Antes las constantes situaciones que se han presentado, en relación a las denuncias contra funcionarios públicos, el delegado de la Contraloría Social Arbey Cruz Magaña, puntualizó que es un derecho de los ciudadanos el tener la oportunidad de manifestar sus inconformidades y exigir explicaciones a lo que ellos llaman “el abuso de autoridad de los funcionarios públicos” que no atienden sus demandas o atentan contra sus intereses económicos o personales.
“Es obligación funcionarios cumplir con el compromiso de atender con veracidad y buena atención la ciudadanía, cuando esto no suceda los ciudadanos tienen derecho a quejarse, -o en su caso cuando son actos graves como la de corrupción u otra índole pueden presentar una denuncia formal-. Como contraloría nos corresponde ver que los funcionarios apliquen correctamente el recurso que es asignado para cada uno de los proyectos; así como estar presentes en la entrega de apoyos económicos”.
El representante de la Contraloría Social en ésta región enfatizó que también son capacitadas las personas encargadas de los programas sociales, para que conozcan hasta donde pueden llegar en sus funciones, cuáles son sus responsabilidades y que es lo que no deben de hacer porque pueden ser objeto de sanciones.
“La institución está encargada de recibir quejas y denuncias contra funcionarios públicos que no actúen como corresponde, hacemos las investigaciones pertinentes, llegando hasta las últimas consecuencias. Cuando nos denuncian que una obra está inconclusa o la población no está de acuerdo no está de acuerdo con los resultados, asignamos al personal para que verifique la situación real de la queja que nos presentan y actuamos conforme a derecho”.
“Todos los que estamos en la administración pública, ya sea estatal o municipal, tenemos un compromiso con nuestro gobernador, Manuel Velasco Coello, de poner todo lo que esté de nuestra parte para que saquemos adelante a nuestro estado en su desarrollo y crecimiento económico, a través de los programas que se asignan. Debemos a provechar la oportunidad que nos brinda el mandatario estatal, de servir, de trabajar, de estar frente a una institución, pero también refrendar el compromiso con la sociedad que para eso nos pagan, nuestra obligación es cumplir con ese compromiso que se nos asignan”.
“Nosotros no perseguimos a ningún funcionario sin que haya motivo, aseveró Cruz Magaña. Atendemos las quejas y denuncias, hacemos las investigaciones y después de concluidas los resultados son enviados a las oficinas centrales de la Función Pública donde se dictamina la probable responsabilidad, o en su caso la inocencia. Ésta institución recibe denuncias contra todo tipo de funcionarios, pero si sumamos esfuerzos todas las instituciones en torno a nuestro gobernador, eso será muy saludable y nos permitirá salir adelante con nuestros compromisos”.
Cabe destacar que informes extra oficiales señalan que se prevé la destitución de dos o más funcionarios públicos que ya han cumplido con su ciclo dentro de las dependencias estatales, o que hayan cometido algún tipo de irregularidades en contra de la ciudadanía.