Señalan empresarios que es una prioridad impulsar proyectos que oferten mejor calidad en atención al turismo.

Roger Novelo

Palenque, Chiapas.


   Palenque como ciudad, tiene un enorme potencial dentro del sector turístico y empresarial que aún tiene campo para seguir expandiéndose. El desarrollo es sin duda un elemento indispensable que se manifiesta a través de la inyección de recursos provenientes de proyectos programas a nivel estatal y federal.

      En este sentido Guillermo Macossay Gutiérrez, conocido empresario de esta ciudad, dio a conocer que “es necesario el detonante económico de la región. El aeropuerto es uno de estos proyectos aterrizados que traerá desarrollo, pero para poder ofertar servicios de calidad se tiene que partir de acciones conjuntas donde se vean involucrados todos los Palencanos”.

    El empresario señaló que “es indispensable caminar en unidad, además que se requiere partir de un proyecto local donde muestre lo que se puede ofrecer a los visitantes. De nada serviría tener un aeropuerto internacional o una súper carretera si no hay una oferta de atención de calidad”.

    Agregó que la unidad de todas las fuerzas serviría en gran manera para mejorar Palenque, el nivel de vida, el nivel económico y el servicio hacia el turismo. Este último punto pone a Palenque como el tercer municipio que le da mayores ingresos al estado de Chiapas.

      Destacó que “el turismo y la ganadería son puntales indispensables, pero reconoció al mismo tiempo que también son los sectores más olvidados”. Recalcó que “es necesario volver a retomar a estos conceptos básicos para aumentar la producción ganadera por un lado y por otro mejorar los servicios turísticos”

    También que “hay que hacer que todas las dependencias estatales y federales se unifiquen en mejorar la calidad de todos los programas y proyectos, que aunado a la base empresarial Palencana, traerá mayor bienestar a la gente de la zona y a los visitantes”

    Guillermo Macossay dijo estar consciente de que “no se debe dejar de caminar por el bien común de Palenque. Ejemplificó que existen transiciones experimentadas por ganaderos que ahora están desarrollándose en el sector turístico con excelentes resultados”.
     
     Subrayó que “la economía se paraliza cuando en un lugar se deja de producir y por ello hay que retomar sectores olvidados como la ganadería para volver a contar con ese potencial que sin duda aún está vigente y que debe ir a la par con el desarrollo turístico”.
Se pronunció a favor de tener obras de impacto que atraigan mayor cantidad de turismo a la zona. Palenque tiene espacios para albergar un centro de convenciones y crear parques industriales como los que en su momento fueron consolidados, entre ellos la arrocera y el frigorífico, que otorgaban mejores expectativas de desarrollo a los productores agropecuarios.

      Se dedicaron a hacer reformas y adecuaciones necesarias para solventar el problema de los pasivos que había. Espera que todas las reformas tengan el impacto requerido para empezar a tener un desarrollo económico como el que está proyectado.

Por ultimo invita a los ciudadanos a unirse con el fin de lograr un Palenque mejor y finalizó diciendo que espera que 2014 sea el año en que se logré la consolidación del municipio en todos sus ámbitos, sociales económicos y culturales.