La Fundación Luz de los Pobres realizó la entrega de 100 mil pesos a la Clínica de la Mujer para la instalación del mastógrafo.


José Estrada.

Palenque; Chiapas.

El dirigente estatal de la Asociación Civil “La Luz de los Pobres”, Toño Aguilar, realizó la entrega simbólica de un cheque por Cien Mil pesos al jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, Ernesto Pohlenz Guillén; acto protocolario llevado a cabo en la Clínica de la Mujer.

El recurso, que será entregado en especie, tendrá como fin llevar a cabo los trabajos necesarios para rehabilitar el espacio destinado para un mastógrafo, que desde hace 8 meses se encuentra fuera de servicio; la compra de reactivos y otros insumos indispensables para realizar estudios y análisis a las pacientes.

Durante breve recorrido por las instalaciones Antonio Aguilar fue testigo del proyecto de remodelación y acondicionamiento del área de mastografía; así como los consultorios y espacios para la toma de muestras citológicas, donde le jefe jurisdiccional explicó los motivos por los cuales la clínica no se encuentro funcionando al cien por ciento.

“Desde que se llevó a cabo el comunicado se hizo una lista detalladas de los carece la clínica. Los trabajos incluyen obras de electrificación para una climatización completa y en el transcurso del  mes se instalen los equipos, se corran las pruebas y reinaugurar las instalaciones”.

“Además de que se podrán adquirir lo necesario para la atención de las beneficiarias, equipos de toma y fijación de muestras y otros insumos. Yo creo que con éste recurso, en todo éste año, vamos a tener los necesario para que toda la población que venga a solicitar los servicios no se regresen sin ser atendidos. Vamos a atenderlos al cien por ciento”.

Además dio a conocer que la Fundación La Luz de los Pobres no solo dará este apoyo a la Clínica de la Mujer, sino que existe un compromiso de donar un mastógrafo de mayor calidad para la detección de tumores en las glándulas mamarias.

“Durante su vista Chuy Orantes se comprometió no solo con la entrega de recursos para que se tuvieran instalaciones dignas para el área de mastografía; pero también hizo el compromiso de donar un mastógrafo digital, con mayor sensibilidad para la detección de algún tipo de problemas en las mamas”. Declaró el jefe jurisdiccional, Ernesto Pohlenz Guillén.

El dirigente estatal de la fundación Toño Aguilar, al finalizar el recorrido se reunió con el personal para reconocer la labor que llevan a cabo en benéfico de la población. A pesar de las carencias y problemas que se han presentado en el sector salud, continúan firmes y comprometidos para que el recurso que les será entregado sea transformado en una mejor atención a las pacientes.

“La fundación les reconoce el trabajo que ustedes realizan. El ingeniero Jesús Orantes, quien es el benefactor de nuestra organización, hizo un recorrido la semana pasada por aquí y él tuvo a bien hacer un compromiso ante la sociedad, teniendo como testigos a los medios de comunicación, y siempre ha cumplido sus compromisos. Dice que lo único que tiene es palabra y por eso hoy hemos venido para hacer cumplir lo que él ya prometió.

 “Estamos haciendo el acto simbólico de la entrega de un cheque por cien mil pesos que prometió y hoy quiero entregárselos al jefe de la jurisdicción y a la doctora responsable de la Clínica”. Culminó su participación al entregar el cheque.

 La doctora Carmen Pérez Hernández agradeció el noble altruista y se comprometió a cubrir las necesidades mínimas de la clínica que atiende a 11 municipios de las zonas norte y selva del estado.

“Vamos hacer maravillas con el para qué las carencias que tenemos se puedan solventar. Si no todas en su mayoría, sí las más necesarias”.

La Clínica de la Mujer tiene la capacidad de atención de 75 consultas diarias y tomas de citologías en más de 150 muestreos de Papanicolaou por jornada de campo.

Su laboratorio cuenta con un área específica para la lectura de muestras citologías y solo se envían a Tuxtla Gutiérrez si la muestra resulta positiva, para corroborar el diagnóstico que da la citología, esto representa un periodo de espera de 30 días, en lugar de los de tres que se requieren en los laboratorios de la capital.

“Parte de éste donativo es  para comprar reactivos que nos hacen falta. El no tener un buen reactivo podría generar falsos negativos, o positivos, en el momento de la lectura y eso representa graves riesgos para las pacientes”. Advirtió la funcionaria.

Por último los funcionarios se comprometieron a emplear adecuadamente los recursos, hacer convenios con empresas que surtan los insumos a un precio adecuado y sobre todo dar cuentas claras a la fundación.

Junto a la sociedad civil, impulsamos mayor participación: Willy Ochoa.

José Estrada.
Palenque; Chiapas..

En gira por los municipios de Ocosingo, Chilón y Yajalón, el Diputado Local Willy Ochoa Gallegos sostuvo reuniones con representantes de diversos sectores de la sociedad; preponderando el género femenino en distintos perfiles, desde empresarias, doctoras, líderes territoriales, representantes magisteriales y deportistas; por mencionar algunos.

 Durante los encuentro Ochoa Gallegos señaló a los presentes que no se puede concebir a ningún servidor público, llámese diputado, alcalde, senador, gobernadores o presidentes de la república, ajenos o desasociados con los problemas que más aquejan a la gente, “el reto que en el PRI tenemos es mantenernos como un partido crítico y abierto a la sociedad, enriquecer y mantener la confianza ciudadana”.

 Agregó que esto solamente se logrará dando cabida a buenos representantes de la sociedad civil: hombres, mujeres y jóvenes comprometidos con sus comunidades. Que sea el interés común y el trabajo en equipo lo que fortalezca los lazos entre servidores públicos y ciudadanos que libremente eligieron a sus gobernantes y legisladores.

 “Tenemos que buscar nuevos militantes para conformar una mejor y más sólida estructura. Personas que ya no creen en los partidos políticos, pero que sientan la necesidad de ser escuchados y que sean ciudadanos que representen los intereses de la sociedad” dijo.

Reconoció que las mujeres son el principal eje de la sociedad, que son el pilar más importante de los  hogares chiapanecos.

“La mujer puede ser política, desarrollarse como mamá, trabajadora de éxito, en la cultura, en las artes, y por lo mismo las que hacen que el país avance, razón por la cual las invito a demostrar su fuerza en la toma de decisiones”.

Las mujeres presentes expresaron a Willy Ochoa que durante mucho tiempo la zona de Ocosingo se ha mantenido evasivo a las figuras políticas y sus pretensiones, pero la desconfianza tuvo un punto y aparte con Willy, quien ha dado un gran paso en el establecimiento de canales de comunicación con todos los sectores de los municipios de Chiapas.

El legislador recalcó que son los políticos los que tienen que ir al encuentro con la sociedad y no en sentido contrario porque esto desequilibraría la balanza y desajustaría la fórmula democrática que el PRI pretende aplicar entre servidores públicos y la sociedad, donde se incluye la trasparencia en el manejo de recursos, la rendición de cuentas y la inclusión de las ideas emanadas de las bases.


“Somos nosotros quienes debemos rendir cuentas a ustedes. Camino Chiapas por convicción y en este andar, nos hemos podido comunicar. Escucharlos fortalece mi gestión legislativa, porque a partir de ahí juntos estamos construyendo una mejor democracia”. Afirmó el diputado.