El líder del PVEM en Salto de Agua pide dinero a cambio de otorgar obras a empresas constructoras.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


Martín Díaz Arcos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el municipio de Salto de Agua es señalado de, presuntamente, traficar con las influencias de su esposa, Carolina Gómez Ramírez, quien ocupa el cargo de síndica municipal, en el señalado ayuntamiento.

De acuerdo con declaraciones de algunos representantes de diversas constructoras que operan en la región, el ex aspirante por la candidatura a la presidencia municipal en las pasadas elecciones, visita o envía emisarios a las oficinas de las empresas establecidas en diversos municipios con la finalidad de solicitar adelantos económicos, de entre 20 y 50 mil pesos, bajo la promesa de que los beneficiará con obras en el presente ejercicio fiscal, toda vez que  su esposa tiene derecho a realizar convenios por varias obras que le corresponden y por las cuales solicitará su diezmo.

El adelanto, que pide en efectivo, es para que las empresas puedan asegurar un lugar dentro de la asignación de los proyectos, una vez que ya tengan firmado el convenio tendrán que aportar el resto del monto que sea signado, de acuerdo al 10 % del costo total de la obra.

El conflicto generado entre la síndico y el presidente municipal Felipe López Pérez, inició desde los primeros días de la administración, señalaron algunas fuentes; toda vez que el coordinador del PVEM exige “la cuota” que le corresponde al instituto político que representa, haciendo presión con las decisiones que toma su esposa como segunda autoridad en el municipio.

En base a la posición que juega su esposa, Martín Díaz Arcos recorre el distrito comprometiéndose a darle obras a quien lo apoye económicamente, señalando que iniciaran el próximo mes de febrero del 2016 y, quien quiera ser beneficiado tendrá que dar un adelanto del diezmo correspondiente.

En pláticas con el área jurídica del ayuntamiento municipal de salto de agua, señalaron que desconocen cualquier tipo de tratos con personas ajenas, o incluso funcionarios, de la administración encabezada por Felipe López Pérez, toda vez que las obras serán asignadas con forme a derecho y cualquier empresa que desee participar tendrá que cumplir con los requerimientos mínimos para ello.


Por lo que exhortan a los dueños o representantes de las empresas constructoras que no se dejen engañar, o estafar, bajo promesa de que recibirán obras a cambio de apoyos económicos.