“No vamos a caer en la corrupción, nuestro presidente nos ha
pedido trabajar con transparencia y que se hagan las cosas bien”. Evaristo
Méndez Montejo, regidor del PVEM
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
El presidente de la Comisión de Salud del ayuntamiento
municipal, Evaristo Méndez Montejo, buscará la coordinación de las diversas instancias
encargadas de velar por la salud pública para realizar un censo de sexo servidoras
y sexo servidores que se encuentran laborando en los primeros cuadros de la
ciudad.
Promoverá además operativos en bares y cantinas, debido a
las constantes denuncias de ciudadanos, quienes aseguran que los establecimientos
continúan vendiendo bebidas embriagantes después del horario permitido. No aprobará
actos de corrupción entre las dependencias encargadas de regular los establecimientos
para que les permitan operar fuera de la ley.
Evaristo Méndez Montejo, tercer regidor propietario del
Partido Verde Ecologista de México, manifestó que en próximas fechas se iniciará
un proyecto para censar a todas las mujeres que desde las 7:00 de la mañana se
dedican a la prostitución, sobre todo en la zona centro de la ciudad; incluyendo
además a los homosexuales, quienes inician sus operaciones alrededor de las
10:00 de la noche
Manifestó que es consciente de las necesidades de algunos sectores
de la población, sin embargo es prioritario mantener un control de quienes prestan
éste tipo de servicios, toda vez que existen una población flotante proveniente
de otros municipios y estados.
“Es necesario saber, a ciencia cierta, cuántas son las mujeres
y los homosexuales que se dedican a éste servicio en la ciudad. Junto con los
sectores que se involucran en esta situación tendremos el control porque
necesitamos prevenir un incremento en las enfermedades de transmisión sexual, porque
la prevención, a la larga, es más barata
que atacar la enfermedad”.
En cuestiones de seguridad pública, señaló que la presencia de
personas de otros municipios del estado de Tabasco, como: Tenosique, Emiliano Zapata
y Macuspana, indica que en esos lugares las leyes son aplicadas con más rigor,
y su crecimiento en nuestras calles implica que las corporaciones de seguridad no
han estado realizando bien su trabajo.
“En nuestro municipio vamos a prestarle mucha atención a eso
porque es muy importante saber por qué ha ido aumentando el número de personas que
se dedican a la prostitución. Por qué se ha permitido en las principales
avenidas de la ciudad y quien tiene control sobre ellos.
No estamos en contra de
las preferencias sexuales, pero tenemos que controlar las zonas donde ofertan
sus servicios”.
Aseguró que contará con el apoyo de la dirección de seguridad
pública, la jurisdicción sanitaria y salud municipal para que en los próximos
días ya se cuente con un padrón confiable y, sobre todo, buscar una zona donde poder
reubicarlos adecuadamente.
En relación a los posibles actos de corrupción que han mantenido
a éstas personas en las calles, sin ningún tipo de control; así como a los establecimientos
que se dedican a la venta de bebidas embriagantes que no respetan los horarios establecidos,
Evaristo Méndez Montejo puntualizó que la ley deberá prevalecer sobre cualquier
acto de provecho personal, en contra del bienestar de la población. Esto
incluye los negocios clandestinos.
“Durante las reuniones que hemos sostenido con el presidente
municipal, Carlos Morelos Rodríguez, nos ha pedido que nos sujetemos al marco legal. Creo que las
cantinas, bares, centros bataneros, discotecas y centros nocturnos tienen sus horarios
de servicios y vamos a procurar que los respeten o de los contrario aplicaremos
la ley”. Sentenció en regidor del partido
verde.