José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Rechaza Carlos Morelos Rodríguez una posible negociación política
con el ex alcalde, Marcos Mayo Mendoza, a fin de cubrir los adeudos por más de 12
millones de pesos que heredó a su administración.
El ex alcalde fue fotografiado y exhibido en las redes
sociales al lado del secretario municipal Samuel Luna Cornelio quien asistió,
en representación de Carlos Morelos, al acto de inauguración de obras gestionadas
por Marcos Mayo Mendoza en diversas colonias de ésta ciudad.

Lo que ocasionó sospechas en la población, debido a que
estas acciones podrían tomarse como “actos publicitarios”.
Acciones para
convencer al ciudadanía de que no existen controversias entre los protagonistas
de una confrontación que se originó, hace tres años, desde el día en que tomó protesta como
alcalde Mayo Mendoza, cuyo discurso fue directo a Carlos Rodríguez, a quien
aseguró que no solaparía cualquier tipo de saqueo a las arcas públicas; por lo
que el adeudo de 4 millones de pesos que le heredó no fueron absorbidos por su administración.
En contra parte Carlos Morelos convocó a una rueda de prensa
donde dio a conocer los adeudos que dejó
el ahora ex edil. Producto de la falta de pago a proveedores, medios de comunicación
y principalmente a la CFE con quien adquirió una deuda de 3 millones 500 mil
pesos.
![]() |
Carlos Morelos Rodríguez. Presidente Municipal de Palenque. |
Evidenciar estos actos, que podrían llamarse de corrupción
debido a que el erario público no fue utilizado para los proyectos y programas
para los cuales vienen etiquetados, ni el dinero fue dejado en las arcas
municipales, fue lo que realizó Carlos Morelos. Señalando a la administración saliente
de malos manejos del dinero. Incluso dos millones y medio que dejó en caja no
aparecieron.
Ver al ex edil estar presente en actos públicos, codeándose
con la gente de confianza de Carlos Morelos Rodríguez, y sobre todo, dando discurso
con palabras que demuestran gestos de camaradería, impulsa a la sociedad pensar
que, “los rumores de que el dinero faltante en las cuentas de Marcos Mayo pudo
haber sido utilizado para apoyar las campañas que realizaron los candidatos del
Partido Verde Ecologista de México en éste distrito durante las pasadas
elecciones. Entre ellas la de Carlos Morelos Rodríguez”.
El protagonismo del que ahora goza Marcos Mayo en los
eventos oficiales no se había observado en la política local, ni siquiera en aquellas
administraciones que eran heredadas a los “delfines” por aquello del “qué
dirán”.
En cuestiones políticas una de las consignas es aplastar a
sus contrincantes cuando son de partidos rivales, para evitar que los trabajos
que han hecho en beneficio de la sociedad se vean maximizados y con ello logren
que la población los apoye en las próximas elecciones. Por lo regular solo
salen a la luz los problemas y situaciones que dejarán mal parados a los
alcaldes salientes.
Además de que los rumores de que Marcos Mayo Mendoza será el
próximo subsecretario de gobierno en la región XIII Maya se consolidarían con
éstos intentos de “lavar su imagen”.

Sin embargo lo anterior solo quedó en suposiciones debido a
que el presidente municipal electo aseguró que los trabajos de revisión de las cuentas
públicas continúan, porque éstas no han entregadas en tiempo y forma por la administración
de Marcos Mayo Mendoza.
“Fue un evento al que estuvimos invitados como autoridades
en el municipio, pero los colonos realizaron la misma invitación al ex
presidente. El encuentro fue casual, no planeado”. Aseguró el alcalde durante una entrevista realizada por
el programa radiofónico Panorama Informativo.
Por lo que corresponderá al Órgano Superior de Fiscalización
determinar la situación que guardan las cuentas públicas de Marcos Mayo Mendoza,
ya que se presentarán las observaciones pertinentes, tras finalizar los
trabajos de entrega-recepción que todavía se están llevando a cabo.