Exigen habitantes seguridad en sus barrios y colonias.




José Estrada. Palenque, Chiapas.

Habitantes de ésta ciudad exigen a las autoridades municipales mayor presencia de la fuerza pública en los barrios y colonias debido a un considerable de los llamados “delitos menores” en sus domicilios. Los agraviados manifestaron que en caso de no ser escuchado podrían actuar para defender sus bienes, y la integridad física de sus familiares; atribuyendo la responsabilidad de sus actos a los funcionarios públicos, quienes han hecho “oídos sordos” a sus peticiones y no han acudido a las reuniones que han sido convocadas para ponerlos al tanto de la situación que impera en diversas partes de Palenque.
   Durante una reunión convocada el pasado día lunes, donde fue requerida la presencia del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Miguel Gavilla Díaz, los habitantes de la colonia Chacamax acordaron que debido a la nula vigilancia policiaca en las calles, y el incremento de actos delictivos como: el robo a casa habitación, los asaltos, la sustracción de aves de corral y otros artículos de los traspatios, tendrán la necesidad de actuar como guardianes y detener a quienes trasgredan las leyes. 
   En diversas declaraciones habitantes de la colonia Chacamax manifestaron “estamos sufriendo ataques y robos de pandillas, que supuestamente viven por éstos lugares. Queremos la presencia de las autoridades municipales, principalmente del director de seguridad pública a quien se le invitó y no acudió a la reunión. Queremos que participen porque son quienes nos representan, estamos preocupados por la seguridad de nuestras familias y de las colonias aledañas”. “Les pedimos de favor  al presidente municipal y a los miembros de la sala de cabildos que actúen. Se les ha invitado a las reuniones y nadie ha aparecido. Vamos a hacerles la invitación por escrito para que no se escuden en las formalidades. Les advertimos que lo que suceda con las personas que sean atrapadas cometiendo cualquier tipo de delitos no nos hagan responsables”. “Queremos más seguridad, si las autoridades no actúan tomaremos la justicia en nuestras propias manos, porque si los maleantes nos atacan sin escrúpulos nosotros nos defenderemos. No existe respeto hacia la ciudadanía porque el director de seguridad pública fue invitado y no asistió a la reunión, no le dio importancia”. Aseveró otro de los inconformes. “El problema que nosotros tenemos aquí, es que ya nos agarraron de sus puerquitos. Manifestó otro de los colonos. Ha llegado gente a la colonia que se ha dedicado a robar, nosotros lo que queremos es que las autoridades intervengan. Invitamos formalmente al director de seguridad pública municipal, Miguel Ángel Gavilla Díaz, y no vino. Nosotros solo pedimos que nos escuchen y nos apoyen, después no vayan a decir que no les avisamos porque vamos a tener que tomar medidas drásticas”. 
   Señalaron estar preocupados por la situación que se está viviendo en la colonia Chacamax y otras que se encuentran en los alrededores porque los robos a casa habitación han aumentado y se han repetido en algunos hogares. “Durante la reunión me avisaron que algunas personas querían meterse a mi casa, nos organizamos y perseguimos a los rateros por las calles de la colonia, pero lograron escapar. Hacemos un llamado a nuestro presidente municipal, Marcos Mayo Mendoza, para que atienda. No queremos hacer las cosas a nuestro modo, pedimos que las autoridades nos apoyen en ese sentido, porque de lo contrario nos están obligando a tomar la justicia en nuestras manos. No nos vamos a dejar, nos estamos preparando”.
Cabe señalar que tras una invitación por oficio, el director de seguridad pública asistió a una segunda reunión convocada por los habitantes de las colonias afectadas por el alto índice de delitos menores, para escuchar las inconformidades y la búsqueda de soluciones. Los principales acuerdos que se lograron fueron el aumento en los patrullajes, la coordinación con las corporaciones de los diversos niveles de gobierno, así como llevar a cabo la limpieza de los terrenos baldíos para que los delincuentes no tengan lugares donde esconderse para cometer sus fechorías. Por su parte Gavilla Díaz manifestó que le número de patrullas con el que cuenta la corporación, -que actualmente son siete-, así como un grupo limitado de policías, uno por cada cinco colonias o barrios, no les permite llevar a cabo patrullajes constantes para la prevención de los delitos, que por fortuna, refirió, son menores ya que la mayoría de las veces  son delitos como faltas al bando de policía y buen gobierno, robos a casa habitación y otros.