atrayendo más visitantes”.

El relación al campo María Mayo manifestó su preocupación al señalar que existe un rezago en el campo debido al abandono en el que se encuentra sumergido, “sabemos que hay un gran abandono en el campo y tenemos que impulsar leyes y buscar lo que se necesita para fomentar su desarrollo. Por ello me comprometo a trabajar en alianza con los presidentes que resulten electos a fin de generar acciones que permitan ala leyes establecidas mejorar  la productividad y los ingresos para los campesinos”.

María Mayo se comprometió  trabajar con su palabra empeñada al asegurar que es una mujer de trabajo y tendrá, en caso de que el voto la favorezca, tres años para trabajar por los habitantes de los cuatro municipios que conforman el IX distrito local, “lo vamos hacer conjuntamente con los diversos presidentes municipales, por lo que les pido el apoyo para que voten por mi proyecto el próximo 19 de Julio”.

Tras el discurso del candidato a la presidencia municipal por Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, y el único en asistir al evento, la candidata realizó el corte del listón inaugural de su casa de campaña.