Enfrentamos una elección totalmente de estado, aseguró el candidato del PRD a la presidencia municipal de Palenque.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

El candidato a la presidencia municipal de Palenque, abanderado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Wilberth Gaspar Meneses Reyes, aseguró que dadas las circunstancias, y las noticias que han sido publicadas en diversos medios de comunicación, los aspirantes que no están alineados con el partido en el poder se encuentran en medio de una elección de estado, abierta, y sin que las autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) se avoquen a darle seguimiento a las denuncias que han realizado para que se investiguen hechos que han sido evidenciados, incluso a través de las redes sociales.

Durante una rueda de prensa el perredista, quien fue acuerpado por integrantes de su planilla como la candidata a síndico Yadyra Robinson Vázquez y a la séptima regiduría, Gilberto García Franco; manifestó su interés de participar en  la próxima contienda electoral local, a pesar de que el apoyo gubernamental está siendo directo hacia los candidatos de los partidos Verde Ecologista de México; Mover a Chiapas y Unidos por Chiapas, cuyos candidatos ya han sido presidentes municipales.

Tras dar a conocer las acciones que llevará a cabo en los rubros de salud; vivienda; agua potable; drenaje; turismo y desarrollo agropecuario; entre otros aspectos de infraesteructura social que tiene contemplado dentro de su plan de desarrollo urbano; Meneses Reyes respondió a los cuestionamientos de los comunicadores en relación a la intervención del gobierno del estado en las campañas políticas.

“Estamos viviendo una elección totalmente de estado. Sabemos que toda la estructura del gobierno del estado  –recursos humanos y económicos –  está interviniendo en ésta elección. No es una contienda pareja, yo creo que si realmente hicieran una carrera justa no estuvieran aquellas personas representado los partidos oficialistas porque no tienen el  liderazgo, simplemente tienen el recurso económico para engañar a las personas”.

“Sabemos que va ser una lucha difícil y complicada pero tenemos confianza. A Palenque en las dos elecciones anteriores lo han querido cambiar de color, han querido que deje de ser de izquierda pero afortunadamente la gente está despierta y está consciente y  la hora de emitir su voto han decidido por la izquierda, independientemente del partido que sea”.

Cuestionado sobre las denuncias que se han hecho ante las flagrantes violaciones a las leyes electorales, sin que el IEPC tome cartas en el asunto, el candidato del Sol Azteca manifestó que ellos están haciendo el trabajo que les corresponde para llevar a cabo las impugnaciones en caso de ser necesario.

“Nosotros hemos estado recopilando toda esa información y todas las pruebas. Afortunadamente ya tenemos bastante material para ello y estamos elaborando nuestras quejas y denuncias ante el IEPC y la FEPADE para cumplir con lo que nos corresponde. Porque de nada sirve que nos quejemos en los medios de comunicación sino acudimos a las instancias correspondientes”.

Ante la posibilidad de que pueda ser invitado a firmar un pacto de civilidad, en el cual se incluiría el respeto y a aceptación de los resultados que se reflejen en las urnas el próximo 19 de julio, Meneses Reyes enfatizó que no existen las condiciones adecuadas para ello, ya que algunos candidatos están jugando sucio.

“No podemos firmar un pacto de civilidad cuando, frente a nosotros y en las narices de las autoridades, están haciendo ese tipo de anomalías. Cuando las misma autoridades que deben velar porque sea una elección equitativa, son las que están desafortunadamente favoreciendo al partido oficialista”.

Wilberth Meneses aseguró que en caso de ser necesario regresarán a las viejas prácticas que se utilizan, como el “Mapacheo”, para detectar la compra y la coacción del voto, esto porque el IEPC no cumple con sus funciones.

Por último aceptó como prioritario que los candidatos a la presidencia municipal entablen un debate público “Si no hacemos un debate las personas se van a ir con quienes les den más dinero o más despensas. Presentando nuestras propuestas y proyectos los ciudadanos se van a dar cuenta de la capacidad de cada uno de los candidatos”.