José Estrada.
Palenque; Chiapas.
El dirigente estatal de la Asociación Civil “La Luz de los Pobres”,
Toño Aguilar, realizó la entrega simbólica de un cheque por Cien Mil pesos al
jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, Ernesto Pohlenz Guillén; acto protocolario
llevado a cabo en la Clínica de la Mujer.
El recurso, que será entregado en especie, tendrá como fin
llevar a cabo los trabajos necesarios para rehabilitar el espacio destinado
para un mastógrafo, que desde hace 8 meses se encuentra fuera de servicio; la
compra de reactivos y otros insumos indispensables para realizar estudios y análisis
a las pacientes.

“Desde que se llevó a cabo el comunicado se hizo una lista
detalladas de los carece la clínica. Los trabajos incluyen obras de electrificación
para una climatización completa y en el transcurso del mes se instalen los equipos, se corran las pruebas
y reinaugurar las instalaciones”.
“Además de que se podrán adquirir lo necesario para la atención
de las beneficiarias, equipos de toma y fijación de muestras y otros insumos.
Yo creo que con éste recurso, en todo éste año, vamos a tener los necesario
para que toda la población que venga a solicitar los servicios no se regresen
sin ser atendidos. Vamos a atenderlos al cien por ciento”.
Además dio a conocer que la Fundación La Luz de los Pobres no
solo dará este apoyo a la Clínica de la Mujer, sino que existe un compromiso de
donar un mastógrafo de mayor calidad para la detección de tumores en las glándulas
mamarias.
“Durante su vista Chuy Orantes se comprometió no solo con la
entrega de recursos para que se tuvieran instalaciones dignas para el área de mastografía;
pero también hizo el compromiso de donar un mastógrafo digital, con mayor sensibilidad
para la detección de algún tipo de problemas en las mamas”. Declaró el jefe
jurisdiccional, Ernesto Pohlenz Guillén.
El dirigente estatal de la fundación Toño Aguilar, al
finalizar el recorrido se reunió con el personal para reconocer la labor que
llevan a cabo en benéfico de la población. A pesar de las carencias y problemas
que se han presentado en el sector salud, continúan firmes y comprometidos para
que el recurso que les será entregado sea transformado en una mejor atención a
las pacientes.

“Estamos haciendo el
acto simbólico de la entrega de un cheque por cien mil pesos que prometió y hoy
quiero entregárselos al jefe de la jurisdicción y a la doctora responsable de
la Clínica”. Culminó su participación al entregar el cheque.
La doctora Carmen
Pérez Hernández agradeció el noble altruista y se comprometió a cubrir las
necesidades mínimas de la clínica que atiende a 11 municipios de las zonas
norte y selva del estado.
“Vamos hacer maravillas con el para qué las carencias que tenemos
se puedan solventar. Si no todas en su mayoría, sí las más necesarias”.
La Clínica de la Mujer tiene la capacidad de atención de 75 consultas
diarias y tomas de citologías en más de 150 muestreos de Papanicolaou por
jornada de campo.

“Parte de éste donativo es
para comprar reactivos que nos hacen falta. El no tener un buen reactivo
podría generar falsos negativos, o positivos, en el momento de la lectura y eso
representa graves riesgos para las pacientes”. Advirtió la funcionaria.
Por último los funcionarios se comprometieron a emplear adecuadamente
los recursos, hacer convenios con empresas que surtan los insumos a un precio
adecuado y sobre todo dar cuentas claras a la fundación.