Palenque, Chiapas.
La política demagógica y populista que practica desde el inicio
de su administración pública Leonardo Guirao Aguilar, como presidente del municipio
de Chilón, Chiapas; está ocasionado divisionismo entre sus habitantes toda vez
que mantiene en las comunidades grupos radicales que simpatizan con su, muy
especial, manera de gobernar.
Para sus coterráneos el edil es considerado
como una persona ajena a las políticas públicas de su municipio; “un candil que alumbra la calle, pero mantiene a oscuras su casa”.
La denuncia realizada por Samuel Gómez Pérez, vocero de la comunidad
San Jerónimo Tulijá, deja en claro que en el municipio de Chilón se están
manipulando los benéficos que se brindan a través de los programas sociales;
así como el posible desvió de recursos de obras priorizadas, las cuales en último
momento son canjeadas por unas más pequeñas, pero con el mismo presupuesto asignado.
Samuel Gómez Pérez. Vocero de San Jerónimo Tulijá, Chilón. |
De acuerdo con las declaraciones de Samuel Gómez, al edil
poco le importa la seguridad de los habitantes de las comunidades quienes
tienen que cruzar los ríos Tulijá y Kan Kan Ha para comunicarse entre sí, y con
la cabecera municipal; toda vez que, a pesar de que se avecina la temporada de
lluvias y por los niveles que alcanzan las aguas los afluentes son considerados
“de alta peligrosidad”, Leonardo Guirao decidió cambiar las obras priorizadas
por dos puentes pequeños que se edificarán en las calles de la comunidad san Jerónimo
Tulijá.
En relación a la política interna en el municipio el
denunciante manifestó que el alcalde “Sectoriza a los habitantes de los ejidos,
de acuerdo con el sexo, las creencias religiosas y otros estratos sociales,
incluyendo aquellos grupos que son beneficiados a través de programas
gubernamentales como el Pro campo; Oportunidades y otros”.
“Atrae las mujeres con la promesa de entregarles apoyos. Despendas,
proyectos o programas, para los cuales les solicita una copia de la credencial
de elector; sin embargo los recursos económicos y beneficios prometidos nunca
llegan a las solicitantes. Las pobres mujeres son acarreadas a distintos
eventos, utilizadas como botín electoral”.
Si consideramos al Populismo como el uso de "medidas de gobierno
populares" destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente
si ésta posee derecho a voto, aún a costa de tomar medidas
contrarias al estado democrático.
Como podríamos calificar a Leonardo Guirao Aguilar, a quien sus
acciones delatan “que su objetivo primordial no es transformar las estructuras sociales,
económicas y políticas de su municipio, sino el preservar el poder y la
hegemonía política a través de la popularidad entre las masas que pueden
llevarlo a escalar un peldaño más en su carrera política”.
Para Samuel Gómez Pérez el pueblo de Chilón se está
radicalizando, lo que ha generado fuertes divisionismos entre los habitantes de
su comunidad, ya que el edil mantiene un grupo que lo apoya.
Es el caso de Alfredo Díaz Encin, un agente auxiliar
destituido por diversas anomalías, entre ellas: el uso indebido de funciones, desvío
de recursos, corrupción y otras faltas que provocaron fuera removido de su cargo.
Sin embargo el edil lo protege, lo recibe en audiencias y lo
reconoce como autoridad de la comuna, a tal grado que le asignó una patrulla
para su uso personal y con ello ha provocado conflictos con las autoridades
elegidas de acuerdo con sus leyes de usos y costumbres.
“Yo vengo a denunciarlo en las diferentes instancias de
gobierno”. Puntualizó el vocero del ejido San jerónimo Tulijá, esperando que
las autoridades acudan a su comunidad y puedan constatar los hechos.
“Vamos a recorrer las regiones informando a los habitantes porque
el presidente municipal se da el lujo de reunir a miles de personas en otros municipios,
pero en Chilón las cosas están en pésimas condiciones, no se han cumplido con
el inicio de las obras de beneficio social, como puentes, revestimiento de caminos
y la introducción de la energía eléctrica”.
Las declaraciones de Samuel
Gómez Pérez, dejan en claro que la prolongada ausencia de Leonardo Guirao
Aguilar , debido a los recorridos y eventos que realiza por todo el estado, y
la falta de responsabilidad para con los deberes que le conllevan haber sido
elegido de manera popular para gobernar su municipio, dejan en claro que su
política es demagógica.
Señalando que en ella “existe
un claro interés de manipular
o agradar a las masas, incluyendo ideologías radicales, concesiones, halagos y
promesas que muy probablemente no van a cumplirse, pretendiendo sólo la
conquista del poder político a través de conseguir el apoyo y el favor del
pueblo”.