Miguel René Abreu González tomó de protesta como nuevo dirigente del PRI en Palenque.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

Miguel René Abreu González tomó protesta como delegado-encargado del Comité Directivo Municipal de PRI en Palenque, en sustitución del profesor Juan de Dios Coutiño quien deja el cargo con un instituto político dividido y en riesgo de perder las elecciones ante un adversario fuerte, que en estos momentos gobierna en el estado.

El otrora señalado como posible “candidato independiente” de la sociedad civil para contender por la presidencia municipal en las próximas elecciones señaló que no traicionó sus ideales, sino que se acata  las reglas establecidas por las instituciones electorales y decidió que el Partido Revolucionario Institucional, con todo y las dificultades por las que atraviesa, es la mejor opción para aportar sus conocimientos en beneficio de la sociedad.

Durante un evento realizado en las instalaciones del parque de feria, donde se contó con la participación de representantes de los diversos sectores adherentes al PRI, militantes y simpatizantes del partido, se realizó el acto protocolario de la toma de protesta de Miguel René Abreu González.

Correspondió al Presidente de la Fundación Colosio, Víctor Hugo Ruiz Guillén, tomar la protesta al nuevo líder priista, quien una vez ungido con su nuevo cargo manifestó: “Nunca he estado inscrito a ningún partido. No me considero traidor a ningún partido. He tenido ideas de izquierda porque participé desde afuera, pero me di cuenta que tienes que estar adentro para ayudar a las personas; no es pegando calco manías, no es tratando de concientizar a la gente platicándoles”.

“Quienes aquí estamos tenemos la misma aspiración: recuperar a Palenque del retraso, la marginación, la corrupción y los excesos, de quienes por más de 14 años, escudados en una falsa lucha histórica, enmascarada de supuesta justicia social lo han tenido de botín político y económico para satisfacer ambiciones personales; de eso todos hemos sido testigos, por eso Palenque está como está”.

Puntualizó que los ciudadanos exigen servicios públicos de calidad, calles seguras y sin baches, cuerpos policíacos profesionales y profesionalizados, así como un verdadero apoyo a las comunidades. Pero que la mayor demanda es cero tolerancia contra funcionarios corruptos, de los que todos están cansados.

“Vamos a reestructurar el PRI”. Aseveró Abreu González. “Se trata de unir fuerzas con los que están, mejorar lo que admita mejoría, desechar lo que se tenga que desechar, pero vamos a tratar de sumar a todos con inteligencia ya que está en juego la fuerza del partido en el municipio”.

“Vamos a tratar de vincular a la sociedad civil, a las personas que no están acostumbradas a participar, a que se unan al partido. Gente que está cansada de la situación en la que vivimos y que los otros partidos no les brindan una opción de ser diferente”.

Manifestó que los señalamientos hechos hacia su persona son infundados, ya que el no se considera anti indígena “eso es mentira, tengo gente indígena, gente muy humilde a quienes he ayudado, asunto en los de mi bolsa he puesto y si lo puedo hacer desde un puesto como este, en la dirigencia del partido, pues vamos hacerlo”.

“Vengo a comprometerme hacer las cosas distintas a recuperar con apoyo de ustedes los espacios perdidos. Quienes me conocen saben que soy un hombre de trabajo que desde la trinchera ciudadana como abogado litigante de profesión he construido un nombre con base en el esfuerzo diario. Nada me ha sido fácil. Soy un convencido que el trabajo en equipo, la perseverancia y la honestidad rinden frutos”.

“A la militancia priista de Palenque les digo que vengo a aportar mi visión ciudadana para hacer las cosas de manera diferente, trabajaremos para hacer del PRI un partido socialmente útil, que vea siempre por el interés ciudadano. Un partido que coadyuve en la construcción del desarrollo, la justicia social y la paz de nuestro pueblo”. Puntualizó al terminar su participación.

El Centro de Evaluación y Control de Confianza recomendó degradar al mando único de la policía municipal por no haber aprobado el examen de aptitudes.

Tras el resultado de los exámenes realizados, los especialistas determinaron que Ciro Hernández Álvarez debe ser degradado de su cargo. A más de un mes continúa al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

El Centro de Evaluación de Control y Confianza recomendó al Consejo de Seguridad Pública Municipal de Palenque degradar y mover de su cargo a Ciro Hernández Álvarez tras determinar que no cuenta con las aptitudes necesarias para estar al frente de una institución que tiene como prioridad velar por la seguridad y los bienes de la ciudadanía.

La recomendación de que el mando único de la policía municipal fuera relevado de su cargo fue enviada por escrito al consejo, pero algunos de sus integrantes, tras llevar a cabo una sesión del Comité de Honor y Justicia, decidieron no acatar las recomendaciones y decidieron dejar el caso en manos del Secretario de Seguridad Pública en el Estado, José Luis Llaven Abarca, quien decidirá el futuro del funcionario público.

De acuerdo con reportes extra oficiales durante la última evaluación realizada a policías municipales para determinar si ameritan continuar laborando como servidores públicos, tocó el turno a Ciro Hernández Álvarez quien tras ser examinado se determinó que carece de “Liderazgo” y no es apto para estar al frente de la corporación.

De acuerdo con su significado se denomina como liderazgo “al conjunto de habilidades directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que éste equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos”.
Los evaluadores determinaron que Ciro Hernández Álvarez no tiene la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Esto podría coadyuvar a la creación de conflictos internos, puesto que los elementos carecen de una autoridad máxima, en todo el sentido de la palabra, para decidir cómo procurar la justicia.

Por lo que el incremento en los delitos del fuero común en barrios y colonias de la ciudad, como los robos a casa-habitación,  robo de autos y lesiones, se podría acreditar a la falta de capacidad de Ciro Hernández Álvarez para llevar a cabo acciones que frenen los actos delictivos.

Los señalamientos de la ciudadanía, ante el incremento de la delincuencia, apuntan a un posible contubernio entre policías y bandas delictivas para que no se lleven a cabo operativos en barrios y colonias a fin de mantenerse en la impunidad.

Sin embargo, tras las recomendaciones realizadas por el centro de control y confianza, el aumento en los delitos se podría acreditar a la falta de capacidad del mando único de seguridad pública quien no ha podido lograr que los elementos se comprometan con la ciudadanía, trabajen con ética profesional y  vean en él un líder a seguir.

Debido a que existen elementos con muchos años de servicio, la carencia de una persona que imponga orden hacia el interior de la institución podría suponer que algunos policías estén relacionados con personas que se dediquen a cometer delitos y les provean protección corporativa.

Sin embargo, cuando la responsabilidad de remover de su cargo a Ciro Hernández Álvarez, recayó en el cuerpo colegiado del Comité de Honor y Justicia algunos de sus integrantes no quisieron obedecer las recomendaciones y optaron por oponerse a su degradamiento y destitución, por lo que los funcionarios públicos, entre ellos el regidor Timoteo Arcos Cruz, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo Municipal, se lavaron las manos y decidieron acordar en la minuta de trabajo que el asunto sería puesto en manos del Secretario de Seguridad Pública en el Estado, José Luis Llaven Abarca.

A más de un mes de haberse realizado la sesión del Comité de Honor y Justicia Ciro Hernández Álvarez continúa al frente de la Dirección de Seguridad Pública; a pesar de que las recomendaciones del edil Marcos Mayo Mendoza era la de acatar las recomendaciones realizadas por el Centro de Control y Confianza a fin de poner en su cargo, como sucedió en la Dirección de Tránsito Municipal, a una persona con la capacidad y con la convicción de trabajar en beneficio de la ciudadanía.