José Estrada.
Palenque; Chiapas.
Tras un operativo coordinado por el director de Tránsito y
Vialidad Municipal, Sergio Olivas López, tres unidades fueron enviadas al
corralón por estar estacionadas por tiempo prolongado en la vía pública.
Propietarios de diversos talleres automotrices fueron apercibidos por última
vez sobre las violaciones al reglamento de tránsito vigente por realizar
reparaciones en las calles.

Una vez finalizado el plazo estipulado por las leyes para
que, luego de ser apercibidos por escrito, los propietarios de los talleres
mecánicos retiraran de las calles y avenidas de la ciudad los automóviles que estaban
en espera de ser reparados, el titular de la dependencia en mención solicitó el
apoyo de elementos de seguridad pública para llevar a cabo un recorrido por las zonas
consideradas de alto riesgo debido a la ubicación de unidades que impiden la
visibilidad de los automovilistas y obligan a los transeúntes a caminar por la
calle, exponiendo su integridad física.
El primer establecimiento fue ubicado en la colonia San
Andrés donde tres unidades fueron arrastradas por una grúa del servicio público
que arribó al lugar luego de que el propietario del taller no pudiera localizar
a sus dueños para que las movieran del lugar. Los automóviles fueron dejados para
su reparación pero por alguna razón nadie regresó a pagar por el servicio.

“Ha sido una demanda ciudadana de muchos años, porque los
ciudadanos están siendo perjudicados ya que las vías de comunicación están obstruidas
por vehículos en reparación; sin embargo estos trabajos no están permitidos y
se prevé una multa de 50 salarios”.
A manera de que se aplique el reglamento se tuvo que ejercer
la acción de retirar los vehículos, cuyos dueños no pudieron ser localizados,
mismos que fueron enviados al corralón para que sean resguardados y posteriormente
paguen las multas correspondientes.
“Tenemos que aplicar el reglamento le guste o no le guste a
los propietarios de los talleres”, enfatizó Sergio Olivas.

Sin embargo el
retirar las unidades chatarras de las calles conlleva un gasto para el municipio
porque los propietarios ya no los reclaman y se ejecutan dos actos que
requieren de inyección de recursos para el aseguramiento y traslado de las unidades;
así como la disposición de un predio
donde almacenarlos.
Por ello la finalidad de la Dirección de Tránsito no es
cobrar multas indiscriminadamente; sino hacer conciencia a la población de que
deben retirar sus unidades conforme se vayan enterando de que se están aplicando
las multas, por ello se reiteró la invitación para que los automóviles sean
retirados de la vía pública.