Encubrimiento y "Tortuguismo" a los delitos de acoso sexual denunciados en la UNACH.


Las demandantes exigen justicia. Que puedan gozar de una vida libre de las potenciales amenazas que para ellas representa el convivir diariamente con sus acosadores, quienes no han sido separados de sus cargos.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

Las víctimas de acoso sexual que laboran en el Centro Maya de Estudios Agropecuarios alzaron sus voces para señalar que las autoridades educativas y judiciales están encubriendo a los presuntos responsables del delito al existir “tortuguismo” en las investigaciones; así como por el incumplimiento a los acuerdos emanados el pasado 8 de Noviembre, durante las negociaciones llevadas a cabo para levantar el plantón.

Luego de varios días de esperar que las autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas, campus Catazajá, destituyeran al director Arsenio Estrada Gutiérrez y al secretario académico; Benjamín Bautista Reyes, por quienes aseguran haber sido acosadas sexualmente, decidieron hablar ante los medios de comunicación para hacer pública sus denuncias y exigir justicia.

“Mi nombre es Jazmín, yo estoy siendo acosada sexual y laboralmente por el director Arsenio Gutiérrez Estrada”. Aseguró con valor la denunciante.

Para la desafortunada mujer su martirio inició desde el mes de marzo, “Ese señor empezó a decirme cosas y en algunas ocasiones intentó rozarme la espalda y las manos”. Comentó.

Las proposiciones que le hace son directas, que puede ascender de trabajo a cambio de sostener relaciones sexuales. Incluso que le puede dar el dinero que ella quiera para que esté con él.

Relató lo que para ella son actos de encubrimiento por parte de funcionaros públicos que laboran diversas instituciones gubernamentales, cuyo deber es proteger sus derechos laborales y humanos.

“Me siento triste porque las autoridades que hemos tocado, -haciendo alusión a su compañera que está en la misma situación-, no nos han dado respuesta. Hemos ido a derechos humanos y no nos dieron las medidas cautelares que hemos solicitado. Argumentaron que tenían que ver golpes. Que debía de haber violación para que nos dieran la medida cautelar”

“Tenemos que esperar a que nos maltraten, que nos golpeen o hasta que nos violen para que nos den una medida cautelar, que es una forma de protección para nosotras [las víctimas]”.

En relación a las respuestas que obtuvieron por parte de las autoridades educativas, la víctima manifestó que se reunieron con Andrés García, representante de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNACH y lo que les propuso como única solución atenta contra sus derechos laborales.

“Nos dijo que lo único que podía hacer, en vez de remover al director, Arsenio Gutiérrez Estrada, mejor nos movía a nosotras porque posiblemente nosotras habíamos causado el acoso sexual”.

La peor parte, señaló Jazmín, es que el licenciado Andrés García dio una copia de nuestras declaraciones al director, quien se ha encargado de mostrarla en el plantel para ridiculizarnos. Como aconteció con la maestra María Elena Ortega Ramírez, quien dijo que solo hacemos el ridículo al exigir respeto, porque el problema no es académico, sino personal. Que nosotras provocamos las agresiones trayendo falditas que dejan las nalgas de fuera”.

“Estas acciones son denigrantes, como mujeres nos sentimos rechazadas, como señaladas, porque nosotros estamos viviendo esto y a pesar de lo que estamos pasando, todavía se burlan”.

Fabiola, docente del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, también es una víctima más de los acosadores que, por alguna razón, todavía continúan ocupando cargos importantes en la institución.

“Yo he sufrido hostigamiento sexual y acoso laboral por parte del maestro Benjamín Bautista Reyes, quien es el secretario académico de la escuela, él me ha insinuado cosas también a mí”.

Manifestó haber ingresado a la institución con 21 horas de labores, pero por su falta de experiencia, de acuerdo con las observaciones del secretario académico, no sería posible que las mantuviera.

“El me hizo una propuesta de mantener una relación, más allá de la amistad, para que yo pudiera tener 24 cuatro horas, yo no la acepté y actualmente solo laboro 11 horas”.

La interpretación que pudo darle a las insinuaciones del maestro Benjamín Bautista Reyes, es que mantuvieran una relación sexual y a cambio de ello le otorgaría más horas de trabajo.

“Yo le pregunté si se trataba de una relación amistosa, pero me dijo que no, que tenía que ser algo más, para que el director Arsenio Gutiérrez Estrada pudiera aprobar las 24 horas de labores que me proponía”.

Observó que desde el arribo del actual director su acosador inició a comportarse de una manera diferente, “Empezó a enviarme mensajes donde me decía hola bonita ¿Cómo estás? te extraño. Me llamaba en las noches para invítame a tomar un café, tratando de que siempre estuviéramos a solas”.

“Su comportamiento era muy hostigante. Me agarraba por detrás. Si nos veíamos a cada cinco minutos me quería estar saludando para decirme que mi sonrisa lo hacía muy feliz y me quería tomar de las manos algunas veces, bajo la excusa de que éramos amigos”.

Los traumas que han acarreado Jazmín y Fabiola, tras varios meses de acosos sexuales y maltrato psicológico, así como la falta de apoyo por parte de las autoridades quienes no han hecho nada para evitar que sigan siendo víctimas de hostigamientos, las han orillado mantenerse en un estado humillante de indefensión.

Tras haber finalizado el movimiento los acuerdos no han sido cumplidos, aquellos que se asentaron en el acta y los que verbalmente se adquirieron, porque Arsenio Gutiérrez Estrada y Benjamín Bautista Reyes, continúa llegando a trabajar.

Viven bajo la zozobra, manifestaron, en la espera de que en algún momento, debido a que los acosadores sexuales están siendo protegidos por sus superiores, puedan desencadenarse nuevos actos de insinuación y acoso.

Su estabilidad psicológica la consideran, "verbalmente", pésima. Porque al parecer su única esperanza es renunciar, abandonado toda esperanza de que las autoridades puedan protegerlas.

“La verdad ya no quiero ir a trabajar. En mi casa me la paso llorando. Estoy frustrada, nada más de verlo me da temor”.

“Pero no voy a dejar mi trabajo, solo exijo que se haga justicia. No estoy pidiendo un beneficio personal, solo que se respeten mis derechos”. Puntualizó Jazmín.

Motociclista amputado del brazo izquierdo por conducir en estado de ebriedad.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

Pérdida total del miembro superior izquierdo fue el saldo de un accidente suscitado por la falta de precaución, al conducir la víctima una motocicleta a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol.

Las graves lesiones que pusieron en riesgo su vida, fueron ocasionadas por el fuerte impacto que recibió al estrellarse contra un porte metálico de alumbrado público, ubicado sobre el boulevard Palenque – Aeropuerto.

Alrededor de la media noche del pasado día jueves, elementos de diversas corporaciones se trasladaron hasta el Km. 24 del tramo antes mencionado, para corroborar un reporte de accidente donde dos personas habían resultado lesionadas; una de ellas de gravedad porque se había amputado el brazo izquierdo.

Varias patrullas de Seguridad Pública, así como elementos de Tránsito del Estado, arribaron al lugar donde algunos automovilísticas se habían detenido para auxiliar las víctimas. La ambulancia la Coordinación Municipal de Protección Civil ya estaba en camino y en cuestión de minutos los paramédicos le prestaron los primeros auxilios a una persona del sexo masculino que se encontraba tirado sobre la carretera.

El lesionado respondió al nombre de Adalberto Torres Juárez, de aproximadamente 20 años de edad, quien presentaba un fuerte sangrado debido a la pérdida total del brazo izquierdo; por lo que de inmediato fue canalizado al hospital general de ésta ciudad.

El acompañante, quien resultó con heridas leves y escoriaciones en el rostro y los brazos, se identificó con el nombre de Carlos Daniel “N” de 16 años de edad, en sus primeras declaraciones señaló que tras estar ingiriendo bebidas embriagantes en algunos bares y cantinas de ésta ciudad procedieron a trasladarse  sus domicilios ubicados en la colonia Pakal Na.

Los lesionados viajaban a bordo de una motocicleta marca Italika, de color rojo, tipo FT 150. Sin embargo bajo los efectos del alcohol el conductor decidió aceptar una apuesta con otra unidad similar, al parecer tripulada por un compañero de parranda, y en pocos segundos iniciaron la carrera.


Sin embargo la conjugación de varios factores, entre ellos las condiciones del pavimento luego de las lluvias que cayeron, el material suelto por las construcciones que se están llevando a cabo; así como el exceso de velocidad y el estado de ebriedad del conductor, ocasionaron que perdiera el control y derraparan por varios metros hasta estrellarse de lleno contra el poste metálico.

Para mala fortuna del conductor su brazo izquierdo, unos centímetros abajo del hombro, colisionó en la parte donde se introduce el cableado y un bordo filoso ocasionó que el brazo fuera arrancado de tajo. Quedando a varios metros del cuerpo, que yacía inconsciente sobre el pavimento.

Adalberto Torres Juárez, debido a las lesiones y la fuerte hemorragia, fue trasladado por la Cruz Roja hacia Villahermosa, Tabasco; donde sería intervenido quirúrgicamente para salvar su vida.

Acosadores acechan a jóvenes antorchistas de la iglesia Santo Domingo de Guzmán.


En la homilía pronunciada la mañana del 7 de Julio, durante la celebración de la misa en la capilla de Santa Marta, a la que asistieron personas que fueron víctimas de abusos por parte de miembros del clero, el Papa Francisco en su oración pidió a Dios “Que apaciente a sus ovejas y no permita que ningún lobo se meta en el rebaño”.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

Presuntos actos de acoso, con posibles fines sexuales, así como de corrupción de menores fueron denunciados por una ex catequista de la comunidad católica de ésta ciudad, quien fue expulsada por anteponer la seguridad de las niñas y adolescentes que acuden a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, a los dictámenes de conciencia de los encargados de dirigir la institución religiosa.

La denunciante, Carmen Gómez Potenciano, advierte que dos personas encargadas de dirigir un grupo juvenil promueven el alcoholismo entre las jóvenes al invitarlas a ingerir bebidas embriagantes.

Las adolescentes, de entre 14 y 16 años de edad, reciben constantes insinuaciones de dos feligreses a quienes identificó con los nombres de Saúl Belisario "N" y Francisco de la Cruz "N", los cuales aprovechan el tiempo que tienen a solas con ellas para realizarles proposiciones “que violan la confianza que los padres de familia depositan en la iglesia”.

Carmen Gómez Potenciano fue separada de sus actividades en la comunidad religiosa a través de un escrito firmado por el párroco Alberto Rafael Gómez Sánchez, donde le informaron que “Tras una consulta, el equipo pastoral llegó a la difícil conclusión de que por salud espiritual tuvieron que pedirle que dejara de participar en el grupo juvenil y en sus actividades”.

Señaló que sin entender las circunstancias que llevaron a la comunidad pastoral a tomar ésta decisión, fue “cordialmente invitada a buscar otro espacio que le provea lo que necesita y merece para su maduración espiritual”.

Sin embargo la actitud tomada por parte de los dirigentes religiosos está basada, más que nada, en las discusiones que ha tenido con los encargados del grupo juvenil Misioneros de Guadalupe, a quienes en muchas ocasiones reprendió porque acudían con aliento alcohólico, y en algunos casos en estado de ebriedad, a la iglesia y eso representaba un mal ejemplo para los jóvenes.

Luego de una de las confrontaciones, por las que fue señalada de crear problemas dentro de la iglesia, algunas jóvenes se acercaron a ella para decirle “que también se sentían mal en la agrupación debido a que eran acosadas por estos sujetos. Los cuales les han propuesto, a través de diversas formas, reunirse con ellos para ingerir bebidas embriagantes”.

Aseguró que ha visto y ella misma tiene pruebas del acoso que reciben las mujeres que forman parte del señalado grupo juvenil.


Tras intentar manejar el asunto con discreción, buscó la manera de platicar con el párroco de la iglesia; sin embargo los acosadores en potencia lograron que fuera expulsada de la feligresía.

Éstas declaraciones advierten que las autoridades eclesiásticas no ponen atención a los problemas que se originan al interior de la comunidad religiosa, donde menores de edad son provocadas a iniciarse el consumo de drogar lícitas.

Se presume que el propósito es lograr, una vez que estén en estado de ebriedad, obligarlas a mantener relaciones sexuales. No existe otra explicación a los constantes acosos que sufren las adolescentes.

Es allí donde toda la comunidad religiosa tiene que poner los ojos y evitar que este lugar, que es visto por los padres de familia como una fortaleza segura para sus hijos, sea vulnerado por actos que podrían corromper la vida de los jóvenes que acuden a la iglesia. Aseguró la denunciante.

Las palabras de arrepentimiento que el Papa Francisco brindó a las víctimas de violación, durante la misa del pasado 7 de Julio, incluyen el perdón por aquellos curas o sacerdotes que no ponen atención a los problemas de éste tipo y omiten las denuncias.

“También les pido perdón por los pecados de omisión por partes de líderes de la Iglesia que no han respondido adecuadamente a las denuncias de abuso presentadas por familiares y por aquellos que fueron víctimas del abuso, esto lleva todavía a un sufrimiento adicional a quienes habían sido abusados y pone en peligro a otros menores que están en situación de riesgo”.

“Pido ayuda para la protección de menores y para la capacitación de personal de la Iglesia en la implementación de dichas políticas y procedimientos”.

“Hemos de hacer todo lo que sea posible para asegurar que tales pecados no vuelvan a ocurrir en la Iglesia”. Enfatizó el pontífice.

Mujer sufre graves heridas tras caer de una unidad en movimiento.


La víctima y cinco menores edad viajaban en la parte trasera de una camioneta que era conducida a exceso de velocidad.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

La imprudencia de un conductor que intentó ganarle el cambio de luz al semáforo ocasionó que una mujer que viajaba en la parte trasera de una camioneta, cargada con diversos artículos,  se cayera al tomar una curva a exceso de velocidad y golpeara el rostro directamente contra el pavimento.

Ante el temor de que fuera responsabilizado penalmente por el accidente el conductor, ante el consejo de algunos testigos, decidió levantar a la lesionada minutos antes del arribo de la ambulancia de la cruz roja y trasladarla para que recibiera atención médica.

Alrededor de las 13:30 horas del lunes varios automovilistas se detuvieron en la intersección de la carretera federal Palenque-Pakal Na y el periférico norte para tratar de apoyar a una persona del sexo femenino quien yacía tirada sobre la cinta asfáltica; la víctima, quien se pensaba había sido arrollada mientras trataba de cruzar la carretera, se quejaba de fuertes dolores y presentaba una grave hemorragia en el rostro.

De acuerdo con testigos la víctima se cayó de una camioneta que estaba estacionada metros adelante, donde se apreciaba una silla de plástico vencida hacia el lado izquierdo.

Las declaraciones de algunas personas señalaron que la camioneta de color rojo, marca Chevrolet, con placas de circulación VP-71-245 del estado de Tabasco, era conducida a exceso de velocidad por un hombre de aproximadamente 45 años de edad, quien al parecer intentó girar rápidamente para ingresar al periférico antes de que la luz del semáforo cambiara.

Durante el brusco movimiento la fémina se inclinó hacia el costado izquierdo y la inercia, más el peso de la víctima quien no tuvo la posibilidad de sujetarse, ocasionaron que las patas de la silla se vencieran y cayera de frente hacia la carretera, donde quedó tendida tras provocarse serias heridas en le rostro debido al fuerte impacto.

Aunque algunos testigos intentaban evitar que la lesionada fuera levantada antes de que arribara la ambulancia de la cruz roja, pero los familiares decidieron subirla a la unidad sin tratar de detener la hemorragia y arriesgándose a provocarle serias heridas si la víctima presentaba algún tipo de fractura o luxación en el cuello.

Por lo que segundos antes del arribo de la ambulancia, la camioneta con la víctima abordo se retiró del lugar, presuntamente hacia el hospital o alguna clínica donde la mujer pudiera recibir atención médica.

            

Cabe señalar que una de las acciones primordiales para evitar mayores daños a las víctimas es hacer un diagnóstico previo de las heridas, detectar posibles lesiones internas, detener el sangrado y estabilizar a las víctimas antes de su arribo al hospital; lo que permite que las personas lesionadas tengan una atención más rápida y directa sobre las lesiones que presenten.

Estas acciones denominadas pre hospitalarias ayudan a salvar vidas puesto que los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente, o enfermedad, hasta la llegada de un médico que se encargue de la situación.