Dentro de ésta sesión se abarcó el tema del presupuesto que envía el Subsemun, ya que existe un recurso de aproximadamente 5 millones de pesos que no puede ser bajado, debido a que la pasada administración no ha logrado comprobar los gastos de la primera remesa.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Carlos Morelos Rodríguez fue designado como Presidente del
Consejo de Seguridad Pública Municipal, durante la instalación y primera sesión
del cuerpo colegiado, que tiene como finalidad velar por la vida y los bienes
de los ciudadanos. José Ismael Arcos López, ocupará el cargo de secretario
técnico del consejo.
La responsabilidad que recae en el presidente municipal será
uno de los mayores retos de su administración, toda vez que en los últimos
meses los robos a casa habitación; a transeúntes y de vehículos se han ido
incrementando; además de asesinatos en las vías públicas y denuncias contra
policías, quienes han abusado de su fuerza y atacado a ciudadanos.
Allí se tomó protesta a quienes integraran el consejo que
tiene como finalidad, además de brindarle protección a la ciudadanía, fortalecer
la corporación al mando de Ciro Hernández Álvarez. Creando una institución que
se conduzca conforme a derecho y no sea enemiga de la sociedad; para ello,
aseguró José Ismael Arcos López, es indispensable que cada uno de los elementos
sea evaluado por el Centro de Control y Confianza.
Antes de hablar de nuevas contrataciones para reforzar a la corporación,
es imprescindible que los elementos ingresen a la carrera de formación
policial, debido a que la escolaridad mínima para ser oficial es la educación preparatoria;
así como instruirse en la capacitación sobre el nuevo sistema de justicia
penal, que implica los juicios orales.
Por su parte el presidente el consejo, Carlos Morelos
Rodríguez, aseguró que “Es necesario trabajar en equipo porque la seguridad de Palenque
es importante. Para ello necesitamos el apoyo de todas las dependencias de
gobierno”.
Coordinarse con los tres niveles de gobierno, para hacer
operativos en lugares importantes que ayunen a prevenir el delito, en los más
de cien barrios y colonias de la cabecera municipal.
“Lo importante es evitar que bloqueen carreteras. Para ello
estamos concientizando a la población, porque si el turismo deja de llegar a nuestro
municipio la economía caerá y esto podría provocar desempleos”. Puntualizó el
alcalde de Palenque.
El recurso en total es de 10 millones de pesos anuales, sin
embargo esta se le otorga al municipio en dos partes. La primera remesa de 5
millones fue entregada a la administración de Marcos Mayo Mendoza, pero como no
han sido comprobados en que fueron invertidos.