Tras el resultado de los exámenes realizados,
los especialistas determinaron que Ciro Hernández Álvarez debe ser degradado de
su cargo. A más de un mes continúa al frente de la Dirección de Seguridad Pública
Municipal.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
El Centro de Evaluación de Control y
Confianza recomendó al Consejo de Seguridad Pública Municipal de Palenque degradar
y mover de su cargo a Ciro Hernández Álvarez tras determinar que no cuenta con las
aptitudes necesarias para estar al frente de una institución que tiene como
prioridad velar por la seguridad y los bienes de la ciudadanía.
La recomendación de que el mando único de la
policía municipal fuera relevado de su cargo fue enviada por escrito al consejo,
pero algunos de sus integrantes, tras llevar a cabo una sesión del Comité de
Honor y Justicia, decidieron no acatar las recomendaciones y decidieron dejar
el caso en manos del Secretario de Seguridad Pública en el Estado, José Luis
Llaven Abarca, quien decidirá el futuro del funcionario público.
De acuerdo con reportes extra oficiales
durante la última evaluación realizada a policías municipales para determinar
si ameritan continuar laborando como servidores públicos, tocó el turno a Ciro
Hernández Álvarez quien tras ser examinado se determinó que
carece de “Liderazgo” y no es apto para estar al frente de la corporación.
De acuerdo con su significado se denomina
como liderazgo “al conjunto de habilidades directivas que un individuo tiene
para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas
determinado, haciendo que éste equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de
metas y objetivos”.
Los evaluadores determinaron que Ciro
Hernández Álvarez no tiene la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar,
convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Esto
podría coadyuvar a la creación de conflictos internos, puesto que los elementos
carecen de una autoridad máxima, en todo el sentido de la palabra, para decidir
cómo procurar la justicia.
Por lo que el incremento en los delitos del
fuero común en barrios y colonias de la ciudad, como los robos a casa-habitación, robo de autos y lesiones, se podría acreditar a la falta de capacidad de Ciro Hernández Álvarez para llevar a cabo acciones
que frenen los actos delictivos.
Los señalamientos de la ciudadanía, ante el
incremento de la delincuencia, apuntan a un posible contubernio entre policías y bandas
delictivas para que no se lleven a cabo operativos en barrios y colonias a fin
de mantenerse en la impunidad.
Sin embargo, tras las recomendaciones
realizadas por el centro de control y confianza, el aumento en los delitos se podría
acreditar a la falta de capacidad del mando único de seguridad pública quien no
ha podido lograr que los elementos se comprometan con la ciudadanía, trabajen
con ética profesional y vean en él un
líder a seguir.
Debido a que existen elementos con muchos
años de servicio, la carencia de una persona que imponga orden hacia el
interior de la institución podría suponer que algunos policías estén
relacionados con personas que se dediquen a cometer delitos y les provean protección
corporativa.
Sin embargo, cuando la responsabilidad de
remover de su cargo a Ciro Hernández Álvarez, recayó en el cuerpo colegiado del
Comité de Honor y Justicia algunos de sus integrantes no quisieron obedecer las
recomendaciones y optaron por oponerse a su degradamiento y destitución, por
lo que los funcionarios públicos, entre ellos el regidor Timoteo Arcos Cruz,
presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo Municipal, se
lavaron las manos y decidieron acordar en la minuta de trabajo que el asunto
sería puesto en manos del Secretario de Seguridad Pública en el Estado, José
Luis Llaven Abarca.
A más de un mes de haberse realizado la sesión
del Comité de Honor y Justicia Ciro Hernández Álvarez continúa al frente de la
Dirección de Seguridad Pública; a pesar de que las recomendaciones del edil
Marcos Mayo Mendoza era la de acatar las recomendaciones realizadas por el
Centro de Control y Confianza a fin de poner en su cargo, como sucedió en la
Dirección de Tránsito Municipal, a una persona con la capacidad y con la convicción
de trabajar en beneficio de la ciudadanía.