Con más de 500 participantes dio inicio el trigésimo Torneo de la Pesca Deportiva del Robalo en el municipio de Catazajá.


José Estrada.

Catazajá, Chiapas.

Con una concurrencia superior a los 500 participantes dio inicio el trigésimo Torneo Deportivo de la Pesca del Robalo en el municipio de Catazajá, en su edición 2015.

“A pesar del corto tiempo que tuvimos para la organización del evento, éste dio resultados. Ya tenemos rebasados los 500 pescadores inscritos y en el transcurso del día se espera que lleguen más”. Aseguró la presidenta municipal, María Fernanda Dorantes Núñez.

En lo que corresponde a la participación de embarcaciones, está ya quedó superada con 190, en comparación con el año pasado que fue de 162 lanchas.

Desde las primeras horas del día los pescadores iniciaron con las labores de tirar las lanchas y alistar los aparejos de pesca. Bajo un clima agradable y un amanecer ribereño, con olor a brisa fresca; los concursantes fueron arribando al malecón donde la alcaldesa esperaba, acompañada por la señorita pesca 2015, Carla Alexis Sandoval, la hora para dar el banderazo de salida.

A las 7:05 horas de hoy, y tras desear a los pescadores mucha suerte y pesca en abundancia, dado que las condiciones climatológicas son excelentes para la captura de éste espécimen, cuyo tamaño puede superar 1 metro con 20 centímetros y pesar más de 15 kilogramos, los pescadores se internaron en las aguas del sistema lagunar para buscar un ejemplar que pudiera darles el primer lugar y hacerse acreedores de una camioneta de lujo, con un valor aproximado de 285 mil pesos.

Un aliciente para que los pescadores de todas partes de la república asistieran al torneo, además de la fama que ya tiene el evento deportivo, -luego de estar 30 años vigente-, fue el de procurar un premio que estuviera a la altura de los esfuerzos que los participantes realizan para asistir. Algunos incluso de otros países, en éste caso un ciudadano Canadiense.

“El apoyo del gobernador del estado, tras recibir un ayuntamiento desvalijado, fue primordial para la realización del evento, del cual se espera cumpla con todas las expectativas de los participantes”, aseguró Fernanda Dorantes Núñez.

Por su parte Luis Ramiro Arroyo Sainz, presidente de la asociación de pesca deportiva en el estado de Chiapas, señaló que: “El torneo de que se lleva a cabo en el municipio de Catazajá es considerado uno de los mejores eventos de pesca deportiva en el sureste del país, en ésta especialidad; donde están comprendidos los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche; que conforman la zona robalera del país”.

Las repercusiones económicas que puede acarrear un evento, que es considerado el número uno en el estado de Chiapas, son considerables; no solo en el municipio, sino en la región. Enfatizó, Arroyo Sainz.

“Ya tenemos trabajando, desde hace mucho tiempo, un plan de desarrollo turístico de la pesca deportiva para detonar una oportunidad de desarrollo económico en todas las regiones. Necesitamos que esto genere dinero y para ello debemos adaptarnos a las necesidades de los asistentes”.

Para ello es prioritario la creación de prestadores de servicios. Adaptar espacios para que la práctica de la pesca deportiva mejore, en un municipio como Catazajá donde el torneo ya es considerado un evento oficial dentro de la calendarización de las actividades que lleva a cabo la federación de pesca deportiva en agua dulce.

La abundancia de los recursos naturales que se encuentran en al sistema lagunar ha favorecido al municipio para ser considerado como sede del Primer Torneo Panamericano de Pesca del Robalo, que se espera se lleve a cabo el próximo mes de noviembre del 2016.

En este evento se espera la asistencia de 36 países, con cerca de cerca de 300 pescadores. Además de la representación de países como Egipto y Australia; cuyos visitantes se darán a la tarea de observar las condiciones del sistema lagunar, debido a que se pretende llevar a cabo un torneo intercontinental donde Catazajá fue presentado como el lugar que cuanta con las condiciones adecuadas, además de ser considerado “punta de lanza” para la pesca deportiva del robalo.

Este torneo, a pesar de su corta duración, representa para los habitantes del municipio fuertes derramas económicas para mantener a sus familias porque rentan sus embarcaciones. A pesar de que les hace falta conocimiento en la materia de la prestación del servicio y equipamiento de lanchas.

“Es prioritario capacitarlos, enfatizó Ramiro Arroyo Sainz. Hacerlo expertos en la materia para que puedan atender a cualquier clase de visitantes. Esto, porque la derrama económica que genera la pesca deportiva nivel nacional está sobre los dos mil millones de dólares y Chiapas debe ser partícipe en esos ingresos”.

Cabe señalar que, para evitar daños a las especies nativas como el manatí, cuyo santuario se encuentra ubicado en este sistema lagunar, los pescadores tienen prohibido ingresar a las zonas de alimentación y apareamiento, ubicadas en las inmediaciones, y al interior, de los arroyos Mulucutish y Nacahuasté.

El primer ejemplar presentado ante los jueces, en esta treintava edición del torneo, fue capturado por Tito Daniel “N”, originario de la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, con un peso de Un kilo 684 gramos; una longitud de 64 centímetros de largo y 30 de diámetro.