La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal presenta el nuevo reglamento a los transportistas.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

      Con la finalidad de dar a conocer a los diversos grupos de transportistas, que prestan sus servicios en éste municipio, el nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad que ya entró en vigor a partir del 11 de Agosto del presente año.

      La dirección de Tránsito Municipal, a través de su titular Carlos Sánchez López, lleva  a cabo pláticas informativas con representantes de grupos de las diversas modalidades de transporte público que prestan sus servicios en ésta ciudad y las comunidades que conforman el municipio, donde les señala que la dependencia a su cargo “ya tiene facultades jurídicas para sancionar las faltas al reglamento, ahora ya vigente en esta localidad”.

Carlos Sánchez López.
Dir. Tránsito y Vialidad Municipal.
De igual forma se les conmina a que sean partícipes de los cambios que se están dando en el municipio en materia de ordenamiento vial.

“Esta es la primera vez que el municipio de Palenque expide un reglamento de tránsito y vialidad, manifestó Carlos Sánchez López, es algo que no se va a cambiar porque ya quedó asentado en las actas. El reglamento que se les está dando a conocer a los transportistas es el que se aplicará y es definitivo”.

“Lo que se puede hacer a futuro es reformarlo o llevar a cabo modificaciones de acuerdo a como lo vaya requiriendo el parqueo vehicular, puesto que Palenque es una ciudad en constante cambio”.

      “Estas leyes no podrán ser abolidas, me tocó a mí ser el primer Director de Tránsito y Vialidad Municipal, cuyo nombramiento me fue entregado el pasado día martes, y lo que me resta es hacer todo lo posible para dejar un precedente en cuanto al mejoramiento de la vialidad en el municipio, a través de la aplicación de sancionen a quienes violen leyes”.

         Refirió durante la reunión que sostuvo con representes de las cooperativas de transporte mixto ejidal de corto recorrido, del rubro turístico y las que prestan servicios en tramos federales, que las áreas de ascensos y descensos serán delimitadas y deberán respetarse, a fin de evitar congestionamientos y caos vial en el centro de la ciudad.

        Informándoles de cómo se van a llevar a cabo las infracciones y por qué se aplicarán las sanciones; sin embargo el tema fundamental es el ordenamiento vial que se está dando durante la presente administración, que encabeza marcos Mayo Mendoza.

     Un aspecto importante será la prohibición que se impondrá a las unidades de transporte ejidal, las cuales no podrán circular en las principales avenidas de la ciudad cargadas con pasajeros, ya que son zonas de alto riesgo por el constante tráfico y cualquier accidente podría poner en riesgo la integridad física de la personas que viajan, muchas veces colgadas fuera de las unidades.



       El funcionario municipal solicitó a los automovilistas respetar espacios destinados para el parqueo de las unidades de transporte público transporte, a los elementos que representan a la corporación a sui cargo para evitar ser sancionados por faltas a la autoridad, y eso conlleva ser honestos y reconocer, al momento de ser apercibidos o multados, cuando se están violando los reglamentos de vialidad.