Mil 100 amas de casa del municipio de la Libertad, son beneficiadas con la entrega de apoyos para fomentar la economía familiar.

José Estrada.

La Libertad; Chiapas.

Más de 180 mil pesos destina el ayuntamiento de La Libertad para apoyar la economía de familias del municipio. En respuesta a las demandas de la población el alcalde Gamaliel López Arcos destinó del Fondo de Aportaciones Múltiples  (FAM) que el gobierno federal destina a las entidades. El beneficio llegará a mil 100 familias de todos los extractos sociales.

La entrega de los apoyos se entregan en coordinación con regidores y  la síndico municipal, Norma Ney Balbuena Velasco, se llevó a cabo en comunidades sedes para evitar el traslado de las amas de casa a la cabecera municipal. 10 pollos de engorda y un saco de alimento de 5 kilogramo fueron entregados a 125 mujeres del ejido José María Morelos.
“Con estos apoyos respondemos a la solicitud que nos han hecho las amas de casa y ayudemos a fortalecer su economía familiar. El recurso destinado permitirá la entrega de 11 mil pollos de engorda a más de mil familias que podrán, al cabo de dos meses, comercializarlos para obtener recursos económicos –entre 1, 000 y 1, 200 pesos- o en su caso racionarlos para su consumo”. Señaló el alcalde.

Los escasos recursos que son asignados al municipio no permiten la entrega de apoyos que requieran de muchos millones de pesos en beneficio de la población, sin embargo los racionamos de tal manera que el apoyo pueda llegar a través de proyectos, que además involucran a la población en su desarrollo.

“El compromiso de nosotros es darles las materias primas para que ellos puedan emprender un actividad que involucre a toda la familia, en el cuidado y la alimentación de las aves, de ésta manera se fomenta la unión y cooperación en el seno familiar”.
El compromiso con la población se está cumpliendo, sin embargo queda ampliarla la población masculina, señaló el alcalde durante su discurso de bienvenida a las amas de casa beneficiadas, por lo que de igual forma se destinarán recursos para la adquisición de instrumentos de trabajo para el campo y el cuidado de sus hatos ganaderos.

En éste tema, Gamaliel López Arcos manifestó que en próximos días se estarán expidiendo los cheques, por un monto de 4 mil pesos, que serán pagados a cada uno de los 30 productores que fueron beneficiados a través del programa Ganado Mejor, para la adquisición de sementales de registro durante la pasada feria ganadera.

“Estas acciones benefician a los ganaderos con la introducción de especies genéticamente mejoradas, que redundarán en un considerable aumento en la producción de carne y leche. Manteniendo a nuestro municipio como uno de los mayores productores en la región”. Puntualizó el edil.

Paramédicos de Cruz Roja ingresaron al hospital por inhalar humo tóxico durante el incendio que arrasó con un hotel.


El incendio rebasó la capacidad de respuesta de las estaciones de salvamento y no tuvieron la fuerza de trabajo, ni el equipo suficiente,  para sofocar el fuego a tiempo.

José Estrada.

Palenque; Chiapas.

Tres paramédicos de Cruz Roja resultaron intoxicados durante el incendio que consumió más del 80 por ciento del hotel Villas Kin Ha. Los elementos de la benemérita institución de servicio a la comunidad fueron trasladados al hospital general para ser tratados, evitando daños graves en pulmones y vías respiratorias.

Durante el siniestro quedó demostrado que lo distintos cuerpos de socorro y rescate carecen del equipamiento necesario para salvaguardar la vida e integridad física de paramédicos, socorristas, bomberos y voluntarios que acuden en auxilio de la población en general.

Alejandro Concepción Lara, Técnico en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana, delegación Palenque; a bordo de dos ambulancias y con una fuerza de apoyo de 8 paramédicos respondieron de inmediato al llamado del 911. Un incendio en un hotel ubicado sobre el tramo carretero Palenque-Zona Arqueológica amenazaba la vida de los propietarios, empleados y huéspedes del lugar.

“Cuando arribamos al lugar, señaló Alejandro Concepción, encontramos que ya estaba el fuego en la fase de quemado libre. Muchos techos de guano ya estaban ardiendo con mucha intensidad y nos dimos a la tarea de buscar víctimas, personas lesionadas”.

Ante la respuesta de los empleados del lugar, quienes desconocían el posible número de las víctimas, los paramédicos se introdujeron a la zona del incendio para corroborar que no hubieran personas lesionadas o atrapadas en los edificios que se estaban quemando.

“Afortunadamente se realizó la evacuación de huéspedes y empleados a tiempo, solo encontramos personal del hotel tratando de sofocar el incendio. Por lo que nos dimos a la tarea de apoyar en el retiro de seis o siete tanques de gas propano, que alimentaban a los calentadores de agua en las habitaciones, para evitar que estallaran”.

Minutos más tarde arribaron unidades y brigadistas de Protección Civil y Bomberos para atacar el fuego, que ya devoraba los techos de varios edificios, pero era poco personal y poca el agua para la magnitud del incendio. Por lo que no hubo la capacidad de respuesta para éste siniestro.

“Lamentablemente no contamos con la protección adecuada para el rescate de víctimas durante un incendio y es un riesgo que corremos. Tuvimos que entrar y nos sofocamos con el humo. Aunque tenemos capacitaciones para el combate de incendios carecemos del equipamiento necesario para llevar a cabo las acciones; sin embargo nuestro compromiso es ayudar a las personas de la forma que sea”. Puntualizó Concepción Lara.

La prolongada exposición al humo tóxico generado por la combustión de plástico, madera, material vegetativo, papel y otros elementos que se quemaron durante el tiempo que estuvieron apoyando al propietario del hotel, les ocasionó problemas respiratorios y  deshidratación por el fuerte calor que emanaba de los edificios en llamas.

Los Técnicos en Urgencias Médicas: Alejandro Concepción Lara, Carlos Eduardo Cruz Arcos y Misael Murillo Ruíz, fueron trasladados al hospital general tras presentar algunos síntomas de intoxicación por inhalación de humo, como: náuseas, dificultada para respirar, mareos, dolor de cabeza; así como ardor en las vías respiratorias.

Los paramédicos fueron estabilizados e hidratados. Una hora más tarde fueron dados de alta después descartar daños en pulmones u otros órganos internos. Retronando a su base para continuar con su turno de labores y estar atentos a cualquier accidente que se presente.
Alejandro Concepción Lara señalo que hace falta mucho el apoyo de la sociedad, de los empresarios, funcionarios y autoridades de los diversos órdenes de gobierno para fortalecer cada una de las instituciones que prestan ayuda a la población.

“Hablando de las instituciones tenemos a Cruz Roja que es atención pre hospitalarias; Protección Civil que atiende lesionados, accidentes; y los bomberos que combaten fuertemente los incendios. Sin embargo hace falta el apoyo de todos para todos, porque al final el beneficio es para la población”.

El Programa Vecino Vigilante se aplicará en 15 colonias de la ciudad, para evitar la comisión de diversos delitos.

José Miguel Alegría Gómez.
Enlace de FORTASEG en Palenque.

José Estrada.

Palenque; Chiapas.

A pesar de que el recorte presupuestal que aplicó la federación a todos los estados del país afectó al municipio de Palenque, al reducir su aportación anual para el programa de Fortalecimiento a la Seguridad Pública en los Municipios (Fortaseg) de 14 millones de pesos que se ejecutaron en el 2016, a 10 millones que fueron asignados para nuestro municipio en el ejercicio fiscal 2017; la administración de Carlos Morelos Rodríguez decidió, previa autorización del cabildo, continuar con el proyecto denominado Vecino Vigilante.

Aunque el recorte de casi el 35 por ciento de los recursos del Fortaseg afectaron programas y proyectos federales, en el caso del Vecino Vigilante, el presidente municipal Carlos Morelos Rodríguez decidió, no solo mantenerlo, sino ampliarlo a más del cien por ciento.

Durante el año pasado el programa beneficio a 7 colonias de la ciudad con la contratación de  guardias auxiliares y para éste año 8 más serán anexados, para hacer un total de 15 las que contarán con este apoyo, del cual los vecinos han sido parte importante para su desarrollo.

Miguel Alegría Gómez, enlace de Fortaseg en Palenque, señaló en entrevista que la aportación que el municipio es del 50 por ciento del salario que perciben los vigilantes, en tanto que el otro porcentaje es solventado por la comunidad.

“Las acciones que llevan a cabo los guardianes es simplemente operativo, ellos no participan en la persecución, detención o encarcelamiento de algún infractor. Con ello se resguarda su integridad física, pero se mantienen bajo vigilancia las acciones que se lleven a cabo dentro de su área de trabajo”.

“Ellos cuentan con un radio portátil que los conecta directamente con la Dirección de Seguridad Pública. Pueden reportar cualquier automóvil sospechoso; personas que deambulen por la colonia sin tener un rumbo fijo, o sean sorprendidos tratando de entrar a una propiedad, lo que pone en marcha un operativo de localización y captura de los presuntos infractores”.

Los resultados han sido positivos, ya que en el 2016 se logró la captura de 7 personas que fueron sorprendidos en diversos actos, evitándose con ello la comisión de los delitos y deteniendo a quienes los hayan cometido.

El programa continuará, al menos en los que resta de la presente administración municipal, de acuerdo con las instrucciones del alcalde, señaló Alegría Gómez, ya que los habitantes de las colonias que tuvieron confianza en su aplicación están conformes con los resultados, viendo una baja considerables en delitos de alto impacto a la economía familiar, como son los robos a casa habitación y transeúntes.

“La participación ciudadana es muy importantes en el reforzamiento de las acciones que pueda realizar la policía municipal, manifestó el enlace del Fortaseg; porque los vecinos aportan el 50 % del salario que se asigna a los guardias, quienes reciben un pago de 4 mil pesos mensuales,  permitiendo con ello que el programa pueda implementarse en muchas colonias más”.