La ubicación de más espacios para el transporte público ocasiona problemas a empresarios.

José Estrada Felix. Palenque, Chiapas.

        Empresarios de están ciudad están siendo afectados por las decisiones que toman algunos funcionarios públicos, quienes en su afán de “cumplir órdenes superiores” transgreden los derechos de terceros y vulneran la gobernabilidad del municipio.          La creación de nuevos espacios para que las unidades de transporte público se estacionen en las primeras cuadras está ocasionando que los automovilistas carezcan de espacios para estacionarse mientras realizan algún tipo de actividad o trámites. 
De acuerdo con autoridades en la materia la creación de nuevos cajones para estacionamiento privado es un derecho que tiene el municipio, por medio de cual se recaudan impuestos para la creación de obras sociales, sin embargo éstas decisiones deben de ser presentadas y aprobadas por el cabildo, de forma que cuando sea necesario y no afecte a los ciudadanos, éstas acciones puedan llevarse a cabo.
No obstante, al parecer,  las decisiones de entregar los espacios públicos a los transportistas ejidales han sido tomadas directamente por el Coordinador de Vialidad Municipal, Carlos Sánchez López, quien aseguró “solo está siguiendo órdenes superiores”. Los cajones están siendo ubicados en las principales vías de la ciudad, entre ellas las avenidas 20 de Noviembre, 5 de Mayo y las calles Allende y Aldama.
Ante el desmedido crecimiento de zonas que “deberían ser exclusivas para el ascenso y descenso de pasajeros” quienes tiene negocios o viven en los primeros cuadros de la ciudad están siendo desplazados hacia calles alternas. Debido a la falta de espacios algunos automovilistas obstruyen las salidas de las cocheras y espaciamientos de hoteles, como ocurrió el pasado fin de semana, cuando un empresario tuvo que solicitar el apoyo de las autoridades y los cuerpos de socorro para mover una unidad que impedía a salida de uno de sus huéspedes.
Durante varios minutos las autoridades estuvieron trabajando para mover la unidad que fue dejada frente al estacionamiento de un conocido hotel, entre varias personas intentaron levantarla en peso, pero los esfuerzos fueron en vano hasta que intervinieron socorristas del cuerpo de bomberos que lograron arrastrarla con su improvisada unidad de ataque rápido hasta hacer el espacio suficiente para que el automóvil del huésped saliera.
Cabe señalar que ante la propuesta de que pagara “el derecho de piso” al municipio para que tuviera el espacio de su estacionamiento libre el empresario manifestó que “no es posible que luego de pagar impuestos, de donde provienen los sueldos de los funcionarios;  generar fuentes de empleo y ser parte uno de una de las actividades económicas  más importantes para la actividad turística en el municipio, no puedan contar con un espacio mínimo para continuar sirviendo a los visitantes.