José Estrada.Palenque, Chiapas.
La falta de equipo de seguridad
adecuado para realizar su trabajo diario ocasionó que durante un accidente
resultara lesionado uno de los empleados del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Municipal (SAPAM) al caerle sobre el pie la tapa de alcantarilla
que le ocasionó una probable fractura. Las
botas de hule que calzaba, como único medio de protección para no entrar
en contacto directo con las aguas residuales, no fueron suficientes para evitar los daños,
por lo que la víctima fue trasladada al hospital general de ésta ciudad por paramédicos
de la cruz roja.

Alrededor de las 10:30 horas del
pasado miércoles, en la esquina que conforman la avenida 5 de Mayo y la calle
Abasolo, acontecieron los hechos conde resultara lesionado Cristóbal Gutiérrez
Avendaño, de 29 años de edad, quien radica en el ejido San José babilonia, de
éste municipio. De acuerdo con versiones de su compañero de labores, minutos
antes habían arribado al lugar señalado para desazolvar un pozo de visita que
se encontraba obstruido.
Durante las labores señalaron que
una unidad que era conducida a exceso de velocidad no respetó el único cono
preventivo que fue ubicado en el lugar y golpeó la tapa de la alcantarilla que
se desprendió del seguro y salió impulsada hacia donde se encontraban los
trabajadores, “a mí por poco me golpea en la pierna, señaló uno de ellos, pero
a mi cuate le calló en el pie y le reventó los dedos”. El lesionado se
encontraba sentado en la banqueta, soportando fuertes dolores y tratando de
parar el sangrado mientras llegaban los servicios de emergencia.

El golpe del artefacto de metal,
de unos diez kilos de pesos, no pudo ser absorbido por las bota de hule y el fuerte
impacto ocasionó que la pie del dedo “gordo” del pie derecho reventara hasta
ocasionarle la hemorragia; en pocos minutos arribó una ambulancia de la cruz
roja mexicana y los socorristas determinaron que se trataba de una probable fractura
de huesos, por lo que de inmediato fue trasladado al hospital general para su
atención médica.

Cabe destacar que los empleados
del SAPAM no cuentan con el equipo adecuado para llevar a cabo sus labores. No cuentan con la mínima
protección para prevenir las lesiones durante cualquier tipo de accidentes;
como ropa distintiva; zapatos con puntas metálicas; guantes para evitar el
contacto directo con las aguas negras; cascos para evitar golpes en la cabeza
mientras se introducen en las excavaciones; protectores bucales y mascarillas
que eviten la constante inhalación de los gases tóxicos que despiden los residuos
humanos.