Denuncian actos de corrupción en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje número 07 con sede en Palenque.


José Estrada.
Palenque, Chiapas.

Graves actos de corrupción están siendo practicados por el personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje número 7, con sede en ésta ciudad; denunció el abogado laborista Abraham Jiménez Rincón; quien acusa al presidente de la señalada junta espacial, José Ramón Esteban Serrano, de traficar con los poderes que ostenta e inclinar la balanza hacia quien mayores aportes económicos haga a sus bolsillos.

Un caso en mención involucra al regidor del ayuntamiento por el Partido Mover a Chiapas, Omar Alfaro Macías; quien fue acusado por tres ex empleadas de haberlas despedido injustificadamente. Acto llevado a cabo hace poco más de cinco años, sin embargo antepusieron su querella en al año 2014. Las demandantes, quienes ya tienen conocimiento de que el laudo laboral les favoreció, exigen indemnizaciones por 10 años de trabajo y lo correspondiente a cinco años de salarios caídos. Cantidad que sobre pasa los 400 mil pesos.

En relación a lo acontecido el demandado, empresario del ramo restaurantero en éste ciudad, solicitó los servicios de Abraham Jiménez Rincón quien, tras revisar  los expedientes comprobó que existen varias irregularidades, entre ellas: documentos con fechas alteradas; dictámenes con firmas que no corresponden, debido a que en la Junta Local Número 7 no hay un dictaminador que, con forme a derecho, asignen la cantidad que los demandados deberán pagar.

En el caso de Palenque son el presidente de la junta, José Ramón Esteban Serrano; y la secretaria de acuerdos, Esther Vázquez Núñez, quienes se toman esa atribución; actuando como juez y parte en las demandas. Esto a dejado a su cliente en una situación de indefensión, toda vez que no se está tomando en cuenta las reformas a las leyes laborales, donde se estipula que toda querella que sea interpuesta después del año 2013; o sea del año 2104 en adelante, solo deberán reconocer como parte de las indemnizaciones un año de salarios caídos.

En relación a las acciones que debería fomentar la junta, que es principalmente el conciliar acuerdos entre los actores, estas no se está llevando  a cabo toda vez que el señor Omar Alfaro le dio pauta al abogado de la parte actora diciéndole que les iba  apagar conforme a derecho, pero ellos no quisieron. Exigen una cantidad exorbitante y no pudieron llegar a  ningún arreglo.

“La parte demandante, al tener a las autoridades de su lado se niegan a conciliar. Por lo que, la junta, en vez de ayudar a los trabajadores, o en su caso a los patrones; en realidad solo ayuda a quienes tenga más dinero y a quien suelte más mordidas. Aquí nadie es neutral, empezando con la secretaria de acuerdos, Esther Vázquez Núñez”. Puntualizó el abogado litigante.

Las tres empleadas están pidiendo demasiado. Una cantidad exorbitante; que no les corresponde conforme a derecho y de acuerdo con el tiempo que laboraron para el demandado. Las autoridades, en éste caso José Ramón Esteban Serrano, presidente de la junta; así como la secretaria de acuerdos, deberían de permanecer neutrales pero contario a sus funciones han actuado con dolo y perjudicado al demandado; ya que lo están obligando a pagar un monto superior a los 400 mil pesos.

“La ley es clara, -aseguró Abraham Jiménez Rincón-, dice que tiempo, la cantidad y los pasos a seguir para llevar a cabo un dictamen”.

“En el caso de la junta local del municipio de Palenque, debería de existir una persona por cada área involucrada en las querellas, además del presidente: Un actuario, un dictaminador, un secretario de acuerdos  y un representante de trabajo; aspectos en que la ley es muy clara. Pero ellos se pasan las leyes por el arco del triunfo, porque no siguen los procedimientos legales y ello les permite seguir haciendo su agosto en Palenque”.

Cabe señalar que Omar Alfaro Macías tuvo que contratar los servicios de un notario público para que le respetaran sus derechos y pudieran recibirle un escrito porque existía inconformidad de su parte por el laudo emitido.


“Es un documento que el presidente de la junta tiene la obligación de recibir, toda vez que nos dan un lapso de 72 horas para solicitar la resolución a la junta para corregir errores y precisar algún punto. Esto lo respalda el artículo 847 de la Ley Federal del Trabajo”. Argumentó el abogado de la parte demandada.

Gana el equipo Deportivo Pakal la final de la Liga Femenil de Fútbol Maya Premier.


José Estrada.
palenque, Chiapas.


Con un emocionante partido finalizó el torneo de la liga femenil de fútbol rápido, en su categoría libre. Luego de terminar el tiempo regular y el tiempo extra con empate a cuatro goles; el equipo Deportivo Pakal, venció en tanda de penales al su similar, Centellas de Palenque.

Los premios en efectivo que se repartieron entre los equipos que ocuparon el primero, segundo y tercer lugar; así como a las campeonas goleadoras y la jugadora más valiosa, superaron los 15 mil pesos; recursos entregados por el Secretario Técnico del Ayuntamiento Municipal, Osman Octavio Pérez Velázquez, en representación del presidente municipal, Carlos Morelos Rodríguez.

Durante su participación el funcionario destacó "la importancia de continuar apoyando al deporte en Palenque, toda vez que esto representa una oportunidad para las jóvenes, de cualquier sexo, de alejarse del uso de cualquier tipo de drogas, legales o de uso indebido; por  lo que continuarán realizando los apoyos no solo en éste deporte, ya que estamos a unos cuantos días de iniciar el campeonato de béisbol de la liga invernal veracruzana, donde participarán las Guacamayas de Palenque".

Prueba de ello es que durante la creación del próximo plan de desarrollo municipal se destinaran recursos y se gestionarán proyectos a favor del rubro deportivo; ya que es una de las consignas que recibieron del Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, de impulsar las actividades deportivas y recreativas entre la población de todos los municipios.

Por su parte Doroteo González Cruz, presidente de la liga femenil Maya premier, señaló que este ha sido uno de los deportes que menos apoyos a teñido por parte de las autoridades; sobre todo en la administración de Marcos Mayo Mendoza, por lo que ahora se enfocarán a gestionar apoyos y estos serán dirigidos al edil Carlos Morelos Rodríguez.

A nueve años de haberse iniciado la liga femenil; con solo seis equipos, afortunadamente esta ha ido creciendo y en este torneo que finalizo participaron 17 equipos, en la categoría única-libre; adolescentes y jóvenes desde los 14 años en adelante.

Confió en que en ésta administración tendrán las puertas abiertas para ser apoyados, como en ésta ocasión; ya que a escasos días de finalizar el torneo las integrantes de los equipos solicitaron el apoyos para aumentar el monto de los apoyos; todas vez que los recursos económicos con los cuales se maneja la liga son propios y se obtienes de diversas actividades; así como de cooperaciones provenientes de los equipos.


La respuesta fue clara y el ayuntamiento asignó poco más de 10 mil pesos para llevar a cabo las premiaciones. En los próximos meses se establecerán las líneas apara a continuar apoyando la liga femenil de fútbol, ya que necesitan de recursos económicos para salir a otros estados de la república y demostrar el potencial deportivo que se tiene en el municipio de Palenque.


La próxima salida, antes de que de inicio la liga navideña; será un viaje al municipio de Tenosique, Tabasco; donde tendrá participación a selección municipal de futbol rápido femenil, donde confían tener buenos resultados. 

Imposición de bandas a las candidatas para el título de Reina de la Feria en el municipio de La Libertad.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


Con una respuesta favorable de la población dio inicio la feria patronal en el municipio de La Libertad, donde se conmemora a la virgen de Guadalupe. Una tradición que desde hace muchos años se practica en dicha municipalidad es el encendido del Árbol Navideño, evento que demarca el inicio de las actividades de pascuas para los feligreses.

Con eventos culturales que arraiguen las tradiciones locales, el ayuntamiento municipal pretende devolver a éste municipio la convivencia social y armoniosa; dejando en claro que los comicios electorales pasaron y que las autoridades tienen a obligación de gobernar para todos; sin distinción de clases, religiones o partidos políticos.

Minutos después de que el astro rey lanzara sus últimos rayos luminosos sobre ésta parte de la hermosa rivera del Usumacinta; que demarca la frontera entre los estados de Chiapas y Tabasco, los habitantes de la cabecera municipal y diversas comunidades empezaron a concentrase en el parque central; donde un grupo de adolescentes y niños que conforman la agrupación Sonidos Mayas, del ejido Lacandón; perteneciente al municipio de Palenque, ejecutaban majestuosamente una marimba, emblema del estado chiapaneco, mensajera de la muisca que nace del corazón de la madera virgen de La selva negra; como lo describe el poeta mexicano Miguel Múzquiz Blanco:

“Las marimbas tienen el alma sonora

del bosque y la selva, del monte y la aurora.

Trozos desiguales de madera obscura
en la que perdura
algo como un acre olor de montaña;
su color recuerda…recuerda…a la huraña
raza que un día
nos dejó en herencia su melancolía”…


Alrededor de las 7:00 de la noche, acompañado por su esposa Adriana González López y las ocho hermosas jóvenes aspirantes al título de “Reyna de la Feria La Libertad 2015”, arribó al parque central el presidente municipal, Gamaliel López Arcos; quien llevó a cabo el encendido del árbol navideño, dando inicio con esto a las actividades de pre feria.

Durante su participación, previo al inicio de os eventos, la ´primera autoridad en el municipio agradeció la respuesta de la ciudadanía y los exhortó a disfrutar de las festividades en un marco de respeto y convivencia; toda vez que en municipio de La Libertad se está trabajando para beneficiar a la población de todas las comunidades.

Acciones que refrendó la presidenta del DIF, Adriana González López, quien afirmó que después de 5 años el municipios cuenta de nuevo con un censo de personas de la tercera edad; padrón esencial para que este grupo vulnerable de la población pueda ser incluido dentro de las programas que ejecuta el DIF estatal, presidido por la señora Leticia Coello de Velasco.

La culminación de las actividades del primer día de pre feria culminaron con la imposición de las bandas que oficializan la candidatura de cada una de las hermosas jóvenes que se disputarán el título. Ocho son las afortunadas que tendrán la oportunidad de demostrar las cualidades necesarias para ser elegidas como reina de la feria, el próximo 5 de diciembre. Ellas son:

Liliana Magdalena García Laguna; representante del ejido Benito Juárez.
Damiana Guadalupe López Nieto; representante de la ranchería José María Morelos.
Julia Alemán Sánchez; representante de la ranchería Bochil.
Andolí Carmen López Camas; representante del ejido Benito Juárez centro.
Marlen Genoveva Flores Aguilar; representante de la ranchería el Shotal.
Liser de Jesús Landero Cabrera; representante de la ranchería el Guano.
Sandy del Carmen García Pérez; representante de la ranchería Luis Espinoza.
Cristal Guadalupe P+erez López; representante del ejido Ojo de Agua.

Cabe destacar que una de las actividades que se está llevando a cabo en los talleres del DIF municipal es el rescate de la vestimenta tradicional de la mujer libertence; atuendo confeccionado por personas de la tercera edad quienes recuerdan como realizar el bordado de la blusa:  prenda blanca de algodón, con bordados simétricos en colores suaves, que contrasta de forma elegante con la falda florida, -herencia de la cultura popular tabasqueña-, pero conservando la hegemonía de la cultura Maya.
A pesar de La Libertad es considerado un municipio tranquilo, el ayuntamiento municipal se coordinará con las diversas dependencias destacamentadas en la zona, a fin de que prevalezca la paz social y las personas que disfrutarán de los diversos eventos cívico s, culturales y religiosos puedan hacerlo dentro de un marco de seguridad y protección; señaló el mando único de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Héctor Jiménez Núñez.