Instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal de Palenque.

Dentro de ésta sesión se abarcó el tema del presupuesto que envía el Subsemun, ya que existe un recurso de aproximadamente 5 millones de pesos que no puede ser bajado, debido a que la pasada administración no ha logrado comprobar los gastos de la primera remesa.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

Carlos Morelos Rodríguez fue designado como Presidente del Consejo de Seguridad Pública Municipal, durante la instalación y primera sesión del cuerpo colegiado, que tiene como finalidad velar por la vida y los bienes de los ciudadanos. José Ismael Arcos López, ocupará el cargo de secretario técnico del consejo.

La responsabilidad que recae en el presidente municipal será uno de los mayores retos de su administración, toda vez que en los últimos meses los robos a casa habitación; a transeúntes y de vehículos se han ido incrementando; además de asesinatos en las vías públicas y denuncias contra policías, quienes han abusado de su fuerza y atacado a ciudadanos.

Alrededor de las 10:00 horas de éste día, con la participación de un cuerpo colegiado, conformado por representantes de los tres niveles de gobierno, se llevó  a cabo la instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal en la sala de cabildos del ayuntamiento.

Allí se tomó protesta a quienes integraran el consejo que tiene como finalidad, además de brindarle protección a la ciudadanía, fortalecer la corporación al mando de Ciro Hernández Álvarez. Creando una institución que se conduzca conforme a derecho y no sea enemiga de la sociedad; para ello, aseguró José Ismael Arcos López, es indispensable que cada uno de los elementos sea evaluado por el Centro de Control y Confianza.

“Se tendrá que informar a los elementos que hay una nueva disposición de la Ley Nacional de Seguridad Pública, en la que se estipula que deben llevar una carrera de formación policial, ya que estamos dentro de los municipios beneficiados con el programa Subsemun. Recursos que se implementan para la capacitación y acreditación de los policías”. Aseguró el secretario técnico.

Antes de hablar de nuevas contrataciones para reforzar a la corporación, es imprescindible que los elementos ingresen a la carrera de formación policial, debido a que la escolaridad mínima para ser oficial es la educación preparatoria; así como instruirse en la capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal, que implica los juicios orales.

Por su parte el presidente el consejo, Carlos Morelos Rodríguez, aseguró que “Es necesario trabajar en equipo porque la seguridad de Palenque es importante. Para ello necesitamos el apoyo de todas las dependencias de gobierno”.

Coordinarse con los tres niveles de gobierno, para hacer operativos en lugares importantes que ayunen a prevenir el delito, en los más de cien barrios y colonias de la cabecera municipal.

Para evitar conflictos sociales, gremiales o políticos que terminen en manifestaciones o bloqueos de carreteras que afectaría a los diversos rubros de la población: transportistas, restauranteros, comerciantes y ciudadanos; el edil afirmó que en cada reunión que sostiene con líderes y representantes de las organizaciones sociales, comunidades, barrios y colonias, les solicita su colaboración para que cada vez que tengan algún tipo de problemas primero acudan al diálogo, para no perjudicar a terceros.

“Lo importante es evitar que bloqueen carreteras. Para ello estamos concientizando a la población, porque si el turismo deja de llegar a nuestro municipio la economía caerá y esto podría provocar desempleos”. Puntualizó el alcalde de Palenque.


El recurso en total es de 10 millones de pesos anuales, sin embargo esta se le otorga al municipio en dos partes. La primera remesa de 5 millones fue entregada a la administración de Marcos Mayo Mendoza, pero como no han sido comprobados en que fueron invertidos.

Una persona muerta y otra desahuciada, por negligencias médicas en el Hospital General de Palenque.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


Dos actos que podrían catalogarse como negligencias médicas dejaron como saldo un ama de casa muerta; y otra agonizante en su domicilio, tras ser atendidas en el Hospital General de ésta ciudad.

Reina María Sánchez Torres, quien fuera diagnosticada con la enfermedad tropical denominada Chincongunya, falleció luego de 4 días de acudir al nosocomio puesto que se quejaba de graves dolores en las articulaciones y alta temperatura corporal. La causa de su muerte, según determinaron los doctores fue “Obesidad”; sin que en el certificado de defunción se especificara alguna enfermedad o padecimiento.

Los familiares de la víctima señalaron varias irregularidades por parte del personal que laboró el pasado día domingo 18 de Octubre, fecha en que falleciera la paciente; ya que desde hacía varios días había sido diagnosticada con la enfermedad y el esposo  exigió que el día sábado fuera internada porque no soportaba los fuertes dolores.

Manifestaron que durante varios días solo le administraron paracetamol para los dolores, porque no existía medicamento alguno para su curación; no obstante la fatídica mañana les entregaron una receta, con el nombre de un medicamento inyectable, que fueron a surtir; y posteriormente le aplicaron.

Por un momento su esposo se retiró del lugar donde reposaba y al regresar, hora y media más tarde, la encontró grave de salud. Alrededor de las 9:30 de la mañana falleció, tras padecer una ataque cardiorrespiratorio, señaló el personal encargado de atenderla. Sin embargo otra de las versiones es que padecía una infección pulmonar porque había vomitado sangre y estaba siendo preparada para ser canalizada a la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

Señalaron que los doctores que la atendieron, jóvenes pasantes porque no se encontraba el médico de guardia,  les dijeron que los estudios arrojaban problemas de Chincongunya y que para esta enfermedad la estaban tratando con paracetamol. La noche anterior a su muerte, no había presentado otros síntomas diferentes a los de la Chincongunya, por lo que se les hacía raro que horas más tarde falleciera tras aplicarle un medicamento.

El otro caso involucra un cirujano de apellidos Alvarado Guzmán, quien operó a una paciente para extírpale la matriz, los ovarios y el apéndice, “puesto que estaba enferma de cáncer, debió a varios tumores que presentaba”.

No obstante los estudios, que el esposo de la paciente, de nombre María Oleta Pérez, tuvo que pagar en un laboratorio particular para que determinarán el tipo de tumores que se localizaban en los órganos que le fueron extraídos, señalaron que tal vez no era necesaria la extirpación de los mismos puesto que se trataban de tumores benignos; dolorosos, pero que podrían ser tratados con cirugía menores y tratamientos médicos.

Buscando atención médica, señaló Antonia Oleta Pérez, hermana de la paciente, la llevaron al hospital general para que la atendieran, pero la respuesta fue dolorasa para ellos al escuchar que ya no pueden hacer nada por ella, debido a que le habían quitado todo, su matriz, sus ovarios y el apéndice y que solo le restaba esperar la muerte, “Si en dado caso se pone mal, métela a urgencias para que le demos calmantes”.

Tratando de lograr que aceptara su destino le dijeron que iba a morir porque había contraído una enfermedad, que por su condición económica, no le permitía acceder a tratamientos que son muy costosos.

En sus ansias de vivir y no dejar en la orfandad a sus hijos, la paciente acudió hace cuatro días a la jurisdicción sanitaria para que le proporcionaran, a través del Seguro Popular, una referencia de traslado a un nosocomio de segundo nivel en Villahermosa, Tabasco;  toda vez que en el hospital general “amigo del Niño y de la Madre” no quieren atenderla.

“A tres meses de haber sido intervenida no le han proporcionado medicamentos, ni consultas para ver su estado de salud. Su vientre está cada vez más inflamado, ha perdido peso y las fuerzas la abandonan porque ya no puede alimentarse”.

Desde la operación ha estado tirada en una hamaca donde es atendida por su familia, quienes exigen justicia porque aseguran que no fueron informados antes de la operación de lo que realmente tenía.

Cuando llegamos a la clínica particular donde trabaja el doctor a entregarle los resultados de los análisis que le habían realizado a los órganos que el sacó a mi hermana, vimos su rostro “sacado de onda” al revisar los resultados. Señaló Antonia Oleta Pérez.

“Nos dijo que a partir de ese él se encargaría de ver que mi hermana fuera atendida; que le conseguiría los medicamentos y pases para que sea atendida en Villahermosa, pero que solamente teníamos que acudir a su consultorio”.


Las familias solo piden justicia. Aseguran que necesitan saber la verdad sobre lo que aconteció en cada uno de los casos clínicos, porque no es justo que por una negligencia varios niños se encuentren huérfanos y la economía familiar se vea afectada por tener que acudir a clínicas particulares en la búsqueda de una esperanza de vida para la paciente que fue desahuciada. 

Tabasco se adjudicó el primer lugar en el trigésimo Torneo Deportivo de la Pesca del Robalo Catazajá 2015


El torneo cerró sus actividades con records de 525 pescadores y 198 embarcaciones. Las autoridades se comprometieron a que en el 2016 los premios serán mejores.

José Estrada.
Catazajá, Chiapas.

Desde el cierre del primer día de actividades quedó definido el ganador de la trigésima edición del Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Regalo en el municipio de Catazajá. El primer premio correspondió al tabasqueño, Ignacio Díaz Pérez, quien con un robalo, de 6 kilos 090 gramos, logró ganarse la camioneta pick up último modelo. El pescador originario del municipio de Emiliano Zapata, vio sus esfuerzos recompensados tras varios años de estar participando en la competencia, sin haber ganado premios importantes.

El segundo lugar correspondió a Jesuan Morales Pérez, con un pez que pesó 5.080 kilogramos, y una longitud de 86.7 cm. Por lo que fue a acreedor al segundo premio que consistió en un automóvil Tsuru, del año. El joven pescador es originario de Catazajá; al igual que el ganador del tercer premio que consistió en un motor fuera de borda, Cruz Grajales Franco.

El municipio de Palenque estuvo representado en la premiación por Hugo Luis  Gómez León, mismo que 5 minutos antes de que se cerrara el torneo arribó al malecón con un espécimen de 4 kilos 325 gramos, logrando adjudicarse el quinto lugar.

Durante el acto de premiación estuvieron presentes, acompañando a la alcaldesa de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez, el profesor Isaías Gómez Aguilar; representante personal del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello; el edil de salto de Agua, Felipe López Pérez; el diputado Límbano Domínguez Guzmán; así como José Luis damas Ortiz, segundo regidor por el PVEM en el municipio de Catazajá.

Isaías Gómez Aguilar compartió una felicitación de parte del gobernador, quien está orgulloso del empeño que la presidenta ha puesto en el municipio a unos días de haber asumido su mandato. "Con su apoyo y del sector turístico se espera que para el próximo año el número de participantes se incremente y, al igual que en ésta ocasión se rompa el record de participantes, siendo en este torneo de 525 pescadores".

Por su parte en el mensaje de agradecimiento la alcaldesa aplaudió la respuesta de la ciudadanía, quienes disfrutaron del evento que cada año va posicionándose como el mejor en el estado y sur-sureste de la república.

El compromiso de la administración de Fernanda Dorantes es fortalecer esta actividad que, espera en un futuro próximo, pueda detonar la actividad turística en el municipio, con derramas económicas que beneficiarán a todos los sectores.

Para ello en la edición número 31 del torneo de pesca, los premios serán más atractivos: para el primer lugar una camioneta de lujo, doble cabina; para el segundo lugar una camioneta pick up y para el tercer lugar una lancha con motor y equipada.

“Gracias a la participación de los ciudadanos y los pecadores, provenientes de otros municipios de Chiapas y otros estados de la república; así como de otras partes del mundo, es posible que se materialicen estos eventos acuáticos que resaltan el potencial de desarrollo del municipio. Los Invitamos para que los acudan al próximo torneo en el año 2016”. Puntualizó la alcaldesa.

Siendo las 17:30 horas del presente día, mes y año, la presidenta municipal dio por clausuradas las actividades del trigésimo Torneo Deportivo de la Pesca del Robalo Catazajá 2015.