Palenque, Chiapas.
El Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional
gestiona programas de apoyo a la vivienda y la adquisición de predios para habitantes
de ésta ciudad, que no cuentan con hogares o un lugar donde edificarlos.
“Más de doscientas cincuenta personas acudieron a solicitar
su inscripción a los programas durante los dos días que duraron las actividades
y los trámites fueron gratuitos”. Aseveró José Alfredo Molina López, secretario
de planeación y evaluación política del PRI.
“Siguiendo una de las funciones de nuestro partido platico,
que es la de gestionar servicios, programas y proyectos que todas las secretarías
federales, estatales, y municipales tienen en su haber, de acuerdo a ciertas normatividades,
nos dimos a la tarea de encabezar las gestiones ante las autoridades competentes”.
Manifestó Juan de Dios Coutiño, presidente de Comité Directivo Municipal.
Las viviendas constarán de dos recamaras, sala, comedor, baño interior y techo de loza, y tendrán un costo
total de entre 145 y 150 mil pesos, de los cuales el gobierno federal aportará
48 mil pesos y el estado otros 10 mil pesos por cada vivienda o terrenos,
mismos que deberán contar con todos los servicios.
El resto, alrededor de 95 mil pesos, será pagado por los
solicitantes a través de financiamientos con empresas particulares, por ello es
importante que cuenten con ingresos suficientes para pagar la deuda por un
lapso de cinco años.
Los priistas puntualizaron que “El partido solo lleva a cabo una promoción para integrar las
solicitudes con todos los documentos personales y serán las instancias correspondientes las que decidirán quienes serán sujetos al beneficio. El
partido en ningún momento está solicitando aportaciones económicas, solo estamos
apoyando con las gestiones”.
“No proporcionaremos recursos
o materiales de construcción, ni vamos a intervenir en la ejecución de los proyectos,
simplemente apoyaremos con la gestoría. No solo lo haremos ante la Sedatu o el Instituto de Promoción a la Vivienda (Inprovich)
sino ante otras dependencias, porque hay
programas que podemos acercar a la población y se bajen los recursos”. Finalizó
José Alfredo Molina López.