Se sospecha que funcionarios públicos, respaldados por la titular de la institución Celia Farías Huerta, roban los paquetes de despensas para saquearlos y utilizar los insumos como carnada de campaña.
José Estrada. Palenque,
Chiapas.
Los actos de corrupción, abuso de autoridad, enriquecimiento
ilícito, tráfico de influencias y otros probables delitos que son cometidos por
funcionarios públicos para beneficiar a los partidos políticos que están en el
poder, o dependen del mismo, están a la orden del día.
Delegados, coordinadores, directores, e incluso funcionarios
de segundo y tercer nivel, son acusados por las ciudadanía de traficar con los
bienes materiales, económicos y de especies, que son proporcionados por los
gobiernos federal, estatal o municipal, a través de los diversos programas sociales
que son destinados a solventar la precaria economía en que viven miles de
familias chiapanecas, en las zonas rurales y urbanas.
Un grupo de aproximadamente 40 mujeres, quienes están siendo
beneficiadas a través del programa “Una semilla para Crecer” enviaron un
escrito dirigido al mandatario estatal para denunciar los probables actos de
corrupción que se están cometiendo en la delegación regional de la Secretaría
para el Desarrollo y el Empoderamiento de la Mujer (Sedem) por parte de dos
funcionarios públicos de nombre: Diana Isabel Guzmán Solís y Fermín Alexis
Solís López, quienes cobran los apoyos del programa dirigido a madres solteras.
Éste último, quien funge como coordinador del programa
Banmujer, lo hace a través de su esposa y con el consentimiento de la delegada
Celia Farías Huerta. Los funcionarios públicos, quienes gozan de un salario que
les otorga el gobierno del estado, también son beneficiados con las despensas.
Dentro del documento, recibido en la Secretaría General de
Gobierno, con fecha 23 de Enero del año en curso, los funcionarios también son
acusados de brindar una pésima atención; dirigirse de forma grosera a las
mujeres que acuden a las oficinas para solicitar los apoyos que se manejan en
la institución; mismo que son utilizados para beneficiar el trabajo de algunos
partidos políticos.
![]() |
Celia Farías Huerta. delegada de la SEDEM región XIII Maya. |
Esto ha ocasionado divisionismos y conflictos entre las
integrantes de los diversos grupos al ser condicionados los apoyos, ya que
violan las garantías individuales y los derechos humanos de las ciudadanas.
Cabe destacar que, contra estos servidores públicos: Celia
Farías Huerta, delegada de la Sedem en la región XIII maya; Fermín Alexis Solís
López, coordinador del programa Banmujer; así como Diana Isabel Guzmán López;
existen rumores y señalamientos de que sustraen las despensas y las llevan a una
bodega ubicada en el barrio San José donde violan las cajas, sustraen los
productos, se reparten el botín y posteriormente queman las cajas para borrar
las evidencias.
Ante tantas anomalías las denunciantes demandan la
intervención del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, a fin de que se
castigue a los desleales funcionarios públicos y ponga al frente de la
importante institución a personas capaces y con un alto sentido humano.