Con la finalidad de brindarles un futuro más seguro a los menores de
edad que quedan desprotegidos tras la muerte
de sus madres, quienes además fungen como
cabezas de familia, el gobierno federal se encentra implementando el programa “Seguro de Vida para Mujeres Jefas
de Familia”.
El objetivo principal
es el contribuir a la disminución de vulnerabilidad al que se enfrentan los
niños y jóvenes que tienen como único sustento los módicos ingresos que llevan
a sus hogares las madres de familia, que participan en labores artesanales; el
comercio ambulante; trabajos manuales y otros medios de solvencia económica que
no tengan un ingreso mensuales superior a los Dos mil 130 pesos.
Héctor Javier Ortiz
Palomeque, empleado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el
estado, manifestó durante una entrevista con éste medio informativo que “El
programa federal está enfocado a la población femenina, madres de familia que no cuenten con el apoyo de un esposo o
concubino, ya sea por motivos de separación, divorcio, viudez o ser madres
solteras. El seguro de vida permitirá que sus hijos, principalmente menores de
23 años, puedan continuar su carrera hasta alcanzar un título como estudiantes
universitarios.

Las madres de familia
que estén interesadas en formar parte del programa que vislumbra una menor
deserción escolar de estudiantes por la falta de recursos económicos, tendrán
que llenar los requisitos indispensables para que sean candidatas a ser
aseguradas; lo primordial es tener entre 12 y 68 años de edad; no percibir un
ingreso mensual mayor a los 2 mil 130 pesos y
contar con los documentos oficiales para que puedan ser beneficiadas.

La convocatoria dio
inicio el 18 de julio y terminará el próximo día 22 del presente mes y año.
“Tenemos días y horarios establecidos y nosotros no podemos determinarlas fechas, eso corresponde a las oficinas
centrales, por lo que invitamos a todas
las jefas de familia a que aprovéchenla oportunidad de registrase, ya que el
tiempo para hacerlo vence el día 22 de julio a las seis de la tarde. Luego de
registrarse vendrá una etapa de entrevistas para verificar los datos
proporcionados, posteriormente en 90 días un consejo evaluador determinará
quienes serán candidatas a ser incluidas dentro del programa.