Un lesionado y un ebrio conductor detenido en accidente vehicular.



José Estrada.

Palenque, Chiapas.

    La combinación de alcohol y el exceso de velocidad ocasionaron un percance automovilístico que puso en riesgo la vida de dos motociclistas. Uno de ellos resultó con una probable fractura del miembro inferior izquierdo, en tanto que el conductor solo recibió laceraciones en el rostro y golpes contusos. El presunto responsable, quien presentaba síntomas de intoxicación alcohólica, intentó culpar del accidente a un taxista que pasaba por el lugar, mismo que retornó al lugar de los hechos para deslindar responsabilidades ante las autoridades.

       De acuerdo con testigos del accidente los hechos acontecieron alrededor de las 17:35 horas del  sábado cuando los tripulantes de una motocicleta marca Italika, de color azul y sin placas de circulación, transitaban sobre la avenida 5 de Mayo, con rumbo hacia la plaza central; pero al llegar a la esquina de la calle Vicente Guerrero el conductor de la motocicleta, quien dijo responder al nombre de Gerónimo de Ara Moreno, de aproximadamente 22 años de edad, frenó de repente al notar que un taxi se acercaba por la calle.

   La rápida acción ocasionó que la pequeña unidad de dos llantas derrapara, cayera sobre el costado izquierdo y sus pasajeros rodaran por el pavimento. La peor parte la llevó el copiloto, quien se quejaba de fuertes dolores en la pierna izquierda, por lo que los testigos lo auxiliaron y lo acomodaron en la banqueta, mientras solicitaban el apoyo de las autoridades. El conductor resultó con raspones en el rostro y logró ponerse de pie por sus propios medios.

Patrullas de seguridad pública arribaron al lugar y solicitaron el apoyo de la cruz roja para que los paramédicos le prestaran los primeros auxilios a los lesionados. José Sánchez magaña, de aproximadamente 30 años de edad y con domicilio en la colonia La Ilusión, empleado de conocida empresa de ésta ciudad, resultó con fractura y golpes contusos en diversas partes del cuerpo por lo que fue canalizado el hospital general para que recibiera atención médica.

Las autoridades iniciaron las indagaciones para deslindar responsabilidades, ya que el motociclista, quien presentaba signos de intoxicación alcohólica, acusaba al taxista de la unidad 077 de los Radios Taxis de haberlo golpeado mientras intentaba cruzar la intersección; sin embargo la unidad de alquiler, que era conducida por Mario Dionisio Hernández, no presentaba golpes ni la motocicleta daños en la zona donde refería el propietario fue chocado.


   Durante varios minutos ambos conductores intentaban explicar cada una de las versiones para evitar el pago de los daños; sin embargo el ebrio conductor fue trasladado a la delegación de tránsito, junto con la unidad, mientras se esperaba el parte médico del lesionado, para luego deslindar responsabilidades.

Constructores desvían recursos de las obras que les son concesionadas por el ayuntamiento.



José Estrada.

Palenque, Chiapas.

     Los rumores sobre probables desvíos de recursos del erario público en las obras de beneficio social que se construyen en las comunidades éste municipio, fueron corroborados tras el reclamo de 20 familias del ejido Nuevo Sonora quienes exigen al edil municipal el reembolso de los recursos económicos que invirtieron para terminar las viviendas que les fueron asignadas durante éste año. No se descarta la probable participación del director de obras públicas, José Cruz de la Cruz, así como de los supervisores, ya que son los responsables de aprobar los avances y la calidad de las mismas para que los constructores puedan cobrar sus facturas.

     Ante la necesidad de buscar apoyos para lograr una entrevista con el edil Marcos Mayo Mendoza, el presidente del comité de obras de la señalada comunidad, Pascual Álvaro López, acudió ante los regidores de oposición Pedro Enrique Morales Gracia, del Partido Verde Ecologista de México y Javier Constantino Zurita, del Partido Acción Nacional; a fin de que hicieran llagar a la primera autoridad un documento donde les solicitaban “la devolución de 280 pesos a cada una de las familias beneficiadas con una vivienda, por concepto de la compra de dos láminas de zinc para terminar los techos de sus viviendas”.
  

“Ya que las láminas otorgadas por el constructor, a quien solo identificaron con el apellido de Pimienta, no alcanzaron para cubrir los techados”, reza una parte del documento. “Solicitamos el mismo tiempo la devolución del material faltante que, de acuerdo con la copia del expediente que nos proporcionaron, era de 34 bultos de cemento y solo nos entregaron 30; de un total de 581 blocks solo nos entregaron 560 y el resto del dinero por concepto de la mano de obra  que se pagaría a los albañiles, ya que como se señala en “la constancia de no adeudo”, con  número de contrato FISM-SH0072013 de manera dolosa solo cubrieron la cantidad de 2 mil 500 pesos por vivienda y tenemos conocimiento de que dicho monto no corresponde a lo establecido”.

El documento fue entregado en la oficina del presidente municipal, cuyos empleados señalaron que por cuestiones de trabajo no se encontraba en el ayuntamiento, y a su vez a los regidores para que intervinieran en relación a los probable delitos que se están cometiendo, no solo en el ejido Nuevo Sonora, sino en diversa comunidades donde los rumores son fuertes en relación al saqueo que los constructores llevan a cabo durante la entrega de los materiales; sin embargo “las acciones de vivienda ya fueron entregadas y recibidas por los beneficiarios”.

El regidor del PVEM, Pedro E. Morales García,  señaló que se tendrán que llevar a cabo las indagaciones correspondientes toda vez “que esta no es la primera denuncia que recibimos de la población rural, sobre todo en el rubro de la vivienda, por concepto de robo de materiales y falta de pago de la mano de obra”.

    “Hemos tenido denuncias verbales de las malas acciones que algunos contratistas llevan a cabo en las comunidades; sin embargo está fue presentada por escrito y nos obliga a realizar las indagaciones correspondientes. Tenemos que conformar comisión, -que incluya a la primera autoridad en el municipio-, para recorrer las comunidades donde se están llevando a cabo los posibles desvíos de recursos; además de exigir los estudios correspondientes para que se diagnostique la calidad de las obras que se están entregando y en caso de encontrarse algún tipo de irregularidades las responsabilidades sean fincadas a la empresa que las realizó”. Aseveró el regidor del PVEM.

     La confianza que guardan los campesinos, aseguró Pascual Álvaro López, es que la primera autoridad tome cartas en el asunto y les devuelvan el dinero que tuvieron que invertir para terminar sus viviendas. En caso contrario las familias inconformes podrían manifestarse ya que son de escasos recursos económicos y algunas tuvieron que empeñarse para ver terminadas sus casas.

Denuncian posible tráfico de influencias en el SAPAM.





José Estrada.

Palenque, Chiapas.

      Empresarios de esta localidad denunciaron el posible “tráfico indebido de influencias”, así como la falta de apoyo hacia la economía local, por parte del director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Wilberth Meneses Reyes, “quien no ha querido establecer convenios con los compradores de “fierro viejo” de ésta ciudad para  la comercialización de los tanque elevados que se encuentran en las instalaciones del sistema, ubicado en la avenida 5 de Mayo”.

    Tras varios acercamientos de los empresarios locales que se dedican a la compra-venta de desechos férreos, las respuestas siempre han sido negativas, ya que el funcionario público espera que el convenio se lleve a cabo con una empresa del estado de Veracruz, quien oferta unos centavos más por cada kilogramo de la oxidada estructura de metal. “Es que no me sale el negocio si les vendo a ustedes el material”, es la respuesta que algunos de ellos han recibido.

   A pesar de que desde hace varias administraciones los dos tanques elevados, que se utilizaron para el almacenamiento y distribución del vital líquido en ésta ciudad, fueron catalogados como un peligro para los transeúntes debido a las fallas que podrían presentar por el paso del tiempo, Wilberth Meneses continúa en espera de que los propietarios de una empresa veracruzana arriben a ésta ciudad para cerrar el trato y cobrar 3 pesos con 70 centavos por cada kilo de metal. 

      No obstante uno de los acuerdos a los que se comprometen los empresarios locales, quienes solo podrían pagar 2 pesos con 50 centavos por cada kilogramo, es de absorber los gastos de desmantelamiento.

   “Es ilógico que la empresa foránea le pueda pagar 3 pesos con 70 centavos, por el gasto de traslado, lo que nosotros pensamos es que utilizarán personal del Ayuntamiento para desmantelar las torres y así el negocio podría ser redituable para los veracruzanos” manifestó uno de los inconformes.

  
  “Somos empresarios de éste ciudad, el dinero que ganamos lo gastamos aquí, además de dar fuentes de empleos a diversas familias. Por eso no vemos justo que el beneficio por el poco trabajo que se genera en el municipio sea otorgado a empresas de afuera”.


    Señalaron que intentarán un acercamiento con el presidente municipal, Marcos Mayo Mendoza, para exponerle la situación y lograr que el contrato para venta del material que se genere por el desmantelamiento de los tanques de almacenamiento pueda beneficiar a las familias de ésta ciudad. Pero sobre todo para que se vigile el destino que se le pueda dar a las ganancias que se obtengan. 

Operativo contra Casas de Empeño, para evitar la comercialización de artículos robados.






José Estrada.

Palenque, Chiapas.

    Autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo operativos conjuntos en diversos establecimientos dedicados al empeño de joyas y aparatos electrónicos debido a las constantes denuncias de la ciudadanía, quienes señalan que en dicho lugares se reciben artículos de dudosa procedencia sin que los empleados soliciten la documentación correspondiente para establecer la propiedad de los mismos.

   Cerca del medio día alrededor de 50 elementos del Ejército Mexicano; corporaciones policiacas del Estado y de seguridad pública municipal, encabezados por el Fiscal de éste distrito, llevaron a cabo un despliegue de seguridad en las avenidas Juárez y Miguel Hidalgo, donde se encuentran ubicadas las Casa de Empeño denominadas “Casa Mazatlán y “Monte Mex”. Las unidades fueron estacionadas en frente a los establecimientos y agentes del MP, acompañados por oficiales se introdujeron a los mismos para solicitar los registros de las transacciones de cada uno de los artículos que estaban siendo ofertados.

      Las acciones llevadas a  cabo están basadas en una iniciativa de reforma al Artículo 367 del Código Penal Federal donde la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, “con el objetivo de que las   casas de empeño exijan a deudores comprobar la procedencia legítima de las prendas por medio de notas o facturas”.

     
 De acuerdo con algunos legisladores “los artículos prendarios en las casas de empeño, y de compra de metales preciosos, a veces son de procedencia dudosa e ilícita ya que en ocasiones más del 70% de las prendas obtenidas en los asaltos terminan en los establecimientos que no siguen las normas establecidas para llevar a cabo este tipo de transacciones”.

     Esto estimula la existencia de los “Mercados Negros” de compra-venta de joyas, relojes, metales preciosos y electrodomésticos que son puestos al alcance de los consumidores; artículos que en ocasiones provienen de personas que han sido víctimas de robo y asaltos, muchos de los cuales se realizan a mano armada
 
   Las diversas denuncias ante la falta de atención de los empleados de los establecimientos, quienes reciben artículos sin solicitar las facturas de los mismos; o son señalados de no entregarlos cuando los propietarios acuden a saldar sus deudas, ocasionaron que se llevara  a cabo el operativo conjunto para detectar la posible existencia de mercancía robada. Las autoridades señalaron que la facilidad con que  los objetos son cambiados por efectivo proporciona a los asaltantes un incentivo para continuar delinquiendo.

  
  De acuerdo con los oficiales la mayoría de los artículos encontrados de los establecimientos señalados no presentaban  la documentación correspondiente que acreditara la procedencia lícita; datos recabados tras varias horas de arduo trabajo de los peritos en los establecimientos, donde cada uno de los artículos exhibidos para su venta fueron revisados.

   Cabe destacar que la compra-venta de artículos robados en un delito grave, en el que tiene que ser castigado tanto el asaltante como la persona, o institución que adquiere el producto; y las sanciones podrían alcanzar de 2 a 10 años de prisión y de 100 a 500 veces el salario mínimo vigente.