Genaro Sánchez. Catazajá,
Chiapas.
Son 34 las comunidades con probabilidades de sufrir inundación en este
año, entre las que destacan: Francisco J. Grajales, Río Chico, Bajo Usumacinta,
Patricio Tamarindo, Patricio Los Ángeles, Remolino 1 y 2, Rivera Santa Cruz,
Victórico Grajales, Tinto Bonshán, La Esperanza, entre otros más que están
ubicadas en los márgenes del sistema lagunar y de los afluentes que convergen
en este municipio, explicó Avendaño Gallegos, a las autoridades que la acompañaron
en este recorrido.
En este sentido la presidenta municipal dio a conocer que los refugios
temporales que se están preparando y dando mantenimiento para poder alojar a
las familias afectadas son: la escuela Primaria Jaime Nunó, TELEBACH número 91
y la Casa Ejidal, todos en la comunidad El Cuyo Álvaro Obregón, así como la
escuela Primaria 18 de Marzo del ejido Lázaro Cárdenas y en la cabecera, el
Auditorio Municipal.
“Como gobierno municipal estamos
ocupados en las actividades que vamos a estar llevando a cabo en los siguientes
días, esto es para verificar los lugares más factibles de sufrir inundaciones
en esta temporada de lluvias. Hay que hacer un trabajo de prevención y
sensibilización entre la población, con el objetivo de que al llegar una
posible inundación ellos puedan acudir a los albergues que ya tenemos ubicados”
informó la alcaldesa.
Marcela Avendaño Gallegos, comentó que los pronósticos para esta
temporada de lluvias serán fuertes y es probable que se pueda rebasar los
límites de inundación que se tuvo en el año 2010, donde más de 500 familias
sufrieron los estragos de la naturaleza. “Va a llegar el momento en que las
personas tengan que dejar sus hogares, pero con el trabajo previo que nosotros
hagamos de concientización, ellos estarán más tranquilos al momento de irse a
un refugio temporal, por lo que debemos apostarle todas las autoridades de los
tres niveles de gobierno, a trabajar en conjunto para salvaguardar la
integridad física del ser humano”.