
A pocos días de haber tomado su cargo como delegado de la Secretaria de Medio Ambiente en la región XIII Maya; Adarvelio Camacho Trujillo, fue acusado de los probables delios de extorsión y cohecho en agravio de empresarios de ésta localidad. Refiere el denunciante que en pasadas fechas el funcionario público “le habló a calzón quitado” y le exigió la cantidad de 35 mil pesos para que un banco de piedra, que es de su propiedad, pudiera continuar con los trabajos de extracción de material pétreo.
En la relatoría de un oficio que se presentó ante la Secretaría de la Función Pública, el día 19 de julio del presente año, Francisco J. Urbina López manifestó que en días pasados una persona del sexo masculino, quien se identificó como empleado de la SEMAHN, acudió a sus oficinas ubicadas en la colonia Pakal Na para notificarle que el delegado en mención tenía interés por platicar con el sobre la regularización de los bancos de grava ubicados en las inmediaciones del crucero Shupá.
Tras posponerse en diversas ocasiones la reunión el día 18 de Julio fue recibido por el funcionario público en sus oficinas ubicadas en la Plaza Chacamax, hasta donde acudió con toda la documentación correspondiente y los derechos que avalan su derecho a explotar su gravera, sin embargo recibió la noticia de que “a pesar de que había realizado los pagos correspondientes ante la Secretaría de Medio Ambiente” los documentos ya no tenían validez por haberlos obtenido durante la administración pasada.

“Te voy a hablar a calzón quitao”, fueron las palabras textuales que el agravado escribió en su denuncia, y me solicitó la cantidad de 35 mil pesos para otorgarle los nuevos permisos y que con ellos ya no tendría ningún problema para continuar explanando el banco de grava. Pero para obtener la documentación necesaria tendría que darle la cantidad de 20 mil pesos en efectivo en ese instante; el resto cuando tuviera los papeles en sus manos. El empresario pidió unos días para juntar el dinero.
Pero decidió pedir ayuda legal para saber lo que estaba enfrentando, sin embargo las acciones fueron conocidas por el delegado de la Semanh quien el pasado viernes le habló por teléfono y muy molesto le refirió que “ya no podía echarme la mano y que giraría la documentación correspondiente para cerrarme el banco”. Posteriormente se dirigió al lugar para llevar a cabo una “verificación” y amedrentar a mis empleados, diciéndoles que dejaran de trabajar ya que se llevaría a cabo la clausura del banco, -sin presentar los documentaos oficiales-, porque el propietario estaba metido en un gran problema.
