José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Simpatizantes del partido Mover a Chiapas tomaron las
instalaciones del parque de feria para evitar que se realizara el segundo pago
de apoyos económicos a madres solteras, mismas que están inscritas en el programa
“Bienestar… De Corazón a Corazón”, que implementa el gobierno del estado.
Una de las personas que encabezaba la revuelta fue identificada como Guadalupe Pérez Hernández, ex funcionaria pública de la Sedem, quien fuera cesada de su cargo luego de ser denunciada por un grupo de madres de familia de haberlas defraudado tras pedirles dinero a cambio de ser beneficiadas con un programa de viviendas.
Alrededor de las 9 de la mañana arribaron más de 20 elementos
de diversas corporaciones, incluyendo el Ejército Mexicano, debido a que algunas
denuncias anónimas señalaban que un grupo de hombres armados estaban impidiendo
que se desarrollara el evento.
En el lugar también hicieron acto de presencia el delegado
en la región XIII Maya, Sergio Olivas Pérez; Arbey Cruz Magaña, contralor
regional; Marco Antonio Burguete Ramos, Fiscal del Distrito Selva de la Procuraduría
General de Justicia del Estado; así como el delegado de Atención Ciudadana, Javier
Scherrer Martínez; entre otras corporaciones e instituciones de los tres
niveles de gobierno.
Los efectivos de la Sedena procedieron a revisar a una de las
personas que fueron sorprendidas utilizando mochilas, tipo mariconeras, para corroborar
la denuncia interpuesta vía telefónica; sin embargo los resultados fueron
negativos y procedieron retirarse; no así los elementos de la Policía
Sectorial, de la Policía Acreditable y de Seguridad Pública Municipal, al mando
de Ciro Hernández Álvarez; quienes coordinados por el Fiscal de Distrito procedieron
poner orden en el lugar.
Las personas que no pudieron acreditar su estancia legal en
el evento donde se estaban manejando recursos económicos, alrededor de un
millón 200 mil pesos, fueron retirados le
lugar, así como las mujeres que habían ocupado los puestos oficiales desplazando
a las funcionarias del programa Bienestar, a quien habían sustituido para que
el partido Mover a Chiapas participara en la entrega de los apoyos.
Cabe destacar que las autoridades pidieron a los involucrados
no politizar las acciones de gobierno, ya que podrían salir perjudicados en
caso de que los agraviados interpusieran sus denuncias por agresiones; usurpación
de funciones; amenazas y lo que resulte.
No obstante las personas aludidas no se retiraron del lugar,
si no que continuaron coordinando a las
personas que se inscribieron al programa
Bienestar a través del partido Mover a Chiapas, lo que deja en claro que
el programa ya se encuentra politizado.