El edil de Salto de Agua se reunió con el nuevo subsecretario de gobierno en la región XIV.


José Estrada. Salto de Agua, Chis.

Durante un encuentro extra oficial el nuevo titular de la Subsecretaría de Gobierno en la región XIV Tzeltal-Chol-Tulijá, Óscar Miguel Sánchez Alpuche, se reunió con el presidente municipal de Salto de Agua con la finalidad de externarle sus deseos de trabajar de forma conjunta en beneficio de la paz social y que la gobernabilidad prevalezca en la zona. “Debemos trabajar de lado de las autoridades. Nuestra función es la de estar cerca de los ayuntamientos, no podemos llamar a cada rato a los ediles para que rindan cuentas debido a sus múltiples actividades; yo tengo la disponibilidad de acercarme a los ayuntamientos para ponerme a las órdenes y entablar lazos de amistad y colaboración”. 
“En mi posición como subsecretario de gobierno es prioritario mantener una buena relación con cada uno de los ayuntamientos que conforman la región; es necesario que nos inmiscuyamos en la vida política, social y económica, -respetando por supuesto la autoridad de los alcaldes-, a fin de que podamos rendir cuentas ante el gobernador del estado de las actividades que se llevan a cabo. 
Durante una plática informal, donde estuvo presente el regidor del POCH, Román Mena de la Cruz; el funcionario público, recién nombrado el pasado día 17 del presente mes tras la destitución de Maximiliano Narváez, señaló que en la región existen buenas noticias que no son elevadas a nivel estatal, “Solo cuando existen malas noticias como la toma de ayuntamientos, la retención de funcionario públicos, el bloqueo de caminos, marchas u otro tipo de conflictos sociales, es cuando nos enteramos al instante de que lo que sucede en cada uno de los municipios. Las buenas noticias llegar retardadas, a través de los diversos medios de comunicación masivos”.
El representante del estado en la señalada región manifestó que son órdenes directas de Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el estar cada vez más cerca de las admiraciones municipales, “Fui instruido para estar pendiente de los municipios, no solo cuando existan conflictos sociales. Es de mi interés ser partícipe de las acciones que los ediles llevan a cabo en beneficio de la sociedad; generar buenas noticias; participar en eventos de inicio o inauguración de obras; programas de salud; seguridad pública; económicos y culturales”.
Por su parte Miguel Díaz Arcos, alabó la buena disposición y externó su disponibilidad de trabajar en conjunto para el desarrollo del municipio, “En Salto de Agua solo tenemos dos focos rojos, conflictos que durante muchos años han prevalecido y durante nuestra administración trataremos de solventarlos. Uno de ellos es el predio denominado Las Conchitas, donde existen constantes enfrentamientos entre dos grupos por la posesión de las tierras y el otro el centro turístico Agua Clara, donde un grupo de simpatizantes de “La otra campaña” se posicionaron del lugar y expulsaron a los ejidatarios”.
“La relación con el ex titular de la subsecretaría no fue muy buena, aseveró el alcalde saltence, Maximiliano Narváez Franco siempre mantuvo diferencias políticas y de grupo, y ello no le permitió realizar un buen trabajo en su cargo. Necesitamos apoyo en diversos rubros, como el de seguridad pública, salud, desarrollo social y otros”. 
Las reuniones de trabajo continuarán para dar solución a la problemática que puedan presentarse en el municipio y la región, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. La disposición de ambas partes fue la de trabajar hombro a hombro para mantener la gobernabilidad en la entidad y, en Salto de Agua, se logren acuerdos que mantengan la paz social en el municipio.