José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Empresarios de esta localidad denunciaron el posible “tráfico
indebido de influencias”, así como la falta de apoyo hacia la economía local,
por parte del director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Wilberth
Meneses Reyes, “quien no ha querido establecer convenios con los compradores de
“fierro viejo” de ésta ciudad para la comercialización
de los tanque elevados que se encuentran en las instalaciones del sistema,
ubicado en la avenida 5 de Mayo”.
Tras varios acercamientos de los empresarios locales que se
dedican a la compra-venta de desechos férreos, las respuestas siempre han sido negativas,
ya que el funcionario público espera que el convenio se lleve a cabo con una empresa
del estado de Veracruz, quien oferta unos centavos más por cada kilogramo de la
oxidada estructura de metal. “Es que no me sale el negocio si les vendo a
ustedes el material”, es la respuesta que algunos de ellos han recibido.
A pesar de que desde hace varias administraciones los dos
tanques elevados, que se utilizaron para el almacenamiento y distribución del vital
líquido en ésta ciudad, fueron catalogados como un peligro para los transeúntes
debido a las fallas que podrían presentar por el paso del tiempo, Wilberth
Meneses continúa en espera de que los propietarios de una empresa veracruzana arriben
a ésta ciudad para cerrar el trato y cobrar 3 pesos con 70 centavos por cada
kilo de metal.
No obstante uno de los acuerdos a los que se comprometen los empresarios
locales, quienes solo podrían pagar 2 pesos con 50 centavos por cada kilogramo,
es de absorber los gastos de desmantelamiento.
“Es ilógico que la empresa foránea le pueda pagar 3 pesos
con 70 centavos, por el gasto de traslado, lo que nosotros pensamos es que
utilizarán personal del Ayuntamiento para desmantelar las torres y así el
negocio podría ser redituable para los veracruzanos” manifestó uno de los inconformes.
“Somos empresarios de éste ciudad, el dinero que ganamos lo gastamos
aquí, además de dar fuentes de empleos a diversas familias. Por eso no vemos
justo que el beneficio por el poco trabajo que se genera en el municipio sea otorgado
a empresas de afuera”.
Señalaron que intentarán un acercamiento con el presidente municipal,
Marcos Mayo Mendoza, para exponerle la situación y lograr que el contrato para venta
del material que se genere por el desmantelamiento de los tanques de
almacenamiento pueda beneficiar a las familias de ésta ciudad. Pero sobre todo para
que se vigile el destino que se le pueda dar a las ganancias que se obtengan.