Constructores desvían recursos de las obras que les son concesionadas por el ayuntamiento.



José Estrada.

Palenque, Chiapas.

     Los rumores sobre probables desvíos de recursos del erario público en las obras de beneficio social que se construyen en las comunidades éste municipio, fueron corroborados tras el reclamo de 20 familias del ejido Nuevo Sonora quienes exigen al edil municipal el reembolso de los recursos económicos que invirtieron para terminar las viviendas que les fueron asignadas durante éste año. No se descarta la probable participación del director de obras públicas, José Cruz de la Cruz, así como de los supervisores, ya que son los responsables de aprobar los avances y la calidad de las mismas para que los constructores puedan cobrar sus facturas.

     Ante la necesidad de buscar apoyos para lograr una entrevista con el edil Marcos Mayo Mendoza, el presidente del comité de obras de la señalada comunidad, Pascual Álvaro López, acudió ante los regidores de oposición Pedro Enrique Morales Gracia, del Partido Verde Ecologista de México y Javier Constantino Zurita, del Partido Acción Nacional; a fin de que hicieran llagar a la primera autoridad un documento donde les solicitaban “la devolución de 280 pesos a cada una de las familias beneficiadas con una vivienda, por concepto de la compra de dos láminas de zinc para terminar los techos de sus viviendas”.
  

“Ya que las láminas otorgadas por el constructor, a quien solo identificaron con el apellido de Pimienta, no alcanzaron para cubrir los techados”, reza una parte del documento. “Solicitamos el mismo tiempo la devolución del material faltante que, de acuerdo con la copia del expediente que nos proporcionaron, era de 34 bultos de cemento y solo nos entregaron 30; de un total de 581 blocks solo nos entregaron 560 y el resto del dinero por concepto de la mano de obra  que se pagaría a los albañiles, ya que como se señala en “la constancia de no adeudo”, con  número de contrato FISM-SH0072013 de manera dolosa solo cubrieron la cantidad de 2 mil 500 pesos por vivienda y tenemos conocimiento de que dicho monto no corresponde a lo establecido”.

El documento fue entregado en la oficina del presidente municipal, cuyos empleados señalaron que por cuestiones de trabajo no se encontraba en el ayuntamiento, y a su vez a los regidores para que intervinieran en relación a los probable delitos que se están cometiendo, no solo en el ejido Nuevo Sonora, sino en diversa comunidades donde los rumores son fuertes en relación al saqueo que los constructores llevan a cabo durante la entrega de los materiales; sin embargo “las acciones de vivienda ya fueron entregadas y recibidas por los beneficiarios”.

El regidor del PVEM, Pedro E. Morales García,  señaló que se tendrán que llevar a cabo las indagaciones correspondientes toda vez “que esta no es la primera denuncia que recibimos de la población rural, sobre todo en el rubro de la vivienda, por concepto de robo de materiales y falta de pago de la mano de obra”.

    “Hemos tenido denuncias verbales de las malas acciones que algunos contratistas llevan a cabo en las comunidades; sin embargo está fue presentada por escrito y nos obliga a realizar las indagaciones correspondientes. Tenemos que conformar comisión, -que incluya a la primera autoridad en el municipio-, para recorrer las comunidades donde se están llevando a cabo los posibles desvíos de recursos; además de exigir los estudios correspondientes para que se diagnostique la calidad de las obras que se están entregando y en caso de encontrarse algún tipo de irregularidades las responsabilidades sean fincadas a la empresa que las realizó”. Aseveró el regidor del PVEM.

     La confianza que guardan los campesinos, aseguró Pascual Álvaro López, es que la primera autoridad tome cartas en el asunto y les devuelvan el dinero que tuvieron que invertir para terminar sus viviendas. En caso contrario las familias inconformes podrían manifestarse ya que son de escasos recursos económicos y algunas tuvieron que empeñarse para ver terminadas sus casas.