CORREN A TRABAJADORES DEL RASTRO MUNICIPAL, POR EVIDENCIAR QUE SE SACRIFICAN ANIMALES EN MALAS CONDICIONES DE SALUD.

José Estrada Félix. Palenque, Chiapas.

  En venganza porque defendieron sus derechos laborales, tras defenderse por ser señalados de robarse los desechos de animales que se sacrifican en el rastro de ésta ciudad, -y a su vez denunciar que se está introduciendo ganado de mala calidad para su sacrificio y posterior distribución en el mercado local-, tres trabajadores del ayuntamiento municipal fueron corridos de sus empleos, “por órdenes del edil municipal, Marcos Mayo Mendoza”.
  La noche del pasado viernes 31 de mayo se suscitó un conflicto entre los trabajadores del rastro y los tablajeros, debido a que los últimos exigían que tres de ellos fueran removidos de sus cargos, como limpiadores de viseras verdes, ya que eran señalados de robárselas bajo la excusa de que el producto presentaba signos de enfermedades
  Manuel Benito; Manuel Álvarez Gutiérrez y Jesús Sánchez Pineda, pidieron el apoyo de sus compañeros para evitar que fueran removidos  de sus cargos e iniciaron un paro laboral alrededor de las 10:00 de la noche. El movimiento se generó luego de que tuvieron conocimiento de que serán removidos a diversas áreas, como la Coordinación del Deporte y Protección Civil; sin ser notificados de los cambios. Sin embargo manifestaron que los tablajeros de ésta ciudad pretenden introducir al mercado comercial carne proveniente de animales en malas condiciones de salud, con la finalidad de obtener mayores ganancias.
  Durante la manifestación realizada señalaron que los introductores de ganado exigen que el producto final de las maquilas les sea entregado directamente, sin que la carne sea verificada por los inspectores sanitarios; no obstante la tolerancia es tal que les permiten vender el resto en el mercado local y solo les retiran las partes afectadas.
  Las declaraciones vertidas hacia la opinión pública en lugar de alertar a las autoridades sobre la problemática que se mantiene en el centro de procesamiento cárnico, y se avocaran en verificar el producto que fielmente es comercializado en el mercado local para abasto de las familias palencanas, decidieron despedir a los empleados señalando “que solo desprestigiaban al rastro a través de los medios de comunicación”.   “Algunos trabajadores tenemos más de 10 años de experiencia, señalaron, hemos estado trabajando desde que se construyó la galera sanitaria. Tenemos experiencia, sabemos cuándo un animal viene enfermo, fuimos capacitados para desempeñarnos cada quien en su área”.
  Entre 18 y 20 animales son sacrificados diariamente y de ellos, alrededor del  50 por ciento de las vísceras, es desechada porque presenta algún síntoma de las enfermedades como la tuberculosis y  parasitosis como: la fasciola o “caracolillo” y la enfermedad conocida como “Hígado Maduro”; o cuando “la carne está lesionada”, pero no somos nosotros quienes dictaminamos lo que se va a desechar, sino que existen médicos veterinarios se ocupan de los decomisos -y dan sus comprobantes  cada tablajero-, para que estas puedan ser incineradas y evitar que el producto en mal estado llegue a la mesa de los ciudadanos”.
  El dirigente de la de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en éste municipio, Eutimio Vázquez Martínez,  manifestó la necesidad de que las autoridades municipales intervengan para evitar que se cometan abusos contra la clase trabajadora, puesto que sus compañeros solo pelean su derecho de llevar el sustento a sus hogares; pero también es necesario que asuman la responsabilidad que conlleva el “Hacerse de la vista gorda” al permitir que la carne, en caso de que no esté apta para el consumo humano, sea  puesta en el mercado local”.