Inicia Tránsito y Vialidad Municipal operativos para retirar unidades chatarra de las calles.


José Estrada.
Palenque; Chiapas.

Tras un operativo coordinado por el director de Tránsito y Vialidad Municipal, Sergio Olivas López, tres unidades fueron enviadas al corralón por estar estacionadas por tiempo prolongado en la vía pública. Propietarios de diversos talleres automotrices fueron apercibidos por última vez sobre las violaciones al reglamento de tránsito vigente por realizar reparaciones en las calles.

Hasta 50 salarios mínimos, un aproximado de 4 000 mil pesos, puede ser la multa a la que serán acreedores los propietarios de automóviles abandonados en caso de no cumplir con las normas establecidas.

Una vez finalizado el plazo estipulado por las leyes para que, luego de ser apercibidos por escrito, los propietarios de los talleres mecánicos retiraran de las calles y avenidas de la ciudad los automóviles que estaban en espera de ser reparados, el titular de la dependencia en mención solicitó el apoyo de elementos de seguridad pública para llevar  a cabo un recorrido por las zonas consideradas de alto riesgo debido a la ubicación de unidades que impiden la visibilidad de los automovilistas y obligan a los transeúntes a caminar por la calle, exponiendo su integridad física.

El primer establecimiento fue ubicado en la colonia San Andrés donde tres unidades fueron arrastradas por una grúa del servicio público que arribó al lugar luego de que el propietario del taller no pudiera localizar a sus dueños para que las movieran del lugar. Los automóviles fueron dejados para su reparación pero por alguna razón nadie regresó a pagar por el servicio.

En entrevista Sergio Olivas López, puntualizó que han habido muchas denuncias por parte de la ciudadanía pero no podían actuar hasta que venciera el plazo que la ley estipula luego de los apercibimientos.

“Ha sido una demanda ciudadana de muchos años, porque los ciudadanos están siendo perjudicados ya que las vías de comunicación están obstruidas por vehículos en reparación; sin embargo estos trabajos no están permitidos y se prevé una multa de 50 salarios”.

A manera de que se aplique el reglamento se tuvo que ejercer la acción de retirar los vehículos, cuyos dueños no pudieron ser localizados, mismos que fueron enviados al corralón para que sean resguardados y posteriormente paguen las multas correspondientes.

“Tenemos que aplicar el reglamento le guste o no le guste a los propietarios de los talleres”, enfatizó Sergio Olivas.

Se han localizado cerca de 20 talleres que están violando las leyes, por lo que semanalmente realizaremos éste operativo para cumplir las demandas de la ciudadanía. Estamos aplicando las acciones de un programa denominado “Descacharrización de vehículos abandonados”.

Sin embargo el retirar las unidades chatarras de las calles conlleva un gasto para el municipio porque los propietarios ya no los reclaman y se ejecutan dos actos que requieren de inyección de recursos para el aseguramiento y traslado de las unidades; así como  la disposición de un predio donde almacenarlos.


Por ello la finalidad de la Dirección de Tránsito no es cobrar multas indiscriminadamente; sino hacer conciencia a la población de que deben retirar sus unidades conforme se vayan enterando de que se están aplicando las multas, por ello se reiteró la invitación para que los automóviles sean retirados de la vía pública.

Paz y gobernabilidad son indispensables para el desarrollo económico de Palenque, señala Carlos Morelos Rodríguez.

 
 José Estrada.

Palenque; Chiapas.

Durante la inauguración de la  4a. Feria Estatal del Empleo en el municipio de Palenque el alcalde manifestó que la confianza, que tienen las empresas, en las instituciones y la relativa calma que se vive en el municipio; las inversiones han permitido que 40 empresas privadas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales, ofertaran 540 empleos permanentes que beneficiarán a un igual número de familias.

En el acto de inauguración se contó con la presencia del Secretario del Trabajo, Francisco Zorrilla Rabelo; así como del director del Conalep en el estado de Chiapas, Mariano Rosales Zuarth; Marcos Mayo Mendoza, subsecretario de gobierno y la presidenta del DIF, Teresa Carmona Morales. El evento fue coordinado por el delegado en la región XIII maya, Ramiro Alberto Villegas López.


Francisco Zorrilla destacó que este tipo de eventos permiten que tanto las empresas como los buscadores de trabajo compartan un espacio común y, de ésta manera, los desempleados puedan contar con mayores  de probabilidades de ser contratados.

“Nuestra labor no es solo venir a realizar la feria, sino concretizarla y darle seguimiento; esas son las instrucciones que tiene el delegado regional. Que no quedemos satisfechos con éstos eventos, que no solo sean para tomarse la fotografía, que le demos seguimiento y que el mayor número de personas que hoy vienen a solicitar un empleo el día de mañana puedan ver cristalizados sus anhelos en un trabajo que sea bien remunerado y sostenible en el tiempo”.

Las familias que gozan de una buena seguridad económica confían más en las instituciones y por consiguiente se fomenta la gobernabilidad en Palenque; aseguró Carlos Morelos Rodríguez.

Por eso agradeció a la secretaría del trabajo que el municipio haya sido tomado en cuenta por cuarta vez para llevar a cabo éste importante evento.


“Estoy muy agradecido con las empresas y el secretario del trabajo, Francisco Zorrilla Rabelo,  por llevar a cabo esta feria del empleo. Evento muy importante para el municipio porque la generación de empleo va de la mano con el desarrollo económico y social de las ciudades”.

“Las empresas nos han apoyado mucho en la creación de empleos y en nuestra administración hemos redoblado esfuerzos para que en Palenque haya paz y tranquilidad, porque es la forma en que las empresas van creciendo”.

“Si los turistas llegan y se fomentan más actividades económicas es obvio que habrá más empleos. Por eso siempre le hemos pedido a las diferentes organizaciones y autoridades de las comunidades que nos ayuden a mantener la paz, para que las empresa vayan creciendo y generando mayores empleos”.

Puntualizó que con más y mejores empleos se tiene garantizado el futuro de las generaciones de jóvenes que egresaran de las universidades y requieran de espacios de trabajo para mantener a sus familias.