Imposición de bandas a las candidatas para el título de Reina de la Feria en el municipio de La Libertad.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


Con una respuesta favorable de la población dio inicio la feria patronal en el municipio de La Libertad, donde se conmemora a la virgen de Guadalupe. Una tradición que desde hace muchos años se practica en dicha municipalidad es el encendido del Árbol Navideño, evento que demarca el inicio de las actividades de pascuas para los feligreses.

Con eventos culturales que arraiguen las tradiciones locales, el ayuntamiento municipal pretende devolver a éste municipio la convivencia social y armoniosa; dejando en claro que los comicios electorales pasaron y que las autoridades tienen a obligación de gobernar para todos; sin distinción de clases, religiones o partidos políticos.

Minutos después de que el astro rey lanzara sus últimos rayos luminosos sobre ésta parte de la hermosa rivera del Usumacinta; que demarca la frontera entre los estados de Chiapas y Tabasco, los habitantes de la cabecera municipal y diversas comunidades empezaron a concentrase en el parque central; donde un grupo de adolescentes y niños que conforman la agrupación Sonidos Mayas, del ejido Lacandón; perteneciente al municipio de Palenque, ejecutaban majestuosamente una marimba, emblema del estado chiapaneco, mensajera de la muisca que nace del corazón de la madera virgen de La selva negra; como lo describe el poeta mexicano Miguel Múzquiz Blanco:

“Las marimbas tienen el alma sonora

del bosque y la selva, del monte y la aurora.

Trozos desiguales de madera obscura
en la que perdura
algo como un acre olor de montaña;
su color recuerda…recuerda…a la huraña
raza que un día
nos dejó en herencia su melancolía”…


Alrededor de las 7:00 de la noche, acompañado por su esposa Adriana González López y las ocho hermosas jóvenes aspirantes al título de “Reyna de la Feria La Libertad 2015”, arribó al parque central el presidente municipal, Gamaliel López Arcos; quien llevó a cabo el encendido del árbol navideño, dando inicio con esto a las actividades de pre feria.

Durante su participación, previo al inicio de os eventos, la ´primera autoridad en el municipio agradeció la respuesta de la ciudadanía y los exhortó a disfrutar de las festividades en un marco de respeto y convivencia; toda vez que en municipio de La Libertad se está trabajando para beneficiar a la población de todas las comunidades.

Acciones que refrendó la presidenta del DIF, Adriana González López, quien afirmó que después de 5 años el municipios cuenta de nuevo con un censo de personas de la tercera edad; padrón esencial para que este grupo vulnerable de la población pueda ser incluido dentro de las programas que ejecuta el DIF estatal, presidido por la señora Leticia Coello de Velasco.

La culminación de las actividades del primer día de pre feria culminaron con la imposición de las bandas que oficializan la candidatura de cada una de las hermosas jóvenes que se disputarán el título. Ocho son las afortunadas que tendrán la oportunidad de demostrar las cualidades necesarias para ser elegidas como reina de la feria, el próximo 5 de diciembre. Ellas son:

Liliana Magdalena García Laguna; representante del ejido Benito Juárez.
Damiana Guadalupe López Nieto; representante de la ranchería José María Morelos.
Julia Alemán Sánchez; representante de la ranchería Bochil.
Andolí Carmen López Camas; representante del ejido Benito Juárez centro.
Marlen Genoveva Flores Aguilar; representante de la ranchería el Shotal.
Liser de Jesús Landero Cabrera; representante de la ranchería el Guano.
Sandy del Carmen García Pérez; representante de la ranchería Luis Espinoza.
Cristal Guadalupe P+erez López; representante del ejido Ojo de Agua.

Cabe destacar que una de las actividades que se está llevando a cabo en los talleres del DIF municipal es el rescate de la vestimenta tradicional de la mujer libertence; atuendo confeccionado por personas de la tercera edad quienes recuerdan como realizar el bordado de la blusa:  prenda blanca de algodón, con bordados simétricos en colores suaves, que contrasta de forma elegante con la falda florida, -herencia de la cultura popular tabasqueña-, pero conservando la hegemonía de la cultura Maya.
A pesar de La Libertad es considerado un municipio tranquilo, el ayuntamiento municipal se coordinará con las diversas dependencias destacamentadas en la zona, a fin de que prevalezca la paz social y las personas que disfrutarán de los diversos eventos cívico s, culturales y religiosos puedan hacerlo dentro de un marco de seguridad y protección; señaló el mando único de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Héctor Jiménez Núñez.